La Eutanasia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LA EUTANASIA: UN DERECHO FUNDAMENTAL EN COLOMBIA

Introducción 
 
Cuando hablamos de eutanasia, hacemos referencia aquel acto de acabar con la vida de otra

persona en condiciones de vulnerabilidad y sufrimiento a causa de una enfermedad terminal

o parte médico irreversible a una condición de salud. Hoy podemos afirmar que la acogida

del procedimiento y su implementación dentro de los márgenes jurídicos de la sociedad

colombiana, posibilitan la garantía de los derechos de esta población, facilitando el acceso a

procedimientos que ayudan a evitar dolores y angustias causadas por enfermedades

imperturbables. De esta forma, poder garantizar a la persona en estado terminal la

protección de su dignidad humana y lo más importante su derecho a morir dignamente. 

Presentación del problema y riesgos


 
La eutanasia es un tema de gran discusión en colombia, pero no es fácil puntualizar sobre

ella, pues la mayor parte de la sociedad colombiana aún no conoce la existencia sobre el

derecho fundamental a Morir Dignamente; a pesar de no estar explícitamente dentro de la

Constitución de 1991, la jurisprudencia sí cuenta con los aspectos fundamentales para que

se lleve a cabo: la dignidad humana y la autonomía individual. El desconocimiento general

que se tiene y el hecho de tratar directamente con la muerte, presenta uno de sus más graves

problemáticas, pues se piensa que con su práctica se vulneran de una u otra forma los

principios morales de cada persona, y en el mismo sentido sus creencias religiosas. 


Intereses

El vacío jurídico en Colombia generado por las sentencias, en franca contradicción con el

código penal, da cabida a una posición conflictual del gobierno colombiano a través de sus

órganos de poder, es por eso, que en su papel de estado y órgano de control, una posible

legislación clara y precisa permitirá que el gobierno y por ende la sociedad colombiana

tenga presente este derecho fundamental como lo es la dignidad humana frente a la muerte,

haciéndolos parte de la garantía que compete el ejercicio de la democracia. La vida y la

muerte son hechos que acontecen diariamente. Por esta razón, como sociedad y el estado

debemos tener muy claro y presente el ciclo de las garantías y sus derechos.

Desarrollo

También podría gustarte