Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En los últimos años las plataformas digitales se han apoderado del manejo de la
información, tomando fuerza tanto en jóvenes como en adultos: Esto en países como Colombia,
donde durante los años de 2013 y 2017 en los que el uso de las TIC tecnología aumentó en un
70%, de acuerdo con la Encuesta de Calidad de Vida publicada por el Dane [ CITATION BBV18 \l
3082 ]. Lo anterior ha traído de manera simultanea la evolución de las plataformas digitales,
donde ya no es solo un portal de intercambio de información, sino “una herramienta de
generación de contenidos y comunicación entre individuos” (Dentzel, 2014). No obstante, el
internet ha traído sus consecuenciasmarcadas negativas en el consumidor, como lo son: la
sobresaturación masiva de la información de estas plataformas virtuales (sin control de la
veracidad del contenido), y el deterioro de los anteriores medios de consumo, como la baja
en el rating de televisión y una disminución en la suscripción a revistas y periódicos
escritos. Ya que a la hora de realizar búsquedas en las diferentes plataformas virtuales el
tema tiene mayor relevancia y permite cuestionarse.
Por lo tanto, es pertinente analizar si, ¿lLas plataformas digitales de uso diario son en su
mayoría usadas por el contenido o por la calidad?
Creo que lo que has desarrollado hasta aquí es la introducción y delimitación del problema, sin
embargo me es difícil identificar cuál es tu postura al respecto: en el segundo párrafo pareces
afirmar que ha tenido consecuencias negativas, pero la organización y la redacción hace pensar
que esta solo hace parte de la problematización como tal y no es necesariamente lo que quieres
sostener en tu escrito. Creo que es necesario sintetizar un poco más la introducción y ser más
directo respecto a tu postura (“en este texto busco defender que…”).
Bibliografía