Está en la página 1de 1

La lectura abordada gira en torno a las diferentes influencias que intervinieron en el proceso de

proceso industrial mediante pensamientos filosóficos, los cuales evidentemente cambiaron con el
tiempo. Podemos ver como la condición de Latino América de igual manera se ve afectada por
sus deficiencias territoriales como por sus deficiencias económicas y políticas las cuales eran
mucho mayores a las de Europa, para ser más específicos Francia e Inglaterra.
Cabe recalcar también que se puede ver un cambio radical en el pensamiento de América Latina
con la llegada del capitalismo autónomo, el cual cambió la cultura de la sociedad creando un
nuevo orden entre las diferentes clases sociales.

A mi opinión creo que la lectura abordada en clases fue una lectura bastante amplia, una lectura
que podría ser más interesante si no contuviera la cantidad de información de relleno que muchas
veces no importa para el tema que estamos analizando en clases, creo que además de girar y girar
sobre la misma idea para concluir sin muchos detalles de igual manera podemos ver que hay un
abastecimiento bastante significante de información que no sirve para el análisis que llevamos en
la clase, además de esto puedo decir que para mi fue un poco difícil saber de exactamente las
cosas que estaba leyendo en el momento que estaba haciéndolo, esto dado a que no percibí una
buena explicación más que menciones a algunas acciones que sucedían en la lectura que de igual
manera no pude entender ya que no sentí recibir una buena explicación de ellas.

En conclusión en mi caso creo que la lectura fue muy aburrida e innecesaria, y que pudo haber
sido mejor explicada o mejor abordada.

También podría gustarte