Está en la página 1de 1

EL MENTEFACTO:

Es una representación gráfica, similar a un mapa conceptual, por medio de la cual es posible
representar los procesos de pensamiento de la mente humana. Si bien presenta varias similitudes
con el mapa conceptual, tiene algunas diferencias claves que lo separan de esa clasificación, sin
hacerlo llegar a la de mapa mental.

A diferencia de los mapas conceptuales, un mentefacto se utiliza para reflejar los valores y
pensamientos de la mente por medio de diversas divisiones gráficas, haciendo que estos sean
esquemas más difíciles de elaborar que un mapa conceptual común, pero su presentación es más
clara que la de un mapa mental, dada la naturaleza ordenada del gráfico.

Mentefacto de argumental

Sirve para defender u oponernos a una idea, usando como su nombre lo dice argumentos, para
poder realizarlo se pueden utilizar textos como: ensayos, discursos, artículos de investigación,
entre otros.

Mentefacto conceptual

Tiene dos funciones: organizar proposiciones y preservar conceptos ahí almacenados mediante un
diagrama de orden jerárquico.

Mentefactos proposicionales

Son la base para la comprensión de las proposiciones o tesis que fundamentan los mentefactos
argumentales o precategoriales (mentefactos en forma de ramales o estructuras de árbol
alrededor de una tesis). Han sido diseñadas para comprender cada uno de los componentes de
una proposición, de tal forma , que permite identificar con claridad cuales son los aspectos en los
que se debe hacer énfasis desde la argumentación.

Mentefacto Nocional

Es la representación grafica que se emplea para reflejar distintos valores y modos de pensamiento
del ser humano.

También podría gustarte