Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

cada vez más jóvenes son víctimas del bullying y que sigue aumentando el numero de
victimas en el país la mayoría de los jóvenes victimas del bullying tienen entre 11 y 17 años
y esto ocasiona que mas jóvenes se depriman o tengan problemas mentales mas severos y
que esto ocasione o afecte que en su edad adulta no sean personas normales, en México
muchos jóvenes victimas de bullying no le dicen a sus padres sobre el acoso que tienen y
esto es notable ya que existen unos síntomas o comportamientos de personas que son
victimas de bullying y estos son: * Cambios bruscos de estado de ánimo, notar al menor
deprimido, irritable o angustiado. * Cambios en los hábitos alimenticios: comer de más o
comer
Una solución a este problema es que en cada escuela se tenga un equipo formado por unos
alumnos en cada aula para que mantengan informado al profesor a un académico de que si
hay acoso en esa aula y así solucionar este problema.

Los chicos y chicas deben saber que tienen derecho a su integridad física y psicológica y
que nadie puede abusar de ellos ni física, ni psicológicamente, ni sexualmente.
Deben conocer que actitudes y conductas no tienen que permitir en sus relaciones con los
iguales y las personas adultas.
Deben crearse una cultura pacifista y no violenta y han de implicarse activamente en la
política antibullying del centro. Deben de romper el silencio, esto quiere decir que deben de
contarles sus problemas a los mayores o a un profesor para que el pueda solucionarlos y no
sean mas victimas de bullying. Sus relaciones han de ser igualitarias no de prepotencia ni
de dominio-sumisión. Deben concienciarse de que tienen que informar y dar a conocer
situaciones de abuso físico, psicológico que les sucedan y las que observen o sepan de
alguno de sus compañeros/ as. tanto a los padres o familiares como al centro educativo.

También podría gustarte