Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AÉREA EN NOGAL
Superficie y Rdto. en riego (Totales): 6.627 ha y 2.447 Kg/ha (568 − 4.818 Kg/ha)
Superficie y Rdto. en riego (Andalucía y Extremadura): 3.130 ha y 2.942 Kg/ha
Principales enfermedades del Nogal
ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL IMPORTANCIA
MICOSIS AÉREAS
Antracnosis Ophiognomonia leptostyla (=Marssonina juglandis) A
Mancha vellosa amarilla Pseudomicrostroma juglandis (=Microstroma juglandis) B
Chancros de ramas Botryosphaeria spp., Phomopsis spp., Fusarium spp., etc. M
Seca de ramas Neoscytalidium dimidiatum, Juglanconis juglandinum (M)
Enfermedad de los mil chancros Geosmithia morbida (M)
Micosis de madera (Caries) Fomes, Fomitiporia, Phellinus, Polyprous, Stereum, etc B
Podredumbres de postcosecha Alternaria, Aspergillus, Cladosporium, Fusarium, Penicillium, etc. B
MICOSIS RADICALES .
Podredumbre de raicillas y cuello Phytophthora spp., Fusarium spp. Cylindrocarpon spp. M
Podredumbre raíces leñosas Armillaria mellea B
BACTERIOSIS Y FITOPLASMOSIS
Necrosis bacteriana, mal seco Xanthomonas arboricola pv. juglandis A
Chancro bacteriano Brenneria (=Erwinia) nigrifluens, B. rubrifaciens M-B
Tumor o agalla del cuello Agrobacterium tumefaciens M-B
VIROSIS
Línea negra, mancha anular Cherry leafroll virus (CLRV) M
NEMATODOS
Lesiones radicales Pratylenchus vulnus M-B
Nódulos o agallas radicales Meloidogyne spp. B
Nematodo de los anillos Mesocriconema xenoplax B
ABIÓTICAS
Deficiencias nutrientes, Daños Hierro, Heladas, Encharcamiento, Patrones, Daños mecánicos, etc. B-M
ANTRACNOSIS
Ophiognomonia leptostyla
(=Marssonina juglandis)
Antracnosis: Síntomas
Antracnosis: Agente causal
Ophiognomonia leptostyla (= Marssonina juglandis), 1823
Acérvulos
Foto: Wikipedia
Conidios
Ascomycota,
Pezizomycotina,
Sordariomycetes,
Diaporthales,
Gnomoniaceae
Antracnosis: Ciclo biológico
Fase epifítica
Infección de flores femeninas, hojas
y frutos recién cuajados
Momia
Conidios
CICLOS
SECUNDARIOS
Rama con hoja
seca y momias
Acérvulo
MANCHA VELLOSA AMARILLA
Pseudomicrostroma juglandis
Mancha vellosa amarilla: Síntomas
Mancha vellosa: Agente causal
Pseudomicrostroma juglandis (= Microstroma juglandis), 1847
González-Fragoso, R. 1927
Basidiomycota,
Ustilaginomycotina,
Exobasidiomycetes,
Microstromatales
T. Kij & M.C. Aime, 2017. Mycol. Progress
CHANCROS / SECA DE RAMAS
Botryosphaeria, Cytospora, Phomopsis…
Chancros / Seca de ramas: síntomas
Chancros / Seca de ramas: síntomas
Chancros/Seca ramas: hongos asociados
Botryosphaeriales (6):
Botryosphaeria dothidea
Diplodia seriata
Dothiorella ¿iberica?
Dothiorella sarmentorum
Neofusicoccum mediterraneum
Neofusicoccum parvum
Diaporthales (4):
Neofusicoccum mediterraneum
Cytospora ¿ribis?
Diaporthe neotheicola
Diaporthe rhusicola
Phomopsis amygdali
Hypocreales (1):
Phomopsis amygdali Fusarium solani
Chancros/Seca ramas: Ciclo biológico
Decoloración
de madera
Infección
Dispersión
Marchitez de
brotes
Tª = 23-28˚C
Alta humedad Conidios
Ascosporas
Seca y
¿?
decaimiento
Picnidio
Ascoma
Restos de poda y cosecha
PODREDUMBRE DE RAÍZ Y CUELLO
Phytophthora spp.
Foto: apsnet.com
Podredumbre de raíz y cuello
Foto: apsnet.com
Mancha necrótica
Punteado con
Brote halo
Mancha
necrótica Folíolo
Punteado
Folíolo
Necrosis
Mancha necrótica Mancha necrótica intranervial
Mal seco: Síntomas en fruto
Fotos: apsnet.com
Mal seco: Síntomas en tallo
Fotos: apsnet.com
Mal seco: Agente causal
Xanthomonas arboricola pv. juglandis (1901)
Fotos: apsnet.com
Mal seco: Ciclo biológico
Fase epifítica
Infección de
amentos
Momia
CICLOS
SECUNDARIOS
Fotos: apsnet.com
TUMOR BACTERIANO
Agrobacterium tumefaciens
LÍNEA NEGRA DEL NOGAL
(Nepovirus: CLRV)
Línea negra: Síntomas
Foto: apsnet.com
Línea negra: Síntomas
Fotos: apsnet.com
Línea negra
del nogal
Nepovirus
- Nematodos
- Polen
- Semilla
PODR. Y CAÍDA DE FRUTOS
Etiología desconocida
Nueces Mancha
Nueces no
caídas 20%
caídas
77% 23% Moteado
1%
Punteado
1%
Podr. y caída de frutos: Agentes
Xaj
F. oxysporum F. proliferatum
Pss
Xanthomonas arboricola
pv. juglandis (Xaj)
Pseudomonas syringae
pv. syringae (Pss)
Fruto
Frutos afectados (%)
80 a
60
b b
b b bc a a
40
cd
d
20
0
Amigo Chandler Chico Hartley How ard Sundland Tehama Vina
Juglans hindsii Paradox
Variedad Patrón
40
Necrosis (Raquis)
Hoja a Hindsii Paradox
Superficie afectada (%)
b
30
Mancha negra Mancha Necrosis
negra (Raquis)
(Folíolo) (Folíolo)
c
20 a cd a
ab Mancha a
Mancha amarilla
bc bc de a amarilla
(Folíolo) ef ef (Folíolo)
10 cd a
cd f
d
d a
b b b b b b b a a
0
Sundland
Sundland
Sundland
Howard
Howard
Howard
Vina
Vina
Vina
Chandler
Chandler
Chandler
Amigo
Amigo
Amigo
Chico
Chico
Chico
Tehama
Tehama
Tehama
Hartley
Hartley
Hartley
Tipo de síntomas
Variedad
Orientación geográfica
35
Fruto a a
30 a
a
Frutos afectados (%)
25
20
15
10
0
Norte Sur Este Oeste
30
Hoja Folíolo
a
Superficie afectada (%)
25 Raquis
ab
20 abc
a bcd
cd cd
15 cd b
d bc
10 bcd bcd bcd
cd d
5
0
Norte Nor-este Este Sur-este Sur Sur- Oeste Nor-
oeste oeste
Zona externa alta
Localización
en la copa Zona externa
baja
Zona interna baja
Frutos afectados (%).
50 a
40 b
b
30
20
10
0
Externa alta Externa baja Interna
Localización en la copa
Presencia de pulgón
50
Fruto
20
10
0
Árboles sin pulgón Árboles con pulgón.
18
Hoja a
Superficie afectada (%)
12
0
Árboles sin pulgón Árboles con pulgón
GESTIÓN INTEGRADA: MÉTODOS
• Regulatorios o legislativos
• Certificación de plantas (Cuarentena)
• Físicos y Culturales
• Plantación, Poda, Fertilización, Laboreo, Riego...
• Biológicos (investigación)
• Antagonistas y productos biológicos
• Resistencia genética
• Cultivares y patrones tolerantes (Enfer. radicales)
• Químicos
• Fungicidas, Fitofortificantes
GIP nogal: manejo del cultivo; ensayos
ENSAYOS: Patogenicidad / Fungicidas
Patogenicidad / chancros:
- Diferentes especies fúngicas
- Varios cultivares de nogal
Fungicidas:
- Evaluación in vitro
- Evaluación en campo
NOGAL (MAPA, 2019) ENFERMEDAD
FUNGICIDAS (m.a.) Mal Seco Antracnosis Monilia Cribado Oídio Pythium Phytoph. Otras
Protectores (7)
Azufre - - - - + - - -
Cu-Hidróxido +* - + - - - - +
Cu-Oxicloruro +* - + - + - - +
Cu-Óxido +* - + - - - - +
Cu-Sulfato +* - + - - - - +
Mancozeb (+) + - - - - - -
Ziram - + - - - - - -
Sistémicos (4)
Fosetil-Al - - - - - - +* -
Metil Tiofanato - - + + + - - -
Miclobutanil - +* - - - - - -
Piraclostrobin + Boscalida - +* - - - - - -
Biológicos (4)
Bacillus amyloliquefaciens + - + - - - -
Bacillus subtilis + - - - - - - -
Paecilomyces lilacinus - - - - - - - +
Trichoderma harzianum - - - - - + - -
CHANCROS: Neofusicoccum mediterraneum
225
200 Cobres y
175 Dicarboximida Aislado
150
> 50 ppm
CI50
125 BOO71
100 CH-06
75
50
25
0
Cobre-1 Cobre-3 Cobre-2 Dicarboxamida-1
5,00
4,50 Sistémicos
4,00 y Mezclas
3,50
3,00
< 1ppm
CI50
2,50
2,00
1,50
1,00
0,50
0,00
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: COLABORACIONES