CARIBES ARAWAKS
ALGONQUINOS GUARANÍES ARAUCANOS
Llamados pieles rojas porque pintaban sus Se caracterizaron por tener Llamados también mapuches, se Esta sociedad precolombina se ubicó También conocidos como arahuacos este pueblo
caras con arcilla roja. Sus vestimentas se asentamientos pequeños donde ubicaron donde actualmente está en el norte de Sudamérica y en algunas precolombino se ubicó en las riberas de los ríos Amazonas
componían de túnicas y pieles y calzaban cultivaban tabaco, yerba mate, maíz y Chile, cultivaban con técnicas islas cercanas. Son considerados como y Orinoco, después de ser desplazados por las tribus
mocasines también de piel, eran animistas: yuca. Hacían trabajos en cerámica y los navegantes de la prehistoria caribes. Desarrollaron la agricultura cultivando yuca,
elaboradas, la papa, el algodón, la
creían que los seres de la naturaleza (animales, poblaron la zona del actual Paraguay. americana y utilizaron el mar Caribe tabaco y algodón. Además de las actividades de
quinua, el frijol y el maíz. También
montañas, ríos…) tenían espíritus, manitus, Según relatos los guaraníes eran para expandirse. Eran pueblos subsistencia, se dedicaban a la artesanía; tallaban en
cazaban y pescaban. Se vestían con guerreros y tenían costumbres
cuyo favor debían procurarse. Los hombres antropófagos. Sobrevivieron a la madera la figura de un hombre con cabeza de pájaro que
cazaban y las mujeres cultivaban maíz, conquista española, al ser túnicas, ruanas y gorros. La mayoría antropófagas. La caza y la recolección representaba el espíritu del bien. En su organización
calabaza, frijol y tabaco. Fueron exterminados evangelizados y protegidos por los de indígenas pertenecientes a este eran también su modo de subsistencia. política los caciques dominaban pequeñas provincias.
por colonizadores europeos, que se misioneros. grupo fueron exterminados por los En la conquista la mayoría de estos
apropiaron de sus tierras. españoles debido a que se pueblos fueron exterminados. comunicarse con los dioses, y los pobladores les atribuían
la habilidad de curar enfermedades y exorcizar demonios.
resistieron a ser conquistados
También se dedicaban a la astronomía a la elaboración de
calendarios, a los estudios climatológicos y a los cálculos
matemáticos.