Está en la página 1de 5

MODELOS DE GESTION LOGISTICA

ALEJANDRO JAVIER PULGAR AGUILERA

INTRODUCCION A LA LOGISTICA

Instituto IACC

01-09-2019
1. Wal-Mart y P&G utilizan CPFR como modelo de gestión logística:

 Identifique las ventajas y las desventajas de este modelo de gestión logística considerando

el tipo de negocio desarrollado por ambas empresas.  Teniendo a la vista los modelos

aprendidos en esta unidad, recomiende otros dos modelos de gestión logística que podría

aplicar en ambas empresas. Justifique y fundamente su respuesta.

RESP

El sistema de CPFR puede ser muy efectivo mientras que las empresas relacionadas en esta

alianza realicen, cumplan su función pactada, ya que es un sistema de dependencia sobre todo

para los compradores que entregan el producto final a los clientes. En este caso Wal-Mart y

P&G ya que al crear este pacto se espera que el proveedor cumpla con una serie de pasos, que el

comprador obviara y cuenta que ya están realizados por el proveedor, es un sistema basado en la

confianza y es muy dependiente , si este proceso se cumple es muy beneficioso sobre todo para

el comprador ya que es el último eslabón en la cadena de distribución y el ultimo actor antes de

que sea entregado al cliente los beneficios desde el punto de vista logístico se evita pérdida de

tiempo en revisión de productos, se evita acumulación de productos en bodega sobre stock

evitando el daño de la mercancía, ahorro en transportes y se entrega un producto más fresco al

cliente final.

Lo perjudicial seria si una de las dos empresas comprometidas en este pacto realizara un mal

procedimiento en cualquiera de los pasos comprometidos de entrega, ya que perjudicaría a su

socio. Un ejemplo seria si el proveedor entregase mercancía defectuosa dañaría la imagen de su

asociado por lo que apesar de ser un sistema que trae beneficios en el momento que se realice de

manera plena, si no resulta como se prevé provocaría un serio daño al distribuidor, ejemplo los

clientes podría realizar quejas de distintas índoles poniendo en riesgo la credibilidad de la última
empresa sin saber que este no es directamente responsable ya que al ser un sistema de

pactibilidad como podría haber previsto que esto ocurriría es el riesgo que se podría correr, por

lo que no considero que sea un sistema riesgos, pero no imposible de realizar yo utilizaría

materia prima, pero con productos que puedan tener una posibilidad de no traer consecuencias

tan negativas a los clientes finales y que no tenga un exhaustivo control de calidad, un ejemplo

trataría artículos de índole electrónicos ya que tendría menos posibilidades de traer fallas y si las

traes no tendrían consecuencias perjudiciales para la salud del cliente vs alimenticios que si

podría traer grabes consecuencias.

Con respecto a que otro modelo utilizaría seria el ECR ya que es un modelo que esta enfocado

en la necesidades de los clientes y en la calidad del producto, esto obliga a realizar asociaciones

bancarias, alianzas entre empresas lo que produce una entrega de calidad y de variedad , pero sin

perder el foco principal que es asociar un mayor valor al producto a entregar al cliente y tampoco

pierden las empresas, es una estrategia en donde unos de sus puntos dice usted gana y yo también

gano. Esto trae como consecuencia clientes más felices y sigue aportando ganancia a los últimos

actores que se ven reflejadas para los clientes ejemplo una tecnología más avanzada que hace

que día a día ambos actores siempre tengan beneficios.

CROSS DOCKING Creo que este sistema es muy beneficio sobre todo para Wal-Mart ya que

es un supermercado y su stock tiene una rotación constante y lo utilizaria sobre todo en

productos en ofertas para poder traer en grandes cantidades al ser ofertas tendrían una muy

rápida salida lo que traería dividendos positivos tantos como para el supermercado y para los

clientes, esto produce que la gente genere un sentimiento de confiabilidad y da la posibilidad de

fidelizar a los clientes, que es lo que yo creo que nos pasa a cada uno de nosotros todos tenemos

un supermercado que creemos es mejor al otro y siendo sinceros creo que pasa por esta parte, por

este sistema que trae cantidades estratosféricas permitiendo realizar grandes ofertas que son los
beneficios que llegan al cliente se pensara que ganan las cadenas de supermercados pero al tener

un rápido flujo se ahorró en abastecimiento , transportes, flujo rápido de mercancía, evita

mermas de productos etc. En conclusión lo creo muy beneficioso pero no para tenerlo como

único sistema, le daría prioridad a ofertas y productos de m2. Considerando las diferencias

existentes entre cross-docking y just in time y sus características, fundamente cómo estos

modelos se pueden implementar exitosamente en una operación de comercio exterior.

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

También podría gustarte