Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 6° a 9 °

TEMA N°1
Sistema de Numeración Decimal
Nuestro sistema de numeración tiene dos características esenciales: es decimal y es
posicional.
 Es decimal porque:
o Utilizamos 10 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

o Agrupamos de 10 en 10 en órdenes cada vez mayores:

 10 U = 1 D
 10 D = 1 C
 10 C = 1 UM
 10 UM = 1DM
Es el esquema que ya conoces de otros cursos, ¿te suena de algo? 

En números de nueve cifras esta es la manera como se ordena:

 Es posicional porque el valor de cada cifra en un número depende del lugar que
ocupa.
En el número 370.241 la cifra 2 ocupa el orden de las centenas, por lo tanto 2C = 20D =
200U 
La cifra 7 ocupa el orden de las decenas de millar, por lo tanto 7DM = 70UM = 700C =
7.000D = 70.000U

Mira y aprende
DOCENTE: ING. CAROLINA LOZANO
ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 6° a 9 °

Mira con atención este vídeo, aprenderás sobre el Sistema de Numeración Decimal, entre
otras cosas:
 Por qué se llama decimal.
 La tabla con los valores de las posiciones de las cifras.
 La lectura y escritura de los números
Video: https://youtu.be/aAZV9hDyWXA

TALLER N°1
1. Porque nuestro sistema de numeración se llama decimal
2. Cuales símbolos son empleados para escribir cualquier numero natural en nuestro
sistema de numeración que nombre reciben esos?
3. A que se debe que nuestro sistema de numeración sea posicional? Explica con un
ejemplo.
4. Descompone las siguientes cantidades en forma exponencial y polinomica .
escribe como se lee
A 405.003 B 201.032 C 9003.006
5. Lectura de números
A 609.802 B 542.327 C 12.733.904
6. Escritura de números
A doce mil seiscientos nueve B doscientos cinco mil quinientos C diez millones
veinte mil doce

DOCENTE: ING. CAROLINA LOZANO

También podría gustarte