Está en la página 1de 1

4.

Actúa bloqueando los receptores dopaminérgicos centrales, se absorbe en el tubo


digestivo. Puede ser utilizado en pacientes con ideas delirantes, alucinaciones y agitación
psicomotriz. En pacientes con epilepsia, enfermedad de Parkinson, alcoholismo y
depresión SNC no debe ser utilizado. Haloperidol

a) Dosis:
Administración oral:
 Adultos y adolescentes: inicialmente 0.5-2 mg tres veces al día. La dosis media es de 15
mg/día y no se deben sobrepasar los 100 mg/día
 Ancianos: 0.5 - 2 mg dos o tres veces al día, aumentando lentamente las dosis en función
de las respuestas. La dosis media en esta población es de 10 mg/día
 Niños de 3 a 12 años (peso de 15 a 40 kg): Las dosis de mantenimiento usuales para los
desórdenes psicóticos son de 0.05-0.15 mg/kg/día repartidas en 2 o 3 administraciones.

Administración intramuscular

 Adultos: La inyección intramuscular inicial suele ser 20 veces la dosis oral y no


debe exceder los 100 mg y, en las inyecciones subsiguientes no se deben
sobrepasar las dosis de 450 mg. Una vez administrada la primera dosis, el
tratamiento por vía oral debe ser discontinuado.  El segundo mes, la dosis i.m.
debe ser 15 veces la dosis oral previa y el tercer mes, 10 veces esta dosis oral.

 Ancianos: la dosis inicial debe ser 15 veces la dosis oral, sin exceder los 100 mg.
Después de la primera inyección las dosis siguientes no deben sobrepasar los 100
mg. La segunda dosis debe ser 11 veces la dosis oral previa, y la tercera 7 veces
esta dosis. 
b) Formas de presentación: comprimidos, gotas y ampollas.
c) Vía (s) de presentación Administración oral o intramuscular
d) Efectos adversos: visión borrosa, resequedad de boca, estreñimiento, pesadez
de brazos y piernas, dificultad para caminar, temblor fino de manos y dedos
y acatisia.

http://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552&sectionid=90371084
https://botplusweb.portalfarma.com/documentos/2007/10/11/31407.pdf

También podría gustarte