Está en la página 1de 1

1- ¿Cuál es la utilidad de la aplicación del estudio de tiempos y movimientos y el

muestreo del trabajo en una organización? Justifique su respuesta.


RTA/ El Estudio de Tiempos y Movimientos es una técnica de medición del trabajo
empleada para registrar los tiempos y ritmos de trabajo correspondientes a los elementos de
una tarea definida, efectuada en condiciones determinadas en las que se considera la fatiga,
las demoras personales y los retrasos inevitables de los trabajadores para analizar los datos
obtenidos a fin de averiguar el tiempo requerido para efectuar la tarea según una norma de
ejecución preestablecida. Su importancia en una organización es porque la correcta
aplicación de este mejora la productividad, la confiabilidad de los productos o servicios, la
reducción de costos y la reducción de desperdicios logrando así alcanzar el objetivo más
importante que es la satisfacción del cliente y la productividad.
El muestreo de trabajo por su parte es una técnica que se utiliza para investigar las
proporciones del tiempo total que se dedican a las diferentes actividades que constituyen
una tarea o una situación de trabajo. Los resultados del muestreo del trabajo son eficaces
para determinar la utilización de máquinas y personal, las holguras aplicables al trabajo y
los estándares de producción. El muestreo del trabajo se aplicó por primera vez en la
industria textil británica. Más tarde, con el nombre de estudio de la razón de demora, la
técnica se llevó a Estados Unidos (Morrow, 1946). La exactitud de los datos que se
determinan mediante muestreo del trabajo depende del número de observaciones y el
periodo sobre el cual se realizan las observaciones aleatorias. Este método es importante en
una organización porque es más económico en costo y tiempo que otros métodos como
estudio de tiempos, pues el muestreo de trabajo es más ágil y logra emplear a menos
personal para su ejecución.

También podría gustarte