Está en la página 1de 28
CLAIRE SELLTIZ, LAWRENCE S. WRIGHTSMAN, STUART W. COOK METODOS |. DE INVESTIGACION EN LAS RELACIONES SOCIALES Novena edctoa totnimente renovada y ampliads Con ta colsboreci6n de GEORGE I. BALCH RICHARD HOFSTETTER LEONARD BICKMAN EDICIONES RIALP, 5. A. OS ‘Tita ongina Research Methods in Social Relation. Third edition. 1©1976by Holt, Rinehart and Winton, Te. Nueva York. (©1980 dele presente odin, wraducida de Me 3.* ed. norteamerican, por JAciera Avoutn Aconso. para todos on pone de habla cas tela, by EDICIONES RUALP, 5A Preciade, 4- MADRID. 9M sesziowws ends legals M. 119683900 sarasso an tar aaron are Closes Oreopen, 8. + Martines Pale, 3» Macro ec SUMARIO Preraci. : 1. gPor que nwesricnat, HL Laxccica DEL ANALISIS HL, SELECCION ¥ FORNULACION DE UN PHOMLEMA DE HWESHIEACIEN AV. ESQUEMIA DE INVESTIGACION ESTUDIOS EXRLORAIDRIOS ¥ UES '¥. METODOS PARA DETERMINAR LAS RELACIONES LCAUSALES. ENTRE VI PROBLEMAS GENERALS DE MEDIDA VIL, Twas ENICOs EN LA REALEZACION DE MUESTIOACION UN RELA ‘ones soctanes (Stuart W. Cook) Serenity VIL RecociDs DE psTOs 1, METOpOS oF ORSEHVACION (Leotans Bickras) LX Recocaba De Ba7O$ II. CUFSTIONARIOS ¥ ENTREUIFEAS XRecocios Oe DATOS Ill, TECRCAS BKOFEETIVAS ¥ OFROS HE XB La UTIURACION DE Los mATOS DISPONIBLES COMO FUEWTE BE XII. Cotocacir Be 98 woisouos Ev Las EsCALAS XI Proceso De DATOS: XIV. Aniusis £ITERPRETACION : XV. ELISFORME DE @vESTICACION APBuDICE A. IvrROOUCCIOW AL MUESTREO[sidorChein)..---. +--+ APENDICE BL ConsraUceiOx OF CUESTIONARIOS Y MOCEDIMIENTOS BE Secaevistas(Aethor Kemnhoustsy Patt ®Sheataes) Grosino Buswocnsrla noice oe surones ma 6s 25 a as 335 sor sa S88 on 8 oon mm xs m7 wot carton SELECCION ¥ FORMULACION DE UN PROBLEMA, DE INVESTIGACION 5. Selec de un tema pare ta ivestgoet. A. El pape de os props valores ‘en ta seleclin de un tempat ia investiacién. 8. Los propies valores y los Tessin dota incesagactn 2, Forsalasibn det problema de inestigatbe {A Estudin de toriny dela vvigcise relia sobre el term, 1) Exarcen fe tcorlar que pueden ser relevant. 2} Examen de previs invesigevones 5 Defimetin de conceptas) desi dels operaciones pare represetaros. — 4 Souetin de an etuio co otro conneinentas — Deteraacion de Ie dad de nm proyscrn. A Atvence del problema B, Tipe. C. Fondes. D. Cooperagién sel demas. E. Poised de coegu indies pare na ineaiguctin, FE. Mareciates. Eviraiin de problemas. #1 Decsib de bar ‘loearadergodifcar 6. Consideracin dela cade esdio,~7. Resume 1. SELECCION DE UIC TEMA PARA LA NYESTIGACION 1 lists de temas aptas en potencia para la investigacin social es tau ampli como el campo dea propia condvcta social, La relacion de teras seletcionados de hecho para la encuesta es, por supuesto, mucho Ins reduelda. Tneluso en un drea de la investigation —por ejemplo, la elas relagiones entre grupos de origen étnice 0 religiose distintos~ tos lrabajos db investigacion han eubierto un vasta eampo, inchuyendo Ios ‘stidios de cémo tales grupes actian entre sly sienten y pionsen unos {e otron; témo dilieren on sus tradiciones, eteuncias, personalidades, cultura y Ip forma como educan a sus hijos;cbmo xe educan para veto ‘que son; eémo responden a fos intentos de cambiar las relaclones entre Bripos, ete, Eslas encvestas han sido lewadas a eabo en diversas puntos {el mundo; han sharcado miembros de muchas grupos étnicos yreigi. sos en muchas formas de vida La seleceiin del tema puede surgi de cierto interés por algain pro- ‘nena social (par ejamplo, ol desempleo, la explosion demogratica. tos prodlemas urbanas. la alienacion, la contaminaciin. un conflicto inter necional), 9 bien de wn interés por certo tema general 0 rea de con ‘Sucta (por ejemplo, Te agresiridad, ta motivacién para lograe algo, el cambio de actitud. el vote), o bien por un cuerpo de teora (tora psieu fanaliten. forias solve Ja naturaleza del aprendizaje, teoslas sobre la cohereneia de actividades y Ios celacionss sociales. teoris del stu ficttera). En realidad, no existen profurdas distiaciones entre ls temas surgidas de estas variadas fuentes: a menudo, se puede realizar la apn simacign a sin mismo tema general, ya sea poniendo et énfasis en contibwir ala solueién de un problema de la sociedad, ya acentoands Ja eontribucidn 2 un conocimiento tedrico; con frecuencia. se da una combinacion de ‘mbes ipos de intereses Por ejemplo, wna investigacin sobre Tas relaciones entee diferentes rupos Etnicos puede enfocatse cn base « up interés en reducie et proj clay le discriminsei, @ bien deberse a un interés mis absteacto en las fsctitudes, su desarrollo, estructura, fancién, eambio y/o su elaciba con 4s condueta piblica, 0 quizd tratarse de una combinuacién de intereses prdelivos y teericos. A modo de iostraci6n para cad tipo de aprosin ‘ibn, fomemos en eonsderacibn tres programas de investigacin en este Stea! uno centrado en los efectos eel contacto personal, cel que forma ‘a parte un estudio sobre elrégimen de visiendas interacises (Deutsch 1 Collins, 1951); oto interesado en le estructura de la personalidad de individues con prejuicis, contenido ex The Authoritarian Personality (Adore y otros, 1950), y un tercero que iavestigs la eficacia de distin tos métodos para el cambio de seitudes en relacisa con ia luncion que tana actitud concreta sirve para el individuo particular (Katz, 1942; Kate, Sarnoff y McClintock, 1956, y otras publicaciones). El grupo de investigaci6n que desarrolé el estudio sobre el régimen. ite Ins viviendas intercaeiales se formé en Ta mitad de tos abos 40: su interés explicito se irigid hacia el problema social del prejuicio y ta iseriminacibn contra gropes racialesy religiosos minorterios. El grupo {desidig estudiar los efectos del contacto personal con miembies de un frupo ne deseado,y ello no por huberse basudo ca alyin claro funda- ‘mento tebrico, sito debido a que la investigacion y la experieneis en el e Ine DE HVESIOACON As RELICINES SOLS campo de las relaciones fntergrapos sugerian que dicho contacto podia tener como tesullado el contribuir de forma importante = reducir los prejuicos. El estudio se centré de manera amplia ex modelos de ocupa- tion de vniendas, porque el estudio experimental (véase cap. 1V) mo {rh que mictos téenicos en vinenda consieraban esto como tina varia bie crucial, En otras palabras, el problema, su escenario y la princips) varlable a estudiar fueron seleeloutdos porque se pens que eran im- pervantes para ios propieras sociales det prejuico y va uiserimunacion [No abstante, al planificar el estudio, os investigadares se cuestionaron ‘asimismos por qué distintos modelos de cupacion de viviendas postin llevar a diferencias en las aetitudes raciales, esto e6, eudl podtia ser va dindmica interna vel cambio de actitud dadas estas condiciones: setrataba de una enestin ledrca, Les pareeié que podion estar impli {doe dos principales procesos: 1} que el vivir proximos @ membres de tun grupo racial no grate daria lugar a una unign personal frecuente. esi ccino al deseubrimienta de que las individualidades del grupo no se ferrespanidian con los estereotipos existentes acerca de dicho grupo, sino que, al contraro, se tslaba de geate muy parecida a ellos, y 2) que timodelo de ccupacion integeada de viiendas produciria una percep: ‘isn de fas normas sociale, tanto ofeiles (la autoridad publica respon: sable del proyecto de viviendas) como n9 oficiales (los otras inguilinos), ‘gue Favoreceris de manera amistosa la unin interracial, Por el, em las fatrevistas del estudio se incluyeran preguntas pensadas pera atojar Ihe sohre estas dos pesiilidaces. Este estudio era importante st ‘queria que fa insestigacion realizara una contribuctén. ai eonocimi teérco, 0 incluso que foese generalisable ¢ otras sitaciones aparie de les conceetas que se eslaban estudiands. re lanto, eb el segundo programa de investigaciin, los estudios contenidos ea The Authoritarian Personality cuvieron tambiéa su im pulso original en una preccupaciin por un problema social; en concre- te, por el antisemitismo 0, de forma mis general, por ta disposicion pra uceptar une ideologia fascist, Per la formulacién de estos estu ‘bos, al contrario que en el estudio sobre la vivienda igterracial, impli ‘aba hipdtesis sicadas directamente de un cuerpo de teoria ya cxistente lesencialmente psicoanalities) sabce desarrollo de 1a personelidad y ce- icin entre hosttidad hacia los grupes extrahos y otros aspactos de a personalidad jodividual. De esta manera, los hallazgos eran directa hnente relevantes pare un corpus de teorla psicolégiea, mientras que resultabatytwengs claros em sus impllcaciones para Ix tohueién de lox Twoblemas socines de prejuiio 9 dscriminacién TT AT M EI tercee programe de investigacién, que suponta otro punto & partida. fue ef trabajo de Danie! Katz y colaboradores sobre Ia eficacik te tos diferentes sistemas para combisr las actitudes de tos blancas hacia tor negras. Katz y sus coleyas partieron de un interés twirico hacia fer Gierses Forciones que las actitades joegsa para fos indiv duos, asi como hacia las inplicaciones de estas diferencias pare posible éxito de 10s disbintos mélodes de aproximacion al estudio det (enna de} cambio de aclitudes. $1 bien ellos whulzaron fas acituces Ge for blancos para con fos negros coino (eine principal. el fem no etm inherente a su problema, En efecto, Smith, Bruner y White (19561, trabajando en una posictia tedriea may similat, uilizaron tas acitudes hacia fa sign Sovidica come tema pri'cipal. A pesar de que sv pens te partida fue tedrico mayormente. los hallazgos de Katz y sus colegss ‘muy bien pueden tener implicactones eon el problema social de dismi- hie prejuieo y a eseriminacion A. El papel de los propos valores en lx sclecefon de un ter pi Investigacton Dada a gran variedad de fventes que pueten superis temas pare investiyar, ;sbma hacen los iavestigadores para seleccionar ux tema 8 ‘studio? Botre los fectores importantes determiniantes dele eleccién se fncuentran las inclinaciones personales y lor juicios de xator de: los Gnoostigadorcs, A seces se piense que Ine vonlnercs na fienen cabida e [rdleicia, pero eslo es una concepeién errénea, basada en no saber distinguir entre 1a selecién de un tema para investigar y et proceso rnediante e} eval el investigador lo Vewa s cabo. ‘Resulta relativaniente fel comprebar cémo los propios juivios de valor de fos invesligadores cuentan en la seleccin de wn tems de inves tigacién, cuando este fema tiene que ver con problemas sociales cont‘ Nertides, Resulta menor abvic que los propios valores de tos iavestiea lores sus proposiciones entren también en funcionamiento en fa see (San de temas tales como la conducta de las ratas en uo laberinto bajo diferentes condiciones, o las correlacionesfisiotgicas y neuroldgices de} Sonar, o los efectos de los diversas modelos de comuniacion bajo oO Gisiones eaperimentales rigurosamente controladas.. Sin embargo. em ston casos resulta que los valores también son operativas. Los investian doves pueden vslorar el concepto «precsibne y spureza cicatiicar; pus ue es mis scientiicns trabajar con datos wobjtivose ascgita 440s bajo condiciones de Irboratorio contveladas, que con fos datos menos precios que a veces debe uno ebtener cuasido 5 estudian fen6> menos sociales en sus escenarios naturales Seria errénao, sn embargo, Hogar a coneluir que los eviterios per saviles son 0 podtlan se ls tinicos determinantes en la seleccign de un (ema de investigacion. Ya no son solamente Tas eondlciones soeiales bajo Las cuales In ciencta es impulsada las que determinan las prefe encine de los investigadores en vna fora sully 4 menudo impercep tible, sino que también existe ua nimere de poderoros y decinrados inductores para proseguir la investigacign de un asvnio con preferencia 4 olios. Dislintas asociacionesestablecen estimulas econémicos para el leabajo de investigacién sobre determinados temas. Posiblemente ex ims presiigioso realizar trabajos de Investigacion sobre el trasplante de Srgancs humanos que el tralar de encoattar an remedio al resfriado trdinario: pueden obtenerse més subvenciones para explarar el espacio Sideral que para ietenior balar seluciones a los problemas del centro de Jas ciudades: el investiga de metcados puede obtener puestos mejor ppagados que el psic6logo educndor. Existen_pocos investigadores socia les que puslan perrsitrse el lujo de ignorae el prestigi, las subvencio ‘nes para la investigscion y los ingsesos personales. Esta situaciin, de ‘echo, infuird my probablemente en le reduceiba de la libertad efecti va de eleceiin de es temas de investigaeion, Eu Estados Unidos, en Ia hora actual, a pesar de que el nimen de diferentes fuentes de recursos para In subvencign da las investigaciones es aceptablemente extenso, luna considerable proporcién dal dinero disponible para la iavestigecion fexlé concentrada en unas pocus agencias gubernamentales y en unas ‘eicosas grandes (undaciones. Resoltade de ell es que elas organiaacio nes deferotinan en uns gran proporcién fos problemas sobre las evales hay que realizar la investigacién. Si bien es cierto que las decisiones sole los amplios lexnas de investiga para los que Se pueden obtener fondos se encuentran altamente centralizadss, ocurre también que exis te freeuenfemente una gran fexibilided dentro de estos myplios temas. For ejemplo, no hay duda de que se puede obtener més dinero para in vestgar sobre problemas de los sees humans en el espacio que para in ‘vestigar en temas arquealogicos. Pero es rouy amplia la varied de pro- blemas considerados importantes para la investigacién espacial éstos ‘muy bien pueden oscilar desde las eaccionesFsiolégicas aa fata de gra vedad, hasta cuestiones de relacién interpersonal en pequehos grupos precisos para trabajar juntos 1 sitios redueidos durante largos pe des de tiempo, reacciones al islamiento proioneado, asf como me todos de seleccién de tos individuos mejor dispuestos pare soportar Jas tensiones, tanto fisicas como psiguicas, que implica ia expioracioa Jel espacia, B, Los propios valores y los resultadas dela investigactn Por importante que pueda ser Ja influencia de los propios valores en la eleccfn del fera, rerults obvig que ao se permate que sos valores influyan et el eesultado de la investigacién. Neturalmente, tos investiga flores son hotmanos, desearfan que sus hallargos de investigcein resul fasen de manera que se conformasen a [x manera como elas piensen {gut es el mundo, 0 que concardasen con la toria conereta en que han Confiado o com la que han suserito, © por lo menos, que estuieran en 3 Tinea de les hallaagos e que Hegaron anteriarmente, Pero, exo seDalé Skinner: Ciencia es la disposiclin @ aveptar los hechos ain evando tos resulten opuestos a las deseos. Los experimientos no siempre resaltan come wito erpers. pero los heshos deben prevalecer ¥ Aeclipar {as expectativas (1953, pags. 12-12). 2Qué garantias bay contr ta intrusién de fos deseos de tos invest: sgadores nel proceso y en i renltados de sy investiacién? Algoros Siloies ereen que al Feecnocimiento de que los propios valores det “nvesigador estén implicitor xetia como garanta, Asi, fenlston, om The Uncomuited (1965, phgs- 1-12), eserbia Todo intento de comprendet 2 tos individuos de la sociedad debe enfrentarse con wn inevitable problema: Tas cesviaciones limitaciones, prejuicios y preferencias del autor. (in norteameri ano observador dla sociedad norleamericana tleva consige ine Nilablemente uns pesada earga de eroencias teadiciovales amet feanas sobre la vidas y aquellos gus minimizan 0 niegan esta in imersién en so tradicion social y cultural reseltan a menudo sus fimas principeles. Ademas, el psicélogo que intenta compres er a oito individuo confleva un bagaje adicional, como son sus propias motivaciones, ab eogueras selestivas y sts hipdteis fa votes. Este problema no se puede resolver de manere definitva, Mi os ‘Meroo0s UE BESTICHCIN ES LA RLACONES StS propia convicein es que le estrategia mis verdaderamente cient fica en ef estudio del home esté en un esfuerzo continuo pera que resulten conscientes y expictes las motivaciones e ideas pre concebidas de uno misma: y que las estudiosos de ta sociedad mie objetios som aquellos que recenocen claramente sus propios valo res, yno los que asepuran que, ocomo cientifios, ellos no poseen jempre en mantener sv propia franqueza tntes que sus presupuestos hacia lo que esté estudiando, para ash poder conservar Ia capacidad de sorprenderse al probar su propia, ‘equivocacign, Silas ideas preconcebidas y los valores del autor se hacen explicitos, a lector se le per nite, al menos, cuestionar esas opiniones tal como vienen alirmadas, y no tendr’s que hallacas, or fin, come cmpotradas en un informe e interpretacién sab EL ser conscientes de aranera contlaua de ta posibiidad de que nuesras propias desvaciones puedan intererir en la investigacion, sin duds proporeiona cierta proteccién. Pero bisicamente esti In funciin el nétodo ciemtfico para minimizar Ia prababilidad de que los halla 40s de uaa investigaciin resalteninflaides por desviaciones de cualquier crigen, incluyerdo los propios valores del investigador. Buena parte de este libro es uns dscusion de estes métodes. El primer paso es formulae 1 problema de manera que pueda ser investizada mediante proced ricttos centiicos 2. FORMULACION DEL, PRORLEMA DE INVESTIGACION Como vimos en el capitulo I, la seleceién de ua tema pars investi faciba no coloca ininedistanente sf iavestigador en una posicion ta, ‘quel permita comenzar a cousiderar qué datos ha de recoger, por qué métados y cima los analizard. Antes de alcanzar estas etapas, necesita Tunisia prodiema especitieo suse; fede ser investigado por pro- codinientos cienificos. Desgraciadamente, no raro que vn investiga dor irate de esealar ripidamente dela seleceiia de un tema a Ia reco lecoiin de observaciones, violando la légica del anilisis triads en el ‘cals f1 En mejor de las casvs, exo significa que se etientar’ con lnvarea de formular ua problema después de fx resolsesibn de dolos: » | | SEL ECIon ¥FORMULAON DE UN HORLENK DE WESTIN © cen el pear de los cates, que no realizard una encvesta cientifien ex modo alguno, ~ ‘Los investigadores bisofs, especialmente, es prabable que conside ren dificil el pasar ce Ia seleecim del tema ala enunciacion de wn pre biema conereto para investigar. Ineluso para investigadores consume: dos esto puede resultar, a mensdo, ua paso mokesto y eansado. EI que hiabietdo pasado alguna ver por ls prueba de formulsr un problem cespetilico, nos puede dar mis de un sescalofrios el tener que alronter teste cuestin, tanto por las dficultades como por la forme de supers fas. Pero —y esto es lo més importante el sesultado de wna invest sy in genevalients sagiers cuestiones posteriores; as los investigs lores siguen interesades en el tema general con el que comenzaros, cada estudio que realcen apunts hacia otros posibles Pero, zqué pasa con et principiante, es deci, el estudiose que trale Ge desasrollar como texis un probleme investigate? {Qué puede ser un ‘problema investigable-? Primeramente, los conceptos han de result i suficientemente laros para que uno pueda esperificar con palabras cual es la cuestin exactamente (véase cap. II). Segundo, los conceptos han dese tales, que puedan ser represeatados por algin tipo de eviden 1 que se pueda obtener por medio de observaciin directa o mediante btras actividades menos directas, Tercero, debe resultarfactible el real ‘ar tales operaciones actividades Sapoligamot que el sefcr S., un investigador principiante, ba ded ido que quiere estudier of tema de Ja agresion, porque considers la Comprension y el control de fa agresion de importancia vital para sobre ‘vir en nuestra sociedad. El ha seleccionado un tema, pero se trata de tin tema evttemadamente amplio. Ante todo, a qué se reliee con et término -agresin~? Puede comensar con alguna definicion general, del tipo -agresion es cualquier conducta que tiene como intencion el agra ‘iar aun indiriduo o a un grupos. Ha de set In ofensa fisica, 0 puede tomar la forma de observaciones sarcisticas, acasaciones airadas,alitma clones susceptibies de humiliar ala persona o reducir sv autoestimacibo 6 el concepts on que et tenida por los demis? ;Puede materializarse ex obat,usurpar odaiier de alguta manera las propiedades de la persona? ‘Normalmnente, el procesa de pasar desde un tema de investigaciOn a able implica un afinarsiento progresivo de concep ig ProgTesivo de camnpo. Progresivo puede cesuliar pradual, pero firme, en una reel mists direecioa, Es muy fTecuente 4 no vaya a echas, a atid Los Gesubrinienosongaalesverdaderamente 85 aaa a eer cartanet, solamente ora de genos, como Call, Pai ud Eatin os cus, a en ens a (acute Ease descubrimientos decisos dependen tsi sempre de eat eee gue sens modo de conesectin y desacverdo—. Ub aa eee amar y de a imvestgncvn ene propio anypo de inst, Seren toning punto en lo problemas ne reselios o en nuevs “iicelues puede gent une bacaa cevided de cuestiones invetige Ree enSiatno sendo revoluionaias, resstan, sin embargo, sao wre a onempladas como un corpus de canocmiento enti ste Stn scmlando gradoalmente 1). Examen de teorias que pueden serrefevantes Existen ciertastoras que han aleazado tl grado de desta oc pueden sere como put e pata ena lvestizacion de las cen Sue SiGe Entre ello oe evotan ls citi teri dl aprendia, See Siuclosteoras que caplicen ol cambio de acid como 30 Sfiseeo por obtener couseconcia gins, In teria del tae y 1 cori prcoonalice Ensen dieses modos mediante cuales el xx eres cuergo de tenia pusdeaportartis teas para lege grote Sigler ce pte pensar eh todos de ven reir las poposiious ere Gr lariisins teorkag, quiad major, zt ‘gue la componen 0 que son direclamente derivables de ta visa Envevundo tupar. ei puede sugerir uaa aproximacion a 18 compr [Bbw ds cies proeesos de comportamiento en fos que se puede estar ada (el eserello de I smapatie, 1a formacion de impresiones en 1a gente olor cambios de actin, por e por elem). En tere Ings, eto 00 Segoe men concept de ua ened de to far enn eae gant pc ee Gp. Como en ars orasones largo de est bo, nose preg de Ets asl que sem puts cartoons, Sn ns ie ea de gradacion. ce Pesto qe la tol picostaice se hn alia cin fe patcnas en era nts mca perarenes oe ejemplos tres estudios que se derivan de Ia te it i von dela teria paksanaiies © que hacen uso de sus hipdtesis como puntos centrales en ia tovmulcién' de problemas. Una dels principales proposicones da teova pacennalh tia ade gue ls peneratexprenins—y especialmente as pine tsteapereni tenes mnon de ede inti i ‘yon ines sent en desaralionposterires. Todo los eemploe qu learns etn pincialvetetasaos en esta propos, aunque de sitereesreaneras El prin esi tenia como abe principle ‘even deta propos: el segundo viliaaba la poposicten come intenp de comprender ur problema conceit el terest sea de varias propsioats pioanaligens especies para talar late 9 ‘ganizar una gran eantidad de datos como de verficar las propost lesricas. de verfiar tas proposiciones Un estndio eo primer objeto este verfcacitn de fa ror le verificacin de fa teoria.—Una e las dificaltades mayores que se presentan en fa evatuacion de ta validee de la teora psicoanaliica reside en que sus propesciones se dlerivan por inferencia de informes subjetivos y retrospective de prime. ras experiencas ¥, por tanto, no son ficilmente veficables mediante In abservacién directa. Durante ta década de 1940, sin embargo, se realzaron una setie de ensayos paca verficar experimentalmente las proposiionespsicoanaltcas mediante el sistema de someter a animales 4 experiencia que podrian considerarie andlogas 4 otras realinadas con niffos, Ente ésas. una de las mas ingeniosas fue la verfcacton de Hint (4941 de ta proposiciin sep Ia cua el haber sfedo privacio. tes durante Ja infancia condvce a un comportamiento acafio~ en a etapa de aduito. Hunt verficd esta proposiciin en el Inboratorio me dante I cra diferenciada de tres grupos de ratas: Uno de los grupos fue alimentado normalmente durante todo el perfodo de desaralo, al segundo se le aiment6 normalimente en I infaacia,escasamente do Fant period prepubel sormalment dexpus al tesco se Te slimeaté con escaser durante la infancia, ero de modo adecuado pos teriormente, En la etapa de adultos, ls tes grupos fueron sometidos a ‘ona diet limitada. Cuando posteriormente se le dio aezeso al amen to, solamente el grupo que habla sido privado en ta infancia experimen: {8 Ja reaccibn de aeaparar bolas de alimento por encima de sus nese: ‘Sidades inmediatss, es decir, el reraltado que predecita la teoria psico fnalities, Desde luego, a Hunt no Te ineresaba acumalar comporis- nietos de ratas en favor de las mismas, su interés se centraba en la Jerfeadién experimental de una propesiciin devivada de ta teoria pricoanaltis Un estudiy que utils la teorka come intento de comprender un pro ‘ema especfice. Un uso completamente diferente de In tora psiso- nates podemos apreciar en los estudios que componen The Author erin Personatity (RdoRn0 ¥ cols, 1950). Como apuntabamos antes en this eapitwo, tanto el estudio de las viviendasintecraciles como fos crindios de The Authoritarian Peysonalicy se ineresaban principsl: Tnente por los problemas sociales dl prejicio y de tn discriminaci. TRurbes se llevaron @ cabo durante el (ranscorso de la Segunda Guerra Mundiaty durante el periodo posterior a éta, cuando exstia una preo Copacién considerable acerca de que los ferémenos que habian oeurrido frie Alemania naci podieran dase ‘arnbién, bajo cieras condiciones, En Estados Unidos. Ambor se disefaron para aportar conocimicatos (ue eontribuseran, diecte o indiectamente, a la comprensi 5 control de los prejuciosraciales y religiosos. frupo que tealizd el extudio sobre viniendas intercasiles selec cjon6 ampliamente se principal variable —contacto con individuos del fgupe indesoado-- sobve In base empiica de que las personas que tt Rijaban en el cerapo de las relaciones intergrupos Mabian obserrado {gue este contacto gonstituin con frecuencia. una influencia importante Ghia reduceign del pseuicio. La idea no fue derivads de-un cuerpo de (eoria, la variehe sobre la que se cen el estudio resultaba una vira tie comente de experiencia aduita, y aunque ve twviron en cuenta fasty cierto. punto. determinadas caracteristicas demogrSficas, ‘sles tomo edad, sligién y opiniones politeas; no se tra de obtener infor nacign acerca de la estructura de la personalidad de Yor inividuos ‘entro de [a stuacién de contacto. Los investigadores que levaron 8 abo lor estudios de The Authoritarian Persoraliry, por otra parts, Sando la teoria psicoanalitica como punto de partda, se contraron Sore el desaroll de prejuicioe y autentarsmos ea el individuo, enfo Sando aspectos Lales como la relacién de la persona con sus pars 18 acttud de la persona hata el sexo y oftosnecesidad tes institinas,y sobre le funcibn de pel, tte eointenstiar el propio ego como en negi ak propia tendenciae inaceptabies, proyetndolas ala sropoeatiaie. Aung el exiio so ped, or su propia eaturslers tortr ava veiiactn conchayent i ea ort pioonaltia nl de Sts hipsessespeciicas sobre el desarrollo de pejiio, sus resultados tenerats fates enlfene por ae on la ‘corin, a el xo proporion6ssegn parece, una tage table ft de Kas parnlivesignciones poserress Una sre de extios eu obj er, tanto ta veifeacn de la ezine dem paige eran anda las ex um tnico sistema eplcaorio Los estuios experiments on nalts como ete Hunt, estan de apiccion limita lo "evtican de ecriaspicoanalias cts bases esenaln teentainterpretacién principle cine de materia etespeet0 y proyecto oblenido de indvdaos, tales como los publicados en The Authortarian Personal, ange eeilantsy fuente de iatulcons toakoaan realmente at conloes pars veneas a teri, Los ee hos au ce tn despair coals 9 wrlbl de manera mis o menos objetva, ov dilrenes ciededes, proporcionan Sno debs modos mis efectos de vesfcarpropotcones peioanalrs acerca dea elacin de as primeras experiences con desaroloe neste fore. AL sma tempo a tora pacoaalteaproporiona una pos Lie aprevimacin ala gtsiaasion de candades de datos sobre die renesspetos de uta sacedad dentco de un sic sistema explicate fio. Com ejomplo de cla spreximacion, puede sevt in serie de ets dios inercutuales eectaados por Waiting y sus colaboradoes. Aur au ests investigades (Whitney Chil, 1989 allman sno est an Interesados en Ta vader de teri peieanalica come tsi thi iet amo fuente de ideas aera dee relcin entre desreollo 2 Ja perwoalided e integrase em une cultuce, al ular estes eas cstaban al mencs incidentals, vericand tera pxoanaliti El primer estaio de ese programa (Wingy Cid, 198) se cent en la fel Tommi inf eh na scien ae txplendones pices de vetkrmedade en esa sociedad, Consderaoa tadeos de lormacion con respecte fotos la scidee senda quel expla ees de enfermedad (al mones en tas zoel 40 suscedn FomnLact OE LA MRORLEMA DE resTONGON | des precintlicas)enden 4 ser proyectives, predjeron que canta we eeuitud prove el meio de formacton con respecto 4h ree cenduce Getermiada, se Gaba usa rayorprobabiidad de ave HMUGtE epayere Te enfermedad suceon relacionados con ee Bee Seduce: a por smo, que en Tas sotedades donde Seat as nates os brescoy lento at creencias sobre enfermedad area proud eon respect as dreas de condocta oral, depen- Siestcy agreiva En otro ctodio pertencciente a est mismo programs de nvetgaion (Whiting, Kluckhebin Antony, 1958) se propio a fists tog i eval evano me exlosea ela relation ijo-madee UeiSSpvinetor aos de ide, rulon mas severe fos tos de i “aca attshns ena puberte, tambidn et hipses Tue probada, Tocala tour ered (Wing, 1959) se allo que fos melodoe de cont Sat scbre la condueta sau eta en Fela con los mBto de seein em el sentido sigeante: 1) Ta ereuca y lus de heshi SCias"onserades gor et inveigador como simbolo de un tenor {gue tradicionaliente, alos viajeros que recoeren paises les han impre. sionado les diferencias de costumbres de wn pais a otre, asf como s1 iinpresign acerea de que fa gente de un pais difiere de Iw de otro ex caracteisticss bdsieas ce personalidad e gualiuente ea la conducts més Superficial, Aun después de que las ciencias sociales comenzasen sy desarrolle, In cuesibn de Ins diferencias en el earicier nacional pers reeib por mucho (iempe en vn estadio especuiutivo, a falla de un investigaciin sstemlica, si exceptuames los estudios de los antropé logos eulturales sore peguenas sociedades, a menudo, sin alfabetica FEnice las razones cle eta escasen investivadora se eontaban la comple: jidad del problema y la avsencia de téenicas adecuadas para su inves tigacién, Milgram vio en Ta tGeniea de Asch un método objetivo pars investiga la opinién Frecuentemente emitida sobre Tas diferencias exis feats entie los habitantes de vatios patses occideatates ~en concrete, aque la gente de Estidos Unidos tende a ser muy conformsta, mientras {gor los franceses son inconformistas-~. Llet6 a cabo réplicas de estud 0 de Aseh con estudiantes universtarios ée Francia y. como comparacien ‘disional, de-Norucga —no eon el propésto de verifiar 1a univers dad de los hallazgos de Asch, sino como un modo objetivo de probir antes jas aseveraciones impresionistas sobre la diferencia del cerdcts facional—. Comparando sbs resultados con ls de Asch. vio que resut laban coherenles con las aseveraciones impresionistas: los esiudiant Iranceses 56 sometian 4 los juicios inesactos del grupo de compliers menos veces quc los estudiantes novteamerieanos; los estudian tes nonuegos quedaban en un grado intermedio. Milgram reconoci, ‘como es na(ural, que los estudiantes de sus experimentos 20 podian ousidetarse somo muestres yepreseniatines Ge todos Los habitames de sus respectives pales; seat, sin embargo, que esto tamblén era ast et tl estudio de Asch con respecto a los habitantes de Estados Unidos. to bbstante su limitacin, sl extudio de Milgram domosteé 1a posibilidad de aplisar md cniales objetives pevtenesiontes a un deter oe 10005 He muRSHCACtN ENA LASIONE SoHE mina estudio en We invesgacin de una evsin prevamente es pecnlatire 3. DEFINICION DE CONCEPTOS ¥ DECISION DE LAS OFERACIONES PARA REPESENTARLOS, tres ue in prin nse cara tee eaeee ane eae Staeaie eed do epetsnieno Geet, cone Cand {Gris nes, vane peenscen ean Sonn Sead mre sctecinehon tj sure pwr, Algo snp {in sy entectnment nese ie o nck Woe oe sku por empl, veda dl comp pre une set Shas qu tn i Selanentesetrbles oicente meses fee cot fosimeno en sete trae, etd police, tf stan pare ae democrat ee ps Son ‘doacar so tel carci oe ts soaratmiests hissy ebcunetots Gos al foen slg mine pe hic corrart pr cuepn Sens ain ‘Reno: Canto myer sr dana eae concepts o ee ‘energy aces emptbes ntaGov mrt eri shoot obit ee tees Ite was definitlos. 7 eee eer Ta ini de oncepe I aeons de as operaciones wi etter pete eaten te chee iver sno fornincin de problems elec ena Gh aati, pecsinete en age pratiemss aoe usta tv Akiads fe sr stage, sltamen dn oberg, al pain st Shorter Sy de qin lbs ata y estab intrude on i Soca bony gue groan ol open Tiles mses So sexecionvromuiacds em PHORM DE MMHSTICNCIN colturas @ subeutturss en las cusles tal conducta esté normalmente reoprimida, Supongamos que dicho estudiante ha decidido, de modo provisional, investigar in hipélesis que sliems que los miembros de tales grupos 3° encuentran mis ineinados a observar una conducts agresva si dicha Conducta se eoloea en el contexto de'eonitibuir al eosocimiente. Hay fagut dos concepics abstractos: sconducta agresivae y «contibucisn al Conocimienter. El estudiante investigador ha de tener elaro fo qve Guibre tignificar con eada una de ellos, con objeto tanto de coneear sus fatlazgs con ottesiavestignsiones, como de que ésos srvan como bast para predecir qué operaciones parecen adeeadas para represcmtrlos El estudiante investigadar he, dafinido previamente apresién como «toda condueta que tne como intenctin el eausar dle a un indviduo grupos, habiendo especificad después que se rellere a Is agesi6n fislea vfectusda por on ser Momano contra otto, y exchayendo asi les ftaquet puramente verbales 9 lo talirados contra animales v objetoe inanimados, Stendicndo al sentido comin, puede parecer una defini Udon adecuada de diche concepict pero existe un Imporiante aspecto lgoe debe considersose antes de poder decidir las operaciones pov medio de las cuales tratar de probar 0 hipstesis. ;Qué grado do inpertancia tiene ol termino ntenciOn en su definicibn de agresion? El dao causado ltocidentalmente a otto ser humano, zestaria inchnido en so definiciba ‘de ngresién? Poobeblemente no. ;Se ineluye en sv defiieiin la conduc ta que tiene intencién de causar dafi fisieo aun cuando no se dé, €n realidad, tal consecsencia? Probablemeste sf. jHay que considerar sgresiva la conducta reaizada a sablendas de gue seguramente causerd Gato, aura eaando no sea fe st principal propésito? Tomemes como Gemblo a un médico que administra una inyecciin dotrcss. 1Acaso fay agut implicada ona motivaciba, es decir, supone Ie azresion ira hosiidad, frusracin o sigia otro estado emocional? Si el coneepto de inoestro investizador conlleva alguno de tales estados motiacionaes, fs procedimientos investigativas han de incluir alguna operasién di Senade para asegorar Ia probabltiad de que sus personajes pusdan ser Tnotivades # aontirse foriosos. Si sa concepto no tiene que ver con Jrotivacion de esta suerie, en dénde trazarf € Ia fines. divisor entre ‘presibn y casacion adrede de dol elesiones por ir en persernciin de ‘lgin otto fin? Tabida cuenta de la existencia de gran némero de invesigaciones sobre dl tema de ln agresion, nuestro estudiante har bien en examb tutlgs, prestando especial atenciéa las definicione, expieites o imp re 0 ers oe tees AIO 44s RELACIMS HOLES cites, que ot¢08 investigadores wtinaton, Hallaré, no obstante, que Tos distitos jnvestigadores difieen bastante en sus respectivos concepts tbe agreson, en especial respecto de las cuestiones sintenci6ne y «mti- vasiine. El debe, sun as, especificar su propia definicion, pero el tener Conocimiento de las deliniciones que otros han tilizado, le xesultord Sti tanto para larfiar su propio concepto como para, después, poner fn cones ss tesultadds coa Tos de otros iavestigadozes. “Contribycibn al conoetmiehtss es probablemente un concepto me nos expinoso, pero el iavestigador dete consierar si parecer impor tane ono a les sujetos el tipo especial de conocimiento que se desea obtener, es decir, si su concepto requiere © no que tanto Los sujetos fcomo ol investigndor estinien que su conducts coaubuye a alga tipo de conocimiento que a.-1exca Is pena. Por ejemplo. sis conocimientos ‘que se pretende obtener estan ea relacién con el aumento de efica! fen a5 operaciones militares, zserkn considerados estos pretends co: hecimientos cotso una econtnbuciéas por parte de unas persons que ‘quied sean pacilistas? ‘Con Independencia de que como investigasores definamos nuestros cconceples con on mayor © meaor grado de elaboracién o de simpli ac, si dessames llevar adslante cualquier insestigacin, hemos. cle. lar algii modo de transformar estos conceptos en hechos observables. Esto qui decir qe tenernos que establecer «defiiciones de trabajo DSi avestzo hipotétic estudiante ha deeidido, por ejemplo, que Ia inten ign ois motivacion de eausar dato = otr2 persona forma parte de su sgresiin, dabe fd 1 forma viduos {gut tengan motives para ssantree agresivor (quiz componentes de ui ovipo allético que acaben de perder en uaa prusba importante. 0 bien piquetesde protesta en contra de alguna medida taboral de su fébries, © bien partcipantes en una manifestacién que acaban de ser detenidos), 6 tamibign tratar de provocar tales seatirmentos agresivos en los sujetos ‘el experimento (quied traténdolos de forma siolenta, o permitiéndoles ‘er una pelicula llena de escenas de violencia). Asimismo, debe decidir qué tpos de conducta que represent agre- sioy vs a aceptar. ;Una madre que abotetea 2 su sito? {Un hombre ‘ue propina pfetaz0s a otto? :Un individua que en un laboratorio exjetimental administra 2 ofte rhocks léctrico:? En nuestro cfemplo, lens rsabn para decidir de qué pos de eondacta servitse como ing adores de agresion: sera la verosimilitud del argumento, segin el cvat Sicha eonducta en euestién coateibuiria a aportar conocimiento, dado ‘que contribuciés al conecimiento se seleeciond como la eondicién cuyt infucncis sobre In expresion de agresibn constiuia objeso de invest: facia, Se les dirk los sujetos que Ia investigacion fiene que ver com fe influence del castigo en el apeencizaje? Tal explicacion podria dare Cabaimente como fa ta2dn para recabar de les sijotos que haan de profssotes: ct un laboratotie expe: iemeaval, y que sumainistren shocks tléetrieos cuando los «pupilos- no respondan correstamente. Posible mente, ae deberia inducir a algunas madres a abofetear a sus nites Condo fstos se portan mal, ex) base a que le investigacion estate felasonada con las consecueneias de los distintos modos de expresir Ucsuprobacién 2 la condyeta ao deseable en los niftos, 20 podria = feonociniento que se trate de obtener tener algo que yer con Is toleras cin al dolor bajo la influencie hipnitica? El administear shocks etl ftscer en un laboratorio resutatia ver osinsh con celacién a dich expi cacién; eh abofetext propio hijo probablemente no fo ser Supengamos que nuesiro ivestigador decide que la azresin fsa directs contra vtro oF humane zesulta un concepto muy snapreiale con el que trabajar. ;Puede él wfilizar alguna forma ads suave de Conducta agresiva y que aun asi resulte relevante para sus concepts? [Qué tal el permitir (0 snimat) & ciestos ios golpear un saco de ‘oxeo? Ello podria considerarse como una adecuada representactin Jel Concepto de conducta agresiva, pero resutaria problemitico coneetalo Con el otro concepto implicads en Ia hipétesis: et de haber una cont toucién af conocirniento, z¥ el pedie a determinados ncividuos 1a ve fieasion de qué cantiad de castigo estarian dispuestos a infigit bajo (ecentes conciciones (ona de las cuales eva, aabuesliente, paiigae tet un estudio de los electos de} castigo en el aprendizaje)? Et marear tuna sefal en una eseala de intensidad sobre el castigo que uno estar Uispuesto @ inlligit es cose muy distinta del hecho de abofetear # un fino o al de apretar el boton que preduce un slick eléetrico, voces, la dificultad de conectar investigacidnes centradas en wn situasién particular con un mis amplio corpus de conocimientos surge el Fecho segin el cual en cualquier formulacién conereta pueden ae tuar tan distiatas variables, que cesulta problemitico juzgar cules de ‘tas purden ser las conexiones con principios mis generates. Tome mos como eemplo dos tess dostoraies. Una de elss,realizada por un Supervisor de enfermeras en un hospital de un Estado de la region ‘centro meridional de EE.UU., damostrS que Inc enfermeras de raza bianza trabajnndo ep periodo de préctias venian a observar una actitud mds favorable hacia les individues de raza negra, tras haber servido en ‘alas donde los enfermos erin) noprot (y también en asiencia social). La ota tesis, original del director de un programa doceate en un Es {ado del noroeste de EE.UU., en eayo programa estudiantes blancos de tina Escuela de Pedagogia setieron como profesores de estudiantes niegrs de Instituto, hall6 que, después de la experiencia pedaggica, los Cshidiantes blancos que hablan dado clase a negios tenian menos pre jiicios, en comparacién, que olte grupo de estudiantes blancos que no tuvieron esta experiencia, Cada une de estos hallazgos resulta de interés lento de x8 propio mares, pero ninguno de elloe, por af solo, parece ‘que sontribuss sgbremancra al ya considerable acervo do investigacién foorea de Int contecuenria del contacto sobre las actitudes de los blan. for bacia los negros. Sin embargo, considerados juntos, suglesen una confriysvion de un principio rauchas veces documentado: el de que, fara legen les por parle de los Blancas stseetnFomanscon DEL PHOS DEIWESTIACION , NS hacia tos negros, a ocasén de entrar en contacto debe revi req io\de que lea Ulanconyangrs en cuestisn posean ioe stares deco reste stuciba detertlnada, Pero tao en uno como en otro de este Sitges teneas stim, en eesto sentido, en'vnattes superior. S. feimamos suslguera oe estos das estudine por Sepatado, vemos g2e ‘Sinem tt conddad de ota influence poses, que resuiarla dle ‘Eider neo els, aun provisioalment, com poreedor de a expe Giciba mis yersiil de esta aporente variacion de los eesultados ge Sates Pera ambos studs juntos no augieren que evando el sists Tperiee capone ayedar ala otra persone, sos consecuencas son die sentes de cuando ho se presenta eta cieunstaca, Lo estudg sil Toque no parecen abadic ands novo a acerea genet d connie ABECTUGEEUe fe stvacion consceta en gue = Tvaron a cabo, no © {Nolen polit a pues, ls opavtoided de integer tales resellados Tr prianpio seneraatle puede despercisiarse, Este hecho apunta de Gune'badis Wr inpetench. de examiner fuentes de imestigacion 20 Publica, tl como archivr de datos cesSmenes de sis 5, DETERMINACION DE LA VIABILIDAD DE UN PROYECTO [Anteriormente, en este capitulo, se supitieron tres criterios para ds terminar si un determinede problema, tal como se fia formula, ssUgable © os Be estos eno: a sign te ‘ebeit ser ‘epresentados mediante alginos bechos que se pueden apre cata través de la observacién directa u otras acciones menos directss: y debe resultar facible ef cealizar las necesarias observaciones 0 activi idedes. Le consideracisn de todos estos especies, y de muchos otros, fealiza de modo simulténeo, Cuando definimes nuestros conceptos « ideamos fas posibies operaciones para representarlos, nos resutara cast dde necesidad pensar en qué escenarios se Hevari a cabo nuestra inves tigacibn, qué clases de sujetos.nos resulkaslan apropindos y eSmo 1 ogeremos ¥ Fhalizaremes los datos. a Ta Exbosicifn de Tse formas de actuar para formulae problemas investigables, han surgido necesariamente cuestiones como ta de claril far concepios. © buseat los procedimientos adecuados pars obtenet {videncia sobte dichos eauceplos, pero fodo ello, en 3 mayoria, ht fratado de manera incidental, en el curso de Ia thustracion acerea de ima una v otra equipo de ineestigadores determinaron su problema zat, existe una considerable diferencia en las cvestiones que éstos pue jen plantear acerea de los conceptos y de las operaciones para repre sentarles: por tamlo, esas cuestones serin teatadas en Tos yrximes Sapitulos, en conexién oom las clases expecficas de problemas y disses de investigacion, Es obvio que el tema de Ia vabilided varie también segin los distintos problemas, actividades y disefos de investigacion; no obstante, existen suficientes aspects comunes como para hacer aqui tin debate general sobre la siablidad de on provecto. Hasta cierto punto, las cuestiones de viahlidad son asuntes de sentido comin, pero también implican wna experiencia; exsten todo tipo de escollos bre tos que es probable que el principiante no tenga noticia, pero en Tos cuales el conseio du investigador exparimentado puede resultar pru dente A Aleance del problema La mayoria de los investigadores principiantes tionen tendencis a escoger un problema dematindg arapiio y con excesivas valables resol ta importante determinar Ins fies de custo se trata de abarcar en un solo estudio. En cierto sentido, este tema ha aparecido a Jo largo de {das las secciones auterores, pero ao siempre se ha explisitado. Vol vamos al ejemplo del estadiante que desea investigar bajo qué cont tones personas que normalmente no se dan a lz agresin fisica contra blre persona, pusde que observen tal proceder. Dimos uns lista de media docenia le posibles esmdiciones; cualquier lector medisnamente ingenioso podsia enumetar semuramente otra media docena. Pero si tien se pueden imaginar operaciones pars representar cada una de testes eoidieiones, rerultaris prictcamente imposible estudialas todas te una ea; el proyecto de investcecién resuitaria demasiado abultado, Es imposible dar alguea norma acerca de evdntas variables pueden investiparse razonableniente en un solo estudio; pero diremos que si las sariables son en extrem complicadss, ysi require cierla manipulacion por parte del investigador, normalmente no resulta factble investigar Inds de dos o tres en un estudio concreto. I investigador debe elegir Ins fave offezcan mayores probabilidades de resultar importantes, o para Tas cuales sea ms fil haller operaciones razonables. Nuestro invest dor flene siempre la posthifidad de investigar Tas consecuencias de Blqunas de las otras variables en esnidins posteriores, pero el primero hha de eesullar de tamano manele e ideado de tal forms que pueda tener yalor por s slo 2 B. Tiempo La mayorie de los investigadorosestarian de acuerdo con una sey+ general dela lavestigacion sein tx cual las cosas levan més tiempo Gur que imo erees, Esta sdeye resulta de aplicacgn en eada etapa de {eda investigacién. En el momento en que ef estudiante ha Tlegado al punto de inientar determinar un plan de tempo razonable pars = studio, ya se habré dado cuenta probablemente de que le ha llvado tanas dice veces més de lo que ealeulaba el desarrollar un problonie Investigable dotado de eonceptos y operaciones claramente definides En vista de ello, puede que para ctapas subsiguientes ssa posible esi mar el tiempo ge forma algo més realist, peto cada una de ests ‘laps llevard cas con certeza mit de lo que esperatlamos normalmen te. Vearos la siguiente Hista, que es muy incompleta 1, Cvinto tempo ffevaré ol ‘ecivtar una cantidad suficente de sujetos spropiadost "2. Sise precisan instruments, bien para ef sine de las wayisbles ‘© para medicion de ins resslindos, zestin a nuestro alcance? $i no lo estén, jean levard el construirles? Si son asequibles, zHevard tempo thaprender a usarlos? Estas coestiones se roeren tanto a instrumenies fisiegs eomo a medidas tales como cuestionatos, teits proyectives, et ‘va ver que los preliminares se han resuelto, ;cuénto Ttevard la recogida real de dates? Por ejemplo. ;puede realizarse con grupos amplios de individaos, 9 roquiere grupos pequeties, 0 sesiones Indivndualesapon cada sujto? 2Es wn asunto de aune sola vez 0 bed requiere repetides exposiciones, o comprobacién durante un perledo Tergo de tiempo? Si se trata de un estudio tipo encuesta. gue conlbva tuna deteriinada muestta, 4qvé tiempo extra asignaremos pare Ie re poeticién de visitas © personas que no estaban en casa en la primera ‘Visita del enrevstador (ent la segunda, 0 en a tercera)? Si se tata de ‘on estudio experimental de Isboratorie, zeuinto tiempo extra ssa remos para reemplazar a indvidaos que no se presentan —sobre todo, Shes un estudio de grapo paqueno en el que 12 ausencia de un suieto hhsce imposible llevar a eabo las operaciones, haciendo por elo neces Flo replantear el euestionario no slo del individuo que falta, sino el de fos otto asignadas al mismo grupo—? 4. zCuanta tiempo Tlevard el procesamento de datos? Si cons cn rogistror de observaciones continuas, entrevista no estructucadss 0 us e000 mneeTOACIDN HAS RELAGONES SOCIALES ‘datos similares, puede Hevar mucha tiempo el deteriiaar los ebdiges, conseguir la fisbilided de la codificacion y después codificar propia mente Ios datos. Si es necesaie hecer uso de un andlisis por compu- {ador, lenemios disponible un adecuado programa de computador? 1. ":Cuito supondrd eseribic ef infor ©. Fondos Gran parte de las euestiones sobre costos econémicos son parecidas «Tas dl factor tiempo. Para toda la que no sea hecho por fos propios investigadores, es muy probable que tempo signifique dinero. ¥, desde Juego, puede Raber (> normalmente hay) gastos que supongan algo més {que pegar por el tiempo dedicado, De revo, he aguf.una eelacibn de cuestiones que se han de oonsiderar: Sila propuesta supone alguna modification de pracedimiento en el Teno de una insttucicn, pueden surgie diicaltades de ipo algo diferen- te, Supongas isis de que una forma diferente de ensefar la lectura puede resuilar mis efectiva en nidos con fantecedentes desventajoros, que el miéiodo que se usa actualmente. 0 ‘lea que en un programa Ge recuperacion 9 nivel de isitato © colexio Universitario, Id eusehanca enfocada sobre mélndos de estudio, ada bistrasén de texts, ete, resultaria mas efectiva que Is ensenanza con trada en lemas especificos. Puede ocurrc que otres investigadores pre: Pongan que el adlesirar # le policle cuss presence es requerida en Ze 18 que et Tavestigador idea be curso de vilentas cas familiares, en clertas téenieas que propugnan tatar estas rinas como problemas’ de relalones umanse, 7 na como, Geltos, redundaria en una reduecion de los elitos volentes derivado, Ge ale rifias, § quiza incluso en unas mejores telaciones entre Ia policia y los vecinos de los distrtos donde &ta presta servicio. Todas efits pueden ser buenas ideas, y las personas que ditigen o que evan a eabo Jas actividades pertinentes ex posible que estén de acverdo en que val dria Ja pena probar. Pero hay muchas personas a quienes no gosta que ‘se inerfieran en sus formas habituales da hacer las eoias. Por un lado, normatmente es més fil comtimuar haciendo tas cosas tal como un Ins szalizaba que evarlas a eabo de manera diferente, Por otra, hay mucha gente que probabieiente piensa que Ta lorma en que hacen 10. que tienen que hacer es razonablemente eletiva; si no Io ereyeran ac, ellos rmismos hubieran jatentado hacetio de forma diferente, Supongemes, no obstante, que las perionas responsables de una insttucién —tanto dirigentes como pecsonal aperative— estin de acver- do en que resultaia positivo el aratamiento en plan experimental de cierto programa nuevo o Ia intragccién de rariantes en alguna de kos ‘que ja estin en marcha. Aun con la mejor voluntad deb mondo por {ovis laos, las difcaltades surgen. ,Quién va a levar a cabo el nuevo) progtama? Si es el investigador o alguien cuya formacién y experiencia hha consstido sobre todo en investgacin y no en el ambiente conereto clegido para este estudio, ef investiador se encontrerd con que van surgin cierto tipo de problemas 9 procedimientos no relevanter de ma nora directa para Ja cuestién de lt investgacién. Y es més, la inexpe: rieneia del investigadar en teatar con ellos puede exponer a fracaso todo el empeno investigador. Supangamos que el investigador se ha tomado la molestie de hacesse experto en Ia nueva téenica de Teetura fue se v8 a llevar a cabo; pera. zeémo se va a enfrentar con los proble ras discplinaris que paeden llegar a ser fan tajantes que requieran apariar Ia atencida de la leceibn sobre leetara por parte de toda 1a clase? Sia una o mis personas de la planta de Is institocin se les da la responsabilidad de realizar el mevo programe, qué seguridad existe ‘le que lo apficarén con todo el detalle necesario? Puede que ro hayan ‘comprendida tolalmente lo que tienen que hacer; es posible que, de forma inadvertda, se pasen a lx miners habitual de hacer las coses. O ‘puede resultar que tienen fuertes ideas preconcebidas acerca de que una fe las formas altemativas objeto de prucha see mucho mis efestiva que Jn otfa, con Io que entonces surpiia un probleme ético: pwede pare ‘erieg into someter aun grupo al tratamiento que ellos ereen que saucer Yonex usta nomen st ewesncatn 12 tigaeter airigido por Deutsch y Collins (el mismo grupo investigedor aceplad la idea de que meseeia la pena intentar este procedimicato, tiles penstbas, en realidad, que no era deseable el Hamar la atencion ‘acerca de la Fava bajo ninguna circunstancia, y al, conscientemente 0 no, aquellos lideres que se ereis que utiizarlan este procedimiento, sensillamente no fo habian hecho. ¥ por tanto, ao habia habido expe 1B, Posibilidad de conseguir indiyKlus para una investigacion ‘También ocurre que no sblo pueden presentarse difcultades con las penonas eujs ayuda e& precisa para cealzar cambios o para llevar ‘abo variaciones experimentales. En fodo estudio que requiera aun una rmiaima cooperacién por parte de los individuos quewgan a ser estudis dos, resulta. de necesidad el considerar,la probabilidad de consepuir suelo gue reunan las caracteristicas precsas, en las condiciones pre- as, que estén digpucstos » partiipar en la investigacion. aRequiere ef plan de estudio un cuestionario enviad por correo? Ladevolucién de lales evestoasrias resulta notoriamente baja —del 10 S140 por 100—, y es casi seguro que las personas que responden difie ten respecio de las que no eantestan de forma tan significativa que ello puede afectar a Ioe resultados. ;{mplice el plan entrevstas con alguna tmuestra expecifica de poblaciéa? Algunas persouas parecen 0 estar rvaca on casa cuando les van a vsilar los entrevistadores; otras, aun ‘atindo en casa, cx posible que a0 nieguen a abrir la puerta para loner ‘que responder a preguntas. Hay ciertos prablemas que requiereo como sujetos solamente a de- terminadas personas con caractristioasespesificas, pero la gente con tales caracterstcas puede que fean precisimente los que estén menos dlspusstos a tomar parte en uaa iavestigacién semejante, o en ninguna investigaci6a, Los estudios sabre las consecueneias de las actitudes en ‘uno u otto tipo de conduct, por ejemplo, « menuda precisan de ind vidos com actitndes extrema: tobre poles opuacstos de alguna cuestiu polbmics. Pero Jat sotitades extremas hacia un polo de ciertos temas fuden estar ex relaciéa coa une oposiciéa, © desconfianza, hacia las 2 osisls. ;Precaa cl probkaua de vivrom sujeion que estén cis ramente a favor de la integracion racial, y de otros que estén también sty claramente opuestos? ;Requite algunos sujetes que piensen que los programas cominitarios de salud mental son una panacea para toda lise de problemnas socials, y a ctros que estimen que,et movi ATT (5A ner NORTE SovreeeRRarTENNTEETMEH | zy ela salud inentols es un complet cosunista? ;Necesita et programe erlos sujetos que piensen que es necesario llevar urgentemente [ns ‘edicacién sexual alos programas escolares, ast como otros que lo con slderen como sintroduetign de pornografiae? Las persones que piensin {que el -movimiento de sahic mentale forma parte de un ccmplot coms: hista es muy probable que crea que Is investigacion social es parte cet tnismo complot, Lee que consideran pornografica la educacion sexual es muy probaoie que reaccionen ge forma simular 3 12s entrevistas sobre CCiertos componentes de grupas minoritarios pueden indignarse st fobservan que estén siendo -estudiadose, ya que quiza piensen que Jo ‘que se necesita no e¢ investigaeién, sino accion. Los obreros de una fibrica pueden mirar al investigador qe entea alli como wn eémmplice de sla direscibne, que va para yer cémo oblencr de ellos mis cuntidad de trabajo por menos dinero, Muchos cindadanos de «paises en desarrollo- puede que sospechen de coulquier nvestigador norteamericeno el que fea un agente de In C.LA., aun evando al interés de este investigacor puede estar, en efecto, en algin problema como, por ejemple. los els fos de fos cambios tecnoldgicos en la estructura familia. fn resumen ‘muchos individuos en ciertas siuaciones pueden mostterse resentid>s, hostiles o descantfiados de los motivos del investigador. Si et plan de investigacion precisa de enfrevisas con ciertas personas, o inchuso de la observacion de sus actividades con conocimiento de ellos, el invest igador puede ‘ener problemas F, Materiales Dicho de otra manera, las personas a veces presentan problemas Desgraciadamente, lo misino ocurte con los instrumentos. Buena pete de log instrumentos tGenicos, que parecen maravilosamente precsos ‘cuando se Jee sobre ellos, pueden causar al investigador bison impor tantes decepciones, Aparte de la posibilidad de que los instrumertos puedan emlorpecer, ocurfe que el tipo de dales que proporcionan a Neces no resultan tan elaros como se supondels, Por ejemplo, eo las Inedicionss de reaccianes lsiolgleas, tales como reaceibn galvinica de 1a pie, constrioién vstomotora 0 dlatacion de pupilas, las cuales esti presumiblemente fusre del control exact del individ, parecen tents foras. Asi acurre también con [8s medisiones basadas en la percepsion bajo copeciales cicunrtanciss, como preseataciSa simullanen de est rmulos diferentes ante los ojos derecho e faqulerdlo del individu, Pero Ine renceiones Fiseligiear da una persons Fon Tnertables y lil ‘mente inflsibles por condiciones que no sow eelovantes para el problema de Investigacion, sino diffsites de controlar, tal como ruidos leves, el nivel general de estinulo dela persona, respiraciba irregular, etc. ¥ en Ios estudios de percepciin, la dominancis de uno v otro ojo, ast como las Tlytuaciones en el grado de dominancia, puede oscurecer lot efectos ‘de las varinciones en estimules en las cuales esté ineresad el inves tigader. G._vltactn de problemas Ceo se puden pense dicultades? Es abvio que todas nose pode pve, piro hay algunas ue renllan bien conoid para los invetgadore experentadae. Un paso inptante es es, Caen tar lo popis planes con alglen que haya echo, est haciendo, algo Invesigaié del ipo de a gue uso ett planeando, Esta perso ‘ees probable que pucd apatarnos de pallor Irampas, © por To ronot advctros de sito eclles de os que, de crt maner no potritmes ser eoscestes. Ta! persona pods nso sugeienor proce. Almieosateratve quscesuten stables ("bteaprecnicio, sobre toda en estudio qu hayn de reslare en {eseenros ature fade eplrr todas as pss ots de | stead qu se pueda imaitr ates de detochar un ran tn | aoe el eto. Por sfempls sues plan de ivestiecn req / eel Administra an coeslonaio en une 0 ids exiles, resula pr Gestelcomprebar st oteroe abner permiso de hs atoidades exo tars para pas acho evestonari, ante de que fviamosUempo en Aesrfolla el evestinnarioo enviar con prev ennayon Clea fonna de descr pote problemas cand todavia te eth 4 tempo de enediain er lvar a cabo un peaueta programa po Fotetnsdesubrie que ol nsumental Weis mo seme ox Rl 9 Gamay cuenta de que las operaciones que Paneitamer was pa induc nueirascondcione experimentales no hionen con cre ‘jets por ejemplo, lime tae ierucclones que pensSbanos ur pare roar ona siuacbn de siess revaltan no prodicir tenia en Girt suitor. A nvestigarciertos problemas, es execial ie lind ‘dues no asinen el objetivo o que paedah wera Wav de as mai Polaconer por ejempln, Asch 1956 se ier quedade nn estos sa rceos¥FoMLAciN DF UN FRHUES oF ve 2s be nimero importante de sujetos ee hubiesen dado eenta de que ws fupuestos compatleros de experiencia eran en realidad cSmplices del frperimentador que daban respoestas manipuladas. Si nuestro estutio implica slgin engafo. 0 incluso sin omente ef mantener a los sutos Jgnorantes de aquello en lo que estamos Ineresados, cesulls una buena ie el poner en funcionamiento in estudio pilot en el que podames comprobar silos individvos realmente fospechan nvestras verdaderas fntenciones 3, por lo mismo, si hacen alguna suposiién erronea que podiera también distorsionar los resultades, En efecto, dcberiamos con iderar el uso de alternativas al engafio. La expectaiva fundamestal nize cerfos sujetos, tales como estudiantes sin graduar, es probsble fnente que gtan parte de la invenigacin en ciencias sociales implica ‘engaflo. Esta expectativa, aun cuando ses incorteeta, puede tener ua poderoso eleeto sobre los resultados dela investigacion Hi. Decision de abendonaro de midifiear sQvé haremos si vemos que no reslta tactile evar a cabo ef esnidio como se habia planeado? Probablerent, In primera reaceién es Shandonar todo el sunto y poner a buscar un problema distnto, Eto ae DIR MEE we saio, pero noes ash normal tponte; Jono se debera.qunea obra. de esta manera sin considerar Cidadosamente a posbilidad de intuoducir modificacones que hagan EWE el proeelo, Suponsamor que nuestro plan reqpire el pssst Gietshacos a abrinos de dex afos de una escucla piblica, pers fenult qugen fa comunidad donde se a plinesde realizar et esto {teneralmente elepds por simple etero de cunvenencia geogrifica) exist na norma tflexinie que no permite singin tipo de investigecion Sins escucas pleas, gExtstencomonidadesvecinas donde las cue fas sean rs hosptaaies paral nvestigacén?; ealmenteneceska el frograma que 1 cuesionaros sean adninistrados on o a través de evelas pablicas.o bien el sistema de esevela fue elegdo simplemente ‘Shmo unt buen manera ce fener como sujetos a adolescenes? Sie da ‘Sto ito, apenssmos que cs poste conseguir adolescents a travis 6 tovcentosrozteativos, grupos juveniles patroquaes, scouts y organi tones similares? Casi on cetera, Ip edalescentes que pertenecen a fale grapos scien dferit de conto de adtescents de in poblcion tm mvachascaractersias, pero eta ilereeias pueden 0 n ser impor tants, sep el problema conerete que se ha de estudiar. Ue “Amplicae} problema Ia comparacion de dos tratemicntos distintos cen en escenario real? Ideslmente, el invastigador quisiera participar en plaificar estos tratamientos y en atignartes sujetos. Los administrado- Fes puede que estén dispuesios « que el investizador realice observa cones, haga entzevstas 0 recoja datos de forma tal que no iterfcra as Actividades en curso, pero @uizd no estén dispuestos a modifcar sist mas. a asignar personas para las distintas condiciones basadas en Ins necesidades del investigador, en electo, pueden exisircircunstancias en fa Fréciica que impidan realizarlo asi, Por ejemplo, al estudiar los efectos del model de oeupacién de viviendas en los planes de viviendas Intertaciaes, el divedo ideal requercin los siguientes requisitos: planes de sinienda dentro de ls misma eoraunidad que diftsieran en el modelo ide scupacidn, asignacién por sorteo de los olistantes a uoo u otto modelo y algvna mediciin de las setitudes racialeswde-los solctantes fates de trasladarse a fae viniendss dal plan. Ninguna de estas condivio res estaba preven en el estudio sobre viniendas interrasales desert Anteriormente en este capitulo. Bu efecto, ls des primeros requisitos 00 5 probable que se den; las narmias sobre modclo de acupacion de v« verdes son usvalmente iguales para toca lz comunidad y los wolician- {es 20 pusden ser transferidos de una comunidad a otra simplemente en aras dol plan de investigacién. El tercer requisite —medicién de actitu- Ges antes de residir en tas viviendas del plan— pusliera ser fatible st crovologla de! estudio coincidiese eon el comienz0 de un auevo plan de vivendas. Peto entonees, asumiendo que supone algin tiempo el que Tneedistntos modelos de ocupaetOn ae vvien condusta y astitudes, el lapso temporal que se requertia presentaria problemas presupuestaris y otras dificultades similares de lipo practi fo. iLlegamos entonees a la conclosién de que resulta init tealar de estudiar las consecuencias de los distintos modelos de ocupacién de Vivindas? Deutsch 3 Collins no hicieron esto, Reconociendo que las posbilidades que les eran arequibles distaban macho de ser las de un Uiselo de investigacign ideal, decidieron, no obstante, aprovecharse de la existencia de modelos diferentes en las ciudades proximas y. en la tmetida de lo posible, iatraducir en su estudio comprobaciones de st cl spertarse de lax condiciones ideales de investigacib podria suponer el ‘Que resultaran ceriamente afoctados sus results ‘A voces ung sencilla celfenioa pondré de manifesto la existencia de tone situacion muy asequible,» qve podemo: contfolar, ti Ts cual pue ‘dan itroduciae Ine variaciones enyos efectos quereimos estudiar. 2ESt inos impartiendo una clase —aua cuando nada mas sea una clase de > SAECO FORMULAE RE UM SOREN DE VESICIOW J recitacton de un’ curso intraductario—t Hay ciertos problemas que ne fe pueden estudiar de manera efectva en el aula, pero existen otros pons loz que puede resultar un marco natural ideal. Por ejemplo, une Be tas variables en que Deutsch y Collins esiaban interesados era lt prosimided fisiea; pare su objetivo concreio, los planes dle viviendes Interraciales resultaban wmn_marco. ideal. Festinger, Schachter + Back (1950) se sirvieron también de planes de viviendas como marc) para investigat [as eoneecuenias de 1a proximadad tistea en el desarre ilo de las relaciones personales, Otros investigadares han estudiado les tfectos de los distintas grados de proximidad en comunidades ain més finplias, en variables fales como acttudes caciales, desarrolio de tes felaciones sociales © incluso matsimonios. En el otro extrerno, Mi: fram (1005) vurié la distancia entre sujeto y evictimas y ents saleto¥ xperimentador consideradas como dos de las influeacias de un estud Se taboratorio altameate contsolado sobre sobediencia destructivar, ¢s Uecit, sobre la disposicign @ seguir Ordenes incluso # costa de eausse ‘etlos datos a otra persona. {Nos interesan los eectos de wna actuacién compettira como opus ta.a unas condiciones cooperativas de actuacion? Pueden estudiasse iy to han side) en situaciones de trabajo de la vida teal, en experimentos te eampo slaborados, ast como ea innumerables estudios de laborato flo. Pero, de nuevo, Deutsch (1999) aprovech su puesto coro ducente pera acoplar distintos sistemas para dar notas escolares: en unos deter finados, todos los componentes de un subgrupo recibictan la mista te del sg de cada individo se basaba en su propio trabajo, comparandote con el de los demi Supongemos que ef problema contleva va estudio de laborstorio para el que precisamos de sujetos que actien como cémptices expat: Frentaies (para dar respuestes falsas, paca dar distntas instrucciones @ fujetos en ciferentes eireanstancias, para ser Tas supwestas vietimas Aet shock eléetrica). A veces, los companeros de estudios estén dispuestes 4 tealizar estos cometides (normalmenie con el técito acuerdo de ove fos pueden contar con nosotroe para una ayuda pareeiéa, cuando fo necesiten). pero a menudo el tiempo requerido y los problemas de hora fio son fan grandes que, de forma reaiste uno no puede contar con ‘yada veluntaria. Por otra parte, el pago del trabajo de individuos awe 2iGen como complices puede rewltse muy caro. ;Podemos sustituiles Con clatss megnetofGnices o instrucsiones escritas sin socavar nuestro estudio? Los estudios que requieren unos instramentos muy elaborados coslonos pueden sr los més dificles de medica. Tneluso aqui, puede osible muchas veces hallar una Solvcién. Si el problema es que los instrumentos so soa asequibles en la instituclon donde planeamos reali- zar Ia investigacién, de olra manera eesultan muy caros para maestro presupuesto. procede comprobar si tales instrumentos = pueden conse {uit en alguna oteainsitucion donde se ns pueda permitir sa uso. Una forma de gestionar esto es 1a de eseribir a aquellos investigadores quo ‘nan realizad investigacign con tales instrumentos, preguntindoles si es posible hacer gestiones para que los podamos'uliiear nosotros. Si ‘eda claro que no podemos tener acceso 2 tales instrumentes, 0 si resulta que exisien problemas téenicor para so use que levatfa mucho tiempo resolver, et una buena idea, entonces, reconsiderar si tales int trumentos son feslmente esenciales para nuestro estudio. Suponiendo {qu estemosplaneatida el medir Ia dilatacién de as pupils, considerada ‘como un indieador dl efecto de los factores que estébamas investiga fo, pero ocurre que fs instrumentos de mediein de la dilataclén pup lar suponen problemas complicados, jes dilatacién popilar reslmen- teed centro de nuestro problema de investigacién, 0 bien lo hablames escogido en tanto que un indicador presumiblemente objetivo y sens: ble Stes esto Sitime, jnos seria posible uilizar indieadores mts ord sarod. si bien mas simples, Tales como tiempo empleado en mirar & Jistinfos estimulos, movimientes de aproximacion o de alejamiento hacia ellos, o bien evsloaciones de las respuestas de Tos sujetos? 6. ConSIDERACION DE LA BFICA DE LN ESTUDIO Las ewertiones Gieas de Ia Investigacién en eiencias sociales se han suscitado de manera progresiva en los Sltimos aftes. Diches cuestiones fon complejasy se trateran con datalieen el capitulo VIL. No obstante, bosquejareonos aqui brevemente algunas de las principales consideracio nes: gbviamente, habrin de tenerse en cuenta anies de que edoptemes tun plan de investigation, } Se da por descontado que log investigadores tienen lt responsabili- ad de no dafar la salud o el bienestar de los sujetes objeto de s1 investinacibn, Pero ote cvestién ids dificil es la de deteeminer ewdnto aio o malesiar puede causar uf estudio determinade, Por ejemplo, buena parte de ta investigacibn se b4sa en el mantenimienta de tos sjetgs en fa ignorancia del objetivo del estudio 0 en cierto engato acerea de su propésito. 28s malo el engafo per se? jExisten circunstan Shas ajo Jae que puede resuitar noclve, 9 otras ea que no? Mule studios conileyan temas, tales como ansiedad, tensién, reacciin ante tina amenaza o ut peligro; spueden realizar semejantes estudios sin ‘Causat malestar, por To menos temporal, 2 los sutos? ;En qué medita puede ser grave el malestar y custo puede durar? Suponen muestos procesimientos una injustficads invasién de la intimidad? (Es rezora ‘ie suponer gue ut cuidadneo debate con les sujetos después de la conclusiin del estudio repare cyalquiet malestar que se hays podio suscitar? Si existe probabilidad de que nuestros procedimientos cawsen mats tar, pérdida de dignidad o invasién Ia intimidad, ges posible ideas ‘otros mecios menos drsticns de investigar el problema? Sino es as. el Snvestigador debe considerar com todo cudado si In potencish cont: ‘ucién del estudio al acervo general de conacimients es [0 suficente tents importente como para sempensar el potencial daflo que se ctv Sarda los sujstos. Si ay algona dada en toda ests eucstign, revslta de Dligecin el discutlla con colegas 0 asesores, quienes es mis probable (gue resullen unos jueces mts objetivos dela evetibn, y_puedan asinus: sho sugerir precauciones a tomar para profeger alos sujetos durante la realizacign del estudio La eesponsabilidades fess del inesstigador se extienden mis sll det ffatamiento de ios partcipantes seales en cl estado. Existe tambin Fespansabilidad con respecto alos grupos sociales que representan los GFE Hay que saegirarse de Que fo $6 realizan conclusiones injesi Fadis tobie ellos, En o) pesado, algunos investigadores a veces van Fea eettnsnde'o malinlerpetedo los dats, Nepando a algunas ci Tractor Ge dominio pébice,sepin Jas casles determinados Pos IMSltor grupos rites non cir edad, sexo femenino~ se Jon'potidn considera com inferioyes, Faas econelusioness 2 menodo fan fede como bese para determinatpoliiees gubermamentaes con cert aestoe grupos El conjnto de notmes lca, revienemen ‘aboraio por le American Psychological Rszodaton, es muy expt seer eapecot seterinina en el preipia{ (a) gue fos snvespaibcs Janes, someter aun examen minvetoo ls Hmitaciones de sus dats Posies ntematiras, especialmente cuando so trabajo se reir & fens de pollica socal © cuanto pies ser intepretado e dt (Rlnts Ge una edad, aoce,sspectos tno, soi-ecan6mieos wots Categorias sociales zp 7. Resumen La sleesi de us tema genesal de investigacin puede surgir de moy iversasfoen'es,tambiga de los propios intereses valotes de investiga Gor. Sin embargo, antes de que pueda servir como base para un estu io, disho tems debe ser reducido sux problema concreto gue puede ser obeto de inveation rmiras 4 que puedan sevsr como guia dela investigacién, los eonceptos fmplicsdos en el problema deben posibiltar la realizacion de las opera Durante la espesificacién del problema, el investigador define nece satiamante nts conceptos, decide las formas de traducirlos « operaes nes y formula quizé hipStesis especificas. Asimigmo, el investigador Aanticipa futures pasos: qué tino de sujetos se precisa; cémo serén reco: sidos y analizades fos datos: quz4, y de forma muy genera, la clase de informe que se redastara. Como toos estor patoe varian basta ciero punto, sepin el Spo de problems,

También podría gustarte