Está en la página 1de 1

FORO 1 – LPOWEB “B”– HUAMAN PEREZ JEFFERSON AHIMAR

¿Se puede emplear un modelo de productor-consumidor en este caso para los componentes
del servidor? ¿Cómo se afectarían los atributos del sistema?

Sí, se podría emplear el modelo productor-consumidor en la parte de servidor, los atributos


cambiarían de la siguiente manera: el “productor” como en su modelo original contendría el
código + data o (controlador + modelo), y el “consumidor” se encargaría de la función de la
vista, es decir, obtendría los datos del productor y lo actualizaría, eliminaría, etc. en
representación visual según lo que el usuario haya solicitado.

En particular, ¿cómo se afecta el tiempo de respuesta percibido y la escalabilidad del


sistema?

En mi opinión el tiempo de respuesta se vería reducido ya que el modelo productor-


consumidor realiza menos procesos que el modelo MVC, pero no se puede decir lo mismo
respecto a su escalabilidad porque si deseamos en un futuro añadir alguna función o hacer
mantenimiento no contaremos con el Modelo, el cual es el responsable de estas tareas, y
mucho más grave aún si nos queremos mudar a otra plataforma como por ejemplo la móvil,
tardaría demasiado en comparación a si tuviésemos establecidos un Modelo y Controlador.

Recomendación:

Usar la interfaz MVC sin esa modificación de productor-consumidor y en su lugar implementar


el estilo de tuberías y filtros para los componentes en el servidor.
Esto nos beneficiaría en el tiempo de respuesta como se muestra en la tabla de resultados de
los experimentos. Y además no se perdería la escalabilidad ya que seguiríamos con el modelo
MVC y sus 3 áreas definidas.

También podría gustarte