Está en la página 1de 1

El MVC en un principio se realizó con la finalidad de resolver problemas de los sistemas con

interfaces interactivos done el individuo actúa sobre los datos. Pero ahora asido implementado
o adecuado para la elaboración de marcos de desarrollo web, esto consiste en tres pasos o
formas que lo clasificaron para poder entender el proceso de su funcionalidad.

VISTA: estas son representadas mediante los lenguajes de programación como el HTML que se
interpreta por navegador.

CONTROLADOR: se puede involucrar tanto el navegador como el servidor; es en este caso


donde el usuario da cierta orden y ésta de manera inmediata responde o hace que interactúe
al servidor con el navegador.

MODELO: también interactúa con el servidor y el navegador, cómo, en el navegador se


corresponde con el DOM (Modelo de Objeto de Documento) básicamente presenta la
información y en el servidor ve la estructuración de la información de los datos que almacena
el sistema.

Hay que tener en cuenta que el MVC no impone ninguna restricción de los conectores de estos
componentes mas bien se pueden comunicar con la vista y los modelos, la vista obtiene los
datos del modelo y también actualiza en algunos casos y el modelo puede avisar sobre los
cambios que se presenten.

En las actualizaciones actuales del MVC existe un estilo de tuberías y filtros para los
componentes del servidor en donde menciona en forma de recomendación que es una mejor
opción usarla en el servidor. En este caso no es necesario que el modelo termine de recuperar
todo el dato para retornar al controlador por lo que anteriormente si lo hacia y esto le hacia de
alguna manera prolongar el tiempo de respuesta.

2017039671 CALLE CUBA Richard

También podría gustarte