Está en la página 1de 1

ENSAYO

La Guardia Nacional es el proyecto de la administración López Obrador en materia


de seguridad. El presidente y sus secretarios han hablado una y otra vez de la
necesidad imperiosa de aprobar el proyecto e iniciar la construcción del nuevo
cuerpo. Afirman, casi como acto de fe, que no hay salida a la crisis de inseguridad
sin la Guardia Nacional. Pero en toda esa construcción retórica no han logrado
responder con claridad meridiana una pregunta básica: ¿para qué quieren crear la
Guardia Nacional? ¿Qué propósitos específicos se persiguen con esta medida?
¿Buscan resolver la contradicción entre la necesidad de seguir contando en el
corto plazo con apoyo militar en tareas de seguridad pública y la falta de un marco
legal y constitucional para esa intervención?

De ser el caso, ¿por qué optaron por una ruta tan complicada desde el punto de
vista constitucional y legal?

Hay algunas alternativas que parecen más simples, que no requieren reformar 13
artículos de la Constitución ni trastocar el equilibrio entre civiles y militares ni
alterar radicalmente las bases del sistema nacional de seguridad pública.

Por ejemplo, se podría adoptar la propuesta del colectivo SeguridadSinGuerra de


aprobar una ley reglamentaria del artículo 29 constitucional, con un artículo
transitorio que mandatara un retorno gradual del Ejército y la Marina a los
cuarteles. Otra posibilidad podría pasar por una reforma a la Ley de Seguridad
Nacional que incluyese un mecanismo de repliegue paulatino del personal militar.

También podría gustarte