Está en la página 1de 7

Ventajas y Desventajas de los Modelos Atomicos:

 Modelo Atómico de Dalton:

Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, esta es la primera teoría


científica que considera que la materia está dividida en átomos (dejando aparte a
precursores de la Antigüedad como Demócrito y Leucipo, cuyas afirmaciones no se
apoyaban en ningún experimento riguroso). 

Ventajas Desventajas
A pesar de que la teoría de Dalton era Dalton sostenía que átomos de un mismo
errónea, significó un avance muy elemento eran iguales en masa y
importante en el camino de la comprensión propiedades. Hoy sabemos que esto no es
de la materia. cierto, porque existen los isótopos (átomos
de un mismo elemento con el mismo nº de
protones pero diferente nº de neutrones)
El modelo de Dalton decía que La materia
está dividida en unas partículas indivisibles
e inalterables, que se denominan átomos.
Posteriormente surgieron nuevas teorías y
modelos atómicos precisamente porque se
descubrieron las partículas subatómicas:
protones, neutrones y electrones.

Este modelo fue el primero que tuvo base


científicas pero no podía explicar algunos
fenómenos relacionados con la electricidad,
la periodicidad de las propiedades químicas
de los elementos en la tabla periódica, y
tampoco por qué un mismo grupo de
sustancias podían combinarse en
proporciones distintas aun cuando estas
eran las mismas sustancias.
Su teoría decía que es imposible destruir un
átomo lo cual estaba equivocado, porque
con el descubrimiento de la radioactividad
un átomo de un elemento puede
convertirse en uno de otro elemento.
Decía que la porción más pequeña de un
compuesto es la molécula, lo cual no
considero que una molécula puede estar
compuesta por átomos del mismo
elemento.
 Modelo atómico de Thompson:

Ventajas Desventajas
En 1897 Joseph John Thompson realiza una El error de Thomson fue la visualización del
serie de experimentos y descubre el átomo, ya que este no era exactamente una
electrón. masa.

Incorpora la idea de que la materia está Al plantear que ambos tipos de partículas
formada por partículas diferentes, unas con se encontraban estrechamente en
carga positiva y otras con carga negativa. contacto ("budín de pasas") no podía
Con ello justifica los experimentos en los justificar la generación de los espectros de
que se manifiesta una interacción de la emisión que se habían observado al
materia con la electricidad, por ejemplo la someter a descarga una muestra de un gas
conductividad de los metales, las celdas y observado un espectro de líneas
electroquímicas, la electrólisis, etc. característico.
No distribuyó correctamente las cargas en el
átomo. Thomson ya sabía de la existencia de
partículas subatómicas, pero sostenía que el
átomo era una masa de carga + en donde
los electrones, con carga -, se incrustaban
(como un "pudin" de pasas). Esto es
incorrecto, y ya lo demostró posteriormente
Rutherford.
Los inconvenientes que plantea este
modelo, tienen que ver con un conjunto de
fenómenos que aparecen a finales del siglo
XIX y que muestran un comportamiento
muy extraño de algunos átomos de ciertos
elementos químicos: recibe el nombre de
RADIACTIVIDAD (antes era conocida como
fosforescencia).
 Modelo Atómico de Rutherford:

Ventajas Desventajas
Introduce el concepto del núcleo atómico Por teoría electromagnética, una carga
(talvés no lo mencionó, pero sus estudios eléctrica moviéndose a cierta velocidad, y
llegan a esta conclusión). atraído por una fuerza, va perdiendo
energía progresivamente, por lo cual, al
final, por teoría, los electrones perderían
toda su energía hasta que se chocarían con
el núcleo, con esto, los electrones dejarían
de existir. Esto nos lleva a otra conclusión: Si
los electrones al final chocan con el núcleo y
dejan de existir, luego, los átomos y la
materia no existen... esto por supuesto va
en contra la realidad, ya que los átomos y la
materia misma existen. Esto supuso el
mayor problema de la teoría de Rutherford.
Deshace la concepción atómica que dejó
Thompson, por esto mismo, abre el camino
a nuevas maneras de comprender la
estructura, la naturaleza y la conformación,
no sólo de los átomos, sino de la naturaleza
y del universo entero.

La importancia del modelo de Rutherford


residió en proponer la existencia de un
núcleo en el átomo. Término que,
paradójicamente, no aparece en sus
escritos. Lo que Rutherford consideró
esencial, para explicar los resultados
experimentales, fue "una concentración de
carga" en el centro del átomo.
Los resultados de su experimento,
permitieron calcular que el radio del átomo
era diez mil veces mayor que el núcleo
mismo, lo que hace que haya un gran
espacio vacío en el interior de los átomos.
 Modelo Atómico de Bohr:

Ventajas Desventajas
Con Bohr aparecieron los famosos niveles Gracias a las teorías de la radiación del
de energía que son los lugares en donde cuerpo negro, el efecto fotoeléctrico y los
posiblemente podría encontrase un espectros de emisión y de absorción de los
electrón. gases, postulo que el electrón podía existir
en ciertos niveles de energía determinados,
en donde este no liberaba ni absorbía
energía. Lo que se adaptó muy bien para el
átomo de hidrogeno, pero no para los
demás elementos
Postulo que el electrón podía existir en En el modelo original de Bohr, se precisa
ciertos niveles de energía determinados, en un único parámetro (el número cuántico
donde este no liberaba ni absorbía energía. principal, n), que se relaciona con el radio
de la órbita circular que el electrón realiza
alrededor del núcleo, y también con la
energía total del electrón. Sin embargo,
pronto fue necesario modificar el modelo
para adaptarlo a los nuevos datos
experimentales, con lo que se introdujeron
otros tres números cuánticos para
caracterizar al electrón:
Decía que las orbitas en el electrón eran de
manera circular, lo que posteriormente
Sommerfeld dijo que también eran posibles
órbitas elípticas

Los postulados de Bohr suponían una


mezcla un tanto confusa de mecánica
clásica y mecánica cuántica.

También podría gustarte