Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AGESIC
Fecha: 13/10/2016
Destinatarios: Miembros del CERTuy
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 2/21
Este informe está destinado solamente para el uso de la entidad y/o personas a las que se dirige, puede
contener información privilegiada, confidencial y de acceso restringido según la legislación aplicable.
Si el lector no es el destinatario, se le notifica que cualquier divulgación, distribución o copia de este
documento está estrictamente prohibida. Si ha recibido este documento por error, por favor notifique
inmediatamente y devuelva el original del documento.
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 3/21
Tabla de Contenido
Resumen ........................................................................................................................................ 5
1 Introducción ............................................................................................................................ 6
4 Administración ....................................................................................................................... 17
4.1 Introducción.......................................................................................................................................................... 17
4.2 Administración de usuarios ................................................................................................................................... 17
4.2.1 Usuarios y Roles ........................................................................................................................................................... 17
4.2.2 Crear Usuarios .............................................................................................................................................................. 17
4.3 Git – Sincronización de configuración ................................................................................................................... 19
4.4 FileBeat ................................................................................................................................................................. 20
4.4.1 Logs enviados y el formato ............................................................................................................................................ 20
5 Referencias ............................................................................................................................ 21
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 4/21
Lista de Tablas
Tabla 1 – Datos requeridos ........................................................................................... 7
Tabla 2 - Archivos de Logs .......................................................................................... 20
Lista de Figuras
Figura 1 – Instalación – Datos Básicos ........................................................................... 9
Figura 2 – Instalación - Configuración Disco ................................................................. 10
Figura 3 – Instalación - Configuración de red ............................................................... 11
Figura 4 – Instalación - Ingresar Passwords ................................................................. 12
Figura 5 - Instalación - Configuración WAF .................................................................. 13
Figura 6 – Instalación - Resumen ................................................................................ 14
Figura 7 – Instalación - Final ...................................................................................... 15
Figura 8 – Consola Operativa ...................................................................................... 16
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 5/21
Resumen
El objetivo de este documento es ser una guía para la instalación y configuración inicial de la ISO presentada
por Tilsor. Esta ISO puede ser utilizada tanto para crear tanto un servidor WAF, como para una instalación
minimal de un servidor.
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 6/21
1 Introducción
En el marco del proyecto Despliegue WAF - Julio 2016 se desarrolló una solución para la instalación de
CentOS 7.2 o superior, que contempla 2 perfiles de instalación personalizados según las políticas
establecidas por parte de AGESIC.
La instalación se ejecuta iniciando desde el medio de instalación provisto e ingresando los datos necesarios
al asistente de instalación.
A continuación se detallan los pasos a ejecutar para completar la instalación. Se detallan a su vez las
indicaciones para realizar la operativa básica sobre la instalación.
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 7/21
Para la instalación bajo el perfil “WAF Proxy Server”, se necesita disponer al menos del siguiente hardware:
1vCPU
1GB Memoria
Disco duro de 40 GBs
1 interfaz de red
Minimal-Instalation
Para el perfil “minimal-Instalation” se deberá evaluar en función del propósito que se le dará al host.
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 9/21
3 Guía de Instalación
A continuación se detalla cada paso del asistente de instalación.
En este paso se debe indicar los siguientes datos: hostname, System profile y si el servidor está virtualizado
o corre sobre una máquina física.
3.1.2 Paso 1
El asistente muestra los discos disponibles, deben seleccionarse cuál (es) se quieren utilizar.
Se puede modificar el porcentaje de disco utilizado por cada partición, siempre la suma debe dar 100.
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 11/21
3.1.3 Paso 2
En este paso todos los campos son mandatorios y se deben especificar los valores establecidos en la Tabla 1
– Datos requeridos.
3.1.4 Paso 3
3.1.5 Paso 4
Deben ingresarse los datos correspondientes en la Tabla 1 – Datos requeridos, luego seleccionar “Forward”.
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 14/21
Para terminar simplemente seleccionar “Enter” para que el sistema inicie operando normalmente.
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 16/21
4 Administración
4.1 Introducción
En esta sección se detallan los comandos necesarios para la operativa con el waf, así como los roles
definidos durante la instalación.
A continuación se definen los grupos creados y que usuarios pertenecen a cada uno:
Administrator: los usuarios con el rol “administrator” (pertenecientes al grupo “adnministrators”) podrán
obtener root del equipo por tanto el control absoluto del mismo. Los usuarios admin y certuy tienen este
rol.
Auditor: los usuarios con el rol auditor (pertenecientes al grupo “auditors”) tendrán permisos de lectura
sobre todos los logs. Al usuario auditor se le asigna este rol por defecto.
Operator: los usuarios con el rol operator, (pertenecientes al grupo “operators”) podrán ejecutar todos
comandos necesarios para la operativa del waf. El usuario staff se crea con este rol por defecto.
El único usuario operativo luego de la instalación es el admin y solo puede acceder por consola ya que el
acceso ssh debe configurarse con un certificado digital.
Por ejemplo, para crear el usuario Ignacio Gonzalez con el rol de Administrador, se debe proceder de la
siguiente manera:
Análogamente se crea el usuario Diego Perez con el privilegio de auditor, dado que el usuario igonzalez tiene
el rol de administrador. Se puede crear de la siguiente manera:
Como se observa, al crear los usuarios también se agrega a los usuarios al grupo sshusers, requisito para
poder acceder por ssh.
El servicio ssh autentica por certificado digital por lo que la clave pública del usuario debe agregarse al
authorized_keys del servidor.
ssh-keygen -t rsa
└-etc
───filebeat
└───certs
──httpd
└───modsecurity.d
└───local_rules
──pki
└───tls
└───certs
En caso de que se detecten cambios en los archivos de configuración durante la sincronización, el mismo
script se encarga de distribuirlas en los diferentes sistemas (apache, filebeat), validar las nuevas
configuraciones y eventualmente reiniciar los servicios.
En caso de haber algún error en la configuración el script realiza un roolback y vuelve a la configuración
anterior.
Si bien la sincronización se realiza automáticamente, el operador puede forzar una sincronización manual
mediante el script:
[staff@waff ~] /etc/cron.daily/certuy-sincro.sh.
Consultoría Despliegue WAF - Instalación y Configuración Inicial de ISO - Página 20/21
4.4 FileBeat
Filebeat y el Logstash se autentican mutuamente. Además la comunicación entre ambos se cifra utilizando
las claves generadas por AGESIC (para el intercambio entre AGESIC y el organismo) o las claves generadas
por la Autoridad Certificadora del organismo (para el intercambio entre el filebeat y el logstash instalados
localmente en la misma institución).
Filebeat no soporta claves privadas con passphrase, por lo que es necesario tener en cuenta esto al
momento de generar dichos certificados. Además el certificado deberá estar en formato PEM. Los
certificados para el filebeat se deberán llamar filebeat.cer y filebeat.key para la clave pública y privada
respectivamente.
Otro detalle al momento de la generación de los certificados es si se utiliza un nombre o una IP para el
mismo. Para esto tener en cuenta que actualmente se solicita referencia al servidor de AGESIC por el
nombre y al servidor del organismo por su IP.
Los certificados de autoridades certificadoras intermedias aún no están soportados, por lo tanto si se
encuentra en este caso, lo que se debe hacer es concatenar los certificados de la CA Raíz y el de la CA
Intermedia en uno solo certificado y usar el mismo como certificado de la CA.
5 Referencias
N/A