Está en la página 1de 1

Ejercicio para incorporar al Trabajo Practico 2

Para el tratamiento de determinada patología se usan tres tratamientos diferentes. Un


profesional está interesado en determinar cuál de ellos es más efectivo y así usarlo con sus
pacientes. Para este fin recolecto información de pacientes de la comuna 12 de CABA en el año
2017, que tuvieran esta patología, únicamente y que sus edades estuvieran entre 25 y 45 años.

Los datos recolectados decían que de un total de 653 pacientes 109 mejoraron con el
Tratamiento A de un total de 176 que lo realizaron, 38 no mejoraron con el tratamiento B, 237
se realizaron el tratamiento C y 481 mejoraron del total de los pacientes.

Responda las siguientes preguntas justificando numéricamente todas sus afirmaciones.


(excepto punto a)

Tratamiento Mejorados No mejorados Total

A 109 67 176

B 202 38 240

C 170 67 237

481 172 653

a. Defina la población y la muestra de este ejemplo


Poblacion:pacientes de la comuna 12 de CABA en el año 2017
Muestra :edades estuvieran entre 25 y 45 años
b. ¿Cuál es la probabilidad de mejorar con el tratamiento A?
16,69%
c. ¿Cuál es la probabilidad de mejorar?
73.6%
d. Sí se realiza el tratamiento C ¿Cuál es la probabilidad de no mejorar?
35.3%
e. Sí se realiza el tratamiento B ¿Cuál es la probabilidad de mejora?
41.9
f. Considera que las variables Tratamiento y Mejora ¿son dependientes?
Tratamiento: independiente
Mejora:dependiente de tratamiento
g. ¿Cuántos pacientes mejorados se esperaría que hubiese con el tratamiento B sí las
variables fueran independientes?
84.1%
h. ¿Cuál es el tratamiento más efectivo?
i. El b
j. ¿Cuál es el tratamiento menos efectivo? El A

También podría gustarte