Está en la página 1de 86
Lima, 05 de Noviembre de 2009 VISTOS: Los Oricios N° 173-2008-MTPE/13 de fecha 22 de mayo de 2009 y N° 098.2009- MTPE/13.1 de fecha 08 de octubre de 2008; los Informes N° 692-2008-MTPEIS.110 de fecha 18 de setiembre de 2009 y NY 772-2008-MTPEIS 110 de focha 15 de octubre de 2008; y, CONSIDERANDO: (Quo, of numeral 5.1 del articulo 5° de la Ley N° 29381, Ley de Organizacion y Funciones del Ministero de Trabajo y Promocién del Empleo, ejerce dent de sus competencias, ‘excusivas la de formula, planear, dng, coordnar, elecuar, supervsar y evalua las polticas nacionales y sectorales en las siguentes materias’ sociolaboraes, devechos fundamentales en el émbito laboral, seguridad y salud en el trabajo, fusion ce ‘normatvidag, informacion laboral e informacén del mercado de trabajo, relacones de trabajo, seguridad social, inspaccion del trabajo, promocion del empleo, intermediacion |aboal,formacién profesional y capacitacén para el trabajo, normalizacién y certficacion de competencias laborales, autoempleo,recomversionlaboraly migracion labora Que, mediante fa Ley N° 28808 se ha promuigado la Ley General de Inspeccion de! Trabajo, yen cumplimiento de su Décima Dsposicion Final y Trasitoria se ha expedido ‘su Reglamento a vavés del Decreto Supremo N° 019-2006-T2, publcada el 29 de octubre de 2008, ‘Que, la referida normatva tiene por objeto regular el Sistema de Inspeccién del Trabajo, 54 composicén, estructura organica, facutades y competercias, de conformided con el Gonvenio NP 81 de fa Organizacién internacional de! Trabae. el mismo que tiene entre 150s funciones la de orentacion y asistencia técrica, lo cual se plasma a través de informar "yorlentar a empresas ytrabajadores a fn de promover el cumplimiento de las normas; Que, fa "Sintesis de la Legislacion Labora’ ~ 200% no recoge las modiicaciones que se han producido en la legisicion laboral en Tos ultimes ares, en consecuencia resulta ‘conweniente dotar alos inspectores, al personal de asesoriay defensa del trabajadory al ppablco en general de un instrumento actuaizado de informacion de las obsgaciones ‘erechos que generan a relacion labora en el campo de! derecho Individual de aba, ‘Que, mesiante Oficio N* 098-200%-MTPE/3, la Director de Programa de Difusion dela Legislacién Laboral - PRODLAB remte al Despacho del Vice Ministto de Trabalo el proyecto del documento denominago "Sinesis de ia Legislacon Labora’, elabocado poe Scho programa, el cual tiene como objtive [a orientacion y la usién de la nermativa Taboral la prevencién de los conficts laborales, Quo, en ese contexto, es necesario oficiaizar la edicién denominada “Sintesis de le Legislacion Labora Gon las vsaciones de la Vice Minstra de Trabajo y de la Directora General (e) de la Oficina de Asesoria Juridica, De conformidad con el numeral 5.1 del ariculo 5* de Ia Ley N° 29381, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promosién del Empleo y ei numeral ‘8 del aticulo 25° de la Ley N* 29158, Ley Orginica del Poder Ejecutvo. ‘SE RESUELVE: ‘Aprobar e! nuevo Texto Ofeial de la “SINTESIS DE LA LEGISLACION Articulo 2 La *SINTESIS DE LA LEGISLACION LAEORAL” deberd actualzarse Peridaicamente, precisindese que su contenido slo tene cardcter informatio y Otientador, no excluyéndose en consecuencia Ia supervision por parte de los inspectores 4e trabajo de las obigacioneslaborales que no ee encuentran expresamente consignadas fn al referio Texto Oia, Articulo 3°. La presente Resolucién Minstrialy el Texto Oicial de la “SINTESIS DE LA LEGISLACION LABORAL" deberan ser publcados en el Portal Web de! Ministerio de ‘Trabajo y Promocién del Empleo, woxw.mintra god pe, el mismo dia de su publicacin en €2l Diario Oficial “EI Peruano’, siendo responsable de dicha accion la Oficina General Jo Estadistcae informatica, Registrese, comuniquese y publiquese, Qn Quer S ‘tess roca SINTESIS DE LA LEGISLACION LABORAL Le Stoess de a Lepisaein Labora, aprobada en mio ba Resluckn Ministerial NP 136- 2001-TR, publicada cl 27 de julio de 2001, en adelanie: LA SINTESIS, fue ida considerando ef entonces vente Deereto Legislative N® 10 ~ Ley General de inspec de Trabajo yu correspondicte Replamento(Decreto Supremo N*(20-2001-TR). LA SINTESIS, tl como es setalado en la parte consideratva, “ropwnde fndamentament ks orlemaciin y difusi de la normatividad laborl, ) la prevencin de lov conflicts laborales..“? Buscando que ls tes partes Tundamentles dels relaiones labors trabujadores, empladore yFstado cuenten con un instrument infonnative de las oligaones 1 derechos geerados en uta relain individual de abajo. En este onde de ideas, el presente documento pate de dos remiss feiImenteconstaables que amertan a modiiccion de LA SINTESIS, a saber Las grandes moditiacionesestablecids assem juridico-kborl en os Gkimos anos. Fa efecto, muchas de las normas en as que se sustenta LA SINT SIS se encuentran derogadat ‘© modified, asi como también se ha producido ia apcobaciga de nuevas norms que introducen cambios sustanciales a la’ pormatividad. labora (panlias electronics, tercerizacién de servicios), haciendo obsolete LA SISNTESIS, Es devin, el propose informativo de la norma Se piete, al estar dla desasidsaportando poco a este rol informative. CConviene tener en cuenta que, de conformidad com ct articulo 23.5 del vigente Reglamento de la Ley General de Inspeccin del Tabsjo, no conta con LA SINTESIS implica una infiaceiin lee en materia de Relaciones Laboraes,haciend> itazonabe que se deba de ontar con un documento desfasad, con el coasieninte eleco pemicioeo de mal informa findamentalments sls tabajadores. [La estructura de LA SINTESIS, parte su verde In etc contmplada en el atculo 19° del entonces vigente Decreto Legislative N° 910. En la aetalsad, este puto ‘neventa contempldo en el Titulo IV dela vignte Ley Gensal de Inspeccn, el mismo ‘que se concverda con ot Titl It de su Reglament, ‘As pues, se contempla una estructura ditna, a cual edd en Inraciones en Materia de Relaciones Laborales,lffaciones de Sepiidad y Sad nel Trabajo, Inffaciones en materia de Empleo y Coloacisn, nfaceiones de Empresas de Intermedacion Laboral ¥ Empresas Usuara, Infaciones en Matera de Promocion y Formactin pars el Trabajo, Infracciones en Materia de Contatacion de Teabjadores Entanjros eInfacciones en Materia de Sguriad Soca. Esta ex preisamente la estructura que ests slr tomada pot proyecto de Sinesis Labora, puesto quo, prtendo del pris informativa ydidetico el mismo, la uevaestactra cumple mejor este props = 5 en rani de los presitados argumentos, que coresponde le aprobaciin de un nuevo documento gue contnga un adecuado resumen normativo dela lesisloion que debe set informada als tabajadores yempleadoes, y que cousttuya la normative sr fccalizada Porn inspoccin del wal. SINTESIS DE LA LEGISLACION LABORAL INDICE GENERAL, inpice, 1+ DE LAS OBLIGACIONES LEGALES LARORALES RELATIVAS A LAS [RELACIONES LAHORALES. 8) Asistente Social diplomado 1) Servicio de relaciones industrials ©) Contato de abajo domicito 8) Contats de abajo sujctos a modatidad ©) Asignacién familiar 1) Boniiacién por impo de servicios 2) Convataciin de adolescent tabojador 1h) Compensacin por tempo de servicios 1) Graicciones legates 1) Reglament awe de abso 1) Presacionas alimentarias en benefici de los abadores 1) Registro de asistencia 1m) Descanso remunerdos 28) Segur de Vida (©) Regio de Trabajadors en leila )Enirepa de holetas de paso 4) Jornada de Trabajo 1) Paricjpacion om Is tiie 2+ DE LAS OBLIGACIONES LEGALES LABORALES RELATIVAS A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO a 1) Reglamento de seguridad y saa en el trabajo by Segura complemnaro de trabajo de riesgo DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE EMPLEOY COLOCACION 19) Concepte de apencia privade 1b) Requisios pa el evstro ‘© Obligaciones de las agencias privadas de empleo 8) Sancions las agencis privadas de empleo DE LAS OBLIGACIONES LEGALES FORMALES Y OTRAS OBLIGACIONES RELATIVAS (A EMPRESAS DE INTERMEDIACION LABORAL, EMPRESAS. USUARIAS Y EMPRESAS TERCERIZADORAS. 4) Obligaciones formals de las coperativa de rabsjadores 1) Obligaciones formals de las empresas intrmediscia aba ©) Obligaiones formals dels empresas de tercerizacisaIborly obligaciones frente | ss traajadores. DE LAS OBLIGACIONES LEGALES LABORALES RELATIVAS A LA PROMOCION ¥ FORMACION DEL TRABAJO 2) Detaprendizaje 1) Petcas profesionales ©) Capacitacin labora vent 4) De lapasania ©) De lareinsercin labora DE_ LAS OBLIGACIONES LEGALES LABORALIS RELATIVAS A LAS INFRACCIONES EN MATERIA DE. CONTRATACION DE TRABAIADORES EXTRANJEROS, 2) Deteontato 1) Porcenaeslmitaivos ©) xoneracin de porcenais 1, xcepcidn de intativos ©) Dota inspeoei y Is sancones DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, 2) Asegurados 1) Entidades Empleadoras ©) Regio del asegurado epula 4) Repisto de derechohsbientes ‘SINTESIS DE LA LEGISLACION LAHORAL 1 DE LAS OBLIGACIONES LEGALES LABORALES RELATIVAS A RELACIONES LABORALES | ‘) ASISTENTE SOCIAL DIPLOMADO: iareo Nomnatio | Publisacign | — co DS.NO0 12.07.1965 | Una Aston Socal formars parte del serio de _ Relaciones Industrials. RST 15061965 | Pautas para falta’ el cumplimieno de las | empresa de inorporr una Asistenta So TLOR2005 [Ley de Crescion del Colegio de Trabajadores Sociales del Per, Tey 21 - DEFINICION +" Se denomina Asistente Social « aqela persona diplomada enearena de procuarconsjo asesramieato pa la solucia dels problemas exalabores del rabsjador ys familia, - FUNCIONES ‘Son fancies =" Calaborar conta soluiin de ls problemas personales yfamilaes del trabjador que fete el desempeno de sus funciones. + Propupnar que el tribajador paticpe en fos programas que elabore © programe el seria de Relaciones Industries. + Prevent los problemas que puodan afetar al tabajadoro asus Familias. 3 EMPLEADORES OBLIGADOS Fs obligatoio que la empresa sue cents con mis de sien 10) tabsjadares, sean empleados u ‘obreros,cwente con on Trabajador Socal coeviado dango de su servicio de Relaciones Industrie 4- EVENTUALIDADES AAquellas empresas que por Ia naturalera do sus actividades rion lores eventuales, en lugares pesos, pode utilizar los servicios comunes de um assent socal a condi de sgoc ete servicio oeen ntencion permanent fos tahgjatnrs ls empresas mensions ») SERVICIO DE RELACIONES INDUSTRIALES, ‘Marwo Normative |" Promulpsn | Registry} DileyN 14371 [72011963 | Oblast de empladir de contr eon un servicio de Relcions Industrials. _ DS. NO 35041963 | Reglamento de a Ley N 14377 - 1- CONCERTO Ersevico de Relsiones Industries, se desrolaen el intrir del empresa en dependenciss deciunds y en forma permanente se enearg dela stencion dels custiones labors. 21: EMPLEADORES OBLIGADOS. 5 obligatorioen ls empresas que cuenten con mis e cen (100) tabaadores, sean empleados 1 obreros,conrtados Bajo cualquier modalida labora ‘3- FUNCIONES BASICAS ‘+ -Atencin de ls reclamaciones que formulen los trabjadoes sobre salaries o dems peo superior a un mes, incoepora la emuneracin compuable pomediindose los montospereibs etre sc Si el periodo a liqudarse es inferior a ses meses, el promedia se etalecediviiendo el resultado ent el period a liquids ‘5: SOBRE REMUNERACION NO COMPUTABLE 4 Nose considera remunerscin computable: 8) Gratifieacioaes exrardiaras otros pagos que pecibe el bsiador ocasionalmente, a ‘itulo de Hibealidad del empleador 0 que haya sido materia de Convencion colectiva, © scepadas en ls procedimientos de coniineién 0 mediacgn,«etableces or tesoluion 4e ln AAT, o por lnudo arbitral. Se incluye en este concepto a boificacin por cite de pliego. ') Cualquier forma de prtiipacion en ls utilises de la empresa. «) El costo ovale des condiciones de trabajo, A) La canasta de Navidad o sires, ©) El valor del transporte siempre que estésupedtado & Ia asisteia al centro de tab y que razonablemene eubra ol respective taslad, Se ince en ene cncepta cl mont jo que el ‘mpleadorotorguc por pact individual o convenciéneolectva, sempre que cumpla oa lo Fequsits antes mencionado. 5) La asignaciin o bonicacin por educacida, sempre que se por un mono razonable se ‘cneuente debidamente sustnta, 1) Las asignciones o bonficciones por cumpleatos, matrinoni, nasimiento de ijos, fllesiniento y aqua de semejantenaturlea,Iguslnente, as asinacions ue se abonen con motivo de determinadasfestvidads siempre que sean conseuencia de una negotacion colectiva 1) Los benes que I empresa otorgu asus tabajadores, desu opis produciin, en cantidad ') Todos aquclos montos que se otergan al uber para cl ecal desempefo de su Inbor, © con ocasiin de sus funeiones, tales como movlidad, vids, gastos de repesenacion, ‘estuary en general todo lo que razonablemente cumpl tal objeto y no consttuya beneficoo venta patrimonial part labor 4) La alimentacion principal proporcionada dectamente por el emplesor qu tenga Ta calidad ‘de condici de trabajo pr se indispensable poa la pesca de servic os, las prestaciones imentarias otorgadas. bajo. Ia modalidad” de suminisro dieeto de" acuerdo a ley ‘oesponieteo cuando deive de manda eel ') La alimentacion peoporcionada dectamente por cl empleador que teen la calidad de a onvenit, que para as dos Primers horas no puede ser inferior al weiaticinco por cients (25%) por hota cated sobre a remuneraionperibida pr el trabajador on func del valor hora corespondicte YY tena y cinco (35%) para as hors restates. + Sielsobretempo es menor una hor, se pagar parte propocional del eearg horaro. ‘+ Elempleadory el absjador pueden acorar compensate bao pesado en sebreimpo «on el otrgnmiento de periods equivalents de descanso. Elser deer de consar por seri, debiendo reliarse tal compensacin, deo dl mes elendarissigicot a abel len ue presi el abu, salvo pacto en conta, JORNADA NOCTURNA {Lajomada noctuma es quella compeendid etre Is 10:00 pan yas 06:0 am Las jomadas de trabajo, deberin de ser, en fs medida de lo pos ble, rtativas, El wabyjador que bore en horario nocturme no pode pereibir une remuneracin semana, ‘uincenal © mensual inferior ala remuneraciin min vital ineementada en tn int inc (35%). tee ') PARTCIPACION EN LAS UTILIDADES. Maro Normative — | ~Pableaciéa Regier Desrto Legisaivo NP TLIT 996 | Regulan el Death de los Trabajadoes a mm arciar en ls Uitades do las empresas qu dksarollen actividades penerador Ue Renta 4s Teer Casgora DSN°OB9RTR | 0608955 | Reglament pare aplicaibn Gt Gre de Jon abjaores dela actividad va panipr en ns bdades qv. genren as | Empresas donde pen servicio. | 1. AMBITO DE APLICACION + Los trajdones sjelos al wésimen labor deta activa prada nen derecho a fate las ikads de ss erpeadores, sempre y ean non soe rents de feeera categoria gue eng ms devin bao + Todos fos tabjadores que hyancumpido con te jomala mains exablesia por ln mes tinen derecho parr en las utlidads, lepine fete de + Loe tetjaors con joann mina ese, tcp a ios co ara proportion ana aoa 2, PORCENTASE DE REPARTICION DE UTILIDADES Dependicndo de las actvtades desanolladss por la empresa, ésta rpartitswtildades low trabujadores come sigue ‘Empresas posers 10% impress de Telecomunicaciones: 10% Empresas industries 10% Empresas Minera: 8% Empresas de comerco al por mayo yal por meno y restasrantes: 89% Empresas que relizan ors actividades: 5% 3. FORMA DE DISTRIBUCION DEL PORCENTASE 150% ser dbtribuido en funcién als dias laborads por aa tabjador,cntndindse como tal los distal yefetvamenteInboraes. Pn est sentido, xe prsedert a divide 4icho monto ene Ja suma total de dias labora por todos ls tabajadores, ye resultado que se obtenpr se multpicrs por st nimee de dias Iborades por cada abaidor , 30% se dstribuird cn proprcin alas remunsraciones de cada tabaador. En este Sento, se avis dicho monto entre la sua total dels remunetacioncs de tds los traajadores que comespodan a ecco y el eultado btenide se mliplcara po ot ‘otal dels remuneracones que correspond cada trajar ene eric 4 LIMITE ALA PARTICIPACION DE UTILIDADES QUE FUDIERA (CORRESPONDER A CADA TRABAJADOR 1a participaciin que pudieraconesponder a cada trabajar, trdré como lite méximo e ‘uivalente a dieciocho remunerciones mensvales que se encutltenvigsnes al clove del Serica, 6 OPORTUNIDAD DE PAGO DE UTILIDADES ‘La puticpacin que corespodn a cada abajo serédisribuid dentro de los teint das ‘aturaes siguientes al venient dt plazo para I presentacion dela Declaracisn sada determina a watraeza tao y Ta daracion de Ta exposiién al riesgo, con ef objto de adoptar las medidas Preventives necesras. empleo practic exmenes médicos anes rane y al rmino de a rela labor 1 lor aolesents tabaadores, Tl empleador en cuyas insalciones su aajadores desarolen actividades conjuntamente on trbyjadores de consists, subcontastas, empresa especiales deservicis y ooperativas de trabujadores © en asuma el conta principal de lx misma, es quién barat 1) L-coordinacioneicazy ficient de a gstn en prevenen de iesgos labors. 1) Ca scguriad ysl de os ea ©) a serificacion de a contatcion de Tos seguos de acuerdo a la normatvidad vigente fectadn por cadn empleador duant= Ia cjecocion del trabajo, sin pejucio de ls Tesponsabilidad de cada uno por In seguridad) salad de sus propos trabajos Asimisno, el empleador vigils eh cumplimiento de is nomatividd lezal vigente en ‘atria de sepuridad y salud en el aha por parte de sus conratsias, subeontats, Cmpresas especiales de servicios © cooperatives de tabajaderes que desarolen abras © Servicios en el eetuo de trabajo 0 con oeasion del vabao comespendiete dl principal Tas empress que distin, fabriquen, import, suministen 0 cedan miguins, equipos, sistnets, productos o ils de trabajo, dispondein To necsarie para que: 2) Las maguines, equipo, sustancis, productos les de Wabyjo no constituyan uns fuente de peigro ni pongan en riespo la seguridad o sald de os trabejadores. 1b) Se proporione informacion y capectacion sobre la instaaion, adcevads ulizacion y ‘mahtenimient preventive de las maguinaris y equips ©) Se proporsione informacion y capacitaein pare el uso apropiado de fos materiales paligrsos afin de prevenir los pelos ierenes alos mismos y- monitorear los riesgo. 4) Las instruciones, manuals, aviss de pligtow oas meas de precausin colocadas fn Tos equpos y maguinaie, asf como cbalgicr ola information vinculada a sos Productos, estén o sean tradickds al idkoma castllane y estén redactados en un FEneuaje senciloy pret so con la inaidad que permit reduce os isgoslborales; , ©) as iformacionesrelaivas a Is magus, equipos, productos, sustancias oles de trebajo sean fociitadas los trabyjdores en ferminos que eesulien eomprensibles para tos miss, ‘7 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Los trabsjadores serin consulados, antes que se ejecuten cambios en ls operaciones, procesos y en la organiracin dl abajo, que puodan tener repecusions en l seguridad y Std dels trabjadores y las trabajadoras A alla de acuerdo ene las pares decir! empleador Teo trabajar tene derecho scomuniarselibemente con losinspecors dl abajo. Los trabajadore, sus representantes 0 miembros de ls comiti © comisiones de seguridad 7 sala! ocupaciona,estin proteides conta cuaguier ato de hosilidad y otras medidas ocretivas por pate del empleador ques oignen como consccvencia del cumplimiento de Sus unciones eel mite de ln seguridad y salud en el wabao. {os trabajadoreso us representantes tienen derecho a revibar ls programas decapacitacion )entrenanent,y formulae recomendsciones al empleador con effin de mejorar La festive de los mismo [Los representantes de Ios rabejadores en Sopuridod y Salo en el Trabajo tienen derecho a patcpar en la entieacin de lo peligrs yen Ia ealuacgn de los ress ene abajo, Solicit al empleador los resultados de las evauaciones, sure ls meds de contol y Tracer sezimionto dela misma. En caso de no leer respuesta satisfctra pon recut ‘a Attoridad Competent, os trabsjadores nan derecho a sr informados: {Atul grupal, dela zones para los exmenes de salud ocupacionale investigniones| ten ela co lo lespos pars le Seguridad y salud en os pues de trabajo. 1. titulo persona, sore los esha de los informs mos previos al signin de tu puesto de waka Tos roltivos Ia ealsciin de ska Los rstados de oe {examenosmédicos al ser confdencas, 0 som psibles de so para sercerdiseriminacion alana conta los watujaores en ningun circuntanciaw moment, ‘+ "Les wabgjadores tienen derecho a sor traneerdos on caso de acciente de teabajo 0 ‘enfermedad ocupacionl «tro puesto que implique menos reseo pars s0 seguridad J Saud siempre y cuando Este exit, debiendo ser capacitados pars ll. ‘om el empleadore con contain, subcontratists, empresas especiales de servicios 0 voperativas de tratajadores que huyan eelbrado contsio con el empleador antes Salado, tienen derecho a taés de sus empleadores respective al mismo nivel de protein en materia de spuriody sald ene tab. ‘+ Los trabajadoreso sus representantes tienen derecho examina los Fatores que afesten a su Sepurdad y salud y roponer medidas en estas materia, + En materia de prevenciin de riesos laboales, 10s trabajadres tienen las siguientes bligaciones: 8) Cumplir con las normas,reglamentose instrucciones de os programas de seguridad y Salud en el trabajo que se spiquen en el garde trajo son la insruciones que ks impartan sus superiors jrrgsios deste Usa adecuadamente fos instumentos y mneisles de taj, asi come los equipos de proteccibn persona y colectva ©) No operar © maniplar equips, maguinarias,heramienasw otros elementos par os uals no haya sido utrizados yen caso de sr necesarb, capita 4) Cooperary particpa en el proceso de investgncin dels acedentes de taba yas ‘enfermedades ocapocionales cuando la autoridad compete lorequer 0 cmd a purcer Tos datos que conocen ayuden al esclrecimiento de Ins casas que hs rpinaron ©) Velar por cl uidado integral desu salud iia y ment at como pore de los dems ‘eahajadores que dependan de ellos durante et desatllo de sus iabors. 1) Someterse als examenes médica que estén obliga or norma expres asf como & Jos procesos de rhabilitacin integral 1) Partcipar en los rganisnos paris, en los programas de capoctsion y tas actividades destnadas a prevent los iesgos laboales que organice su empleador o In ‘Autoridad Compoteate 1h) Comuniear al empleador todo evento o stuacién que pons o pueda poner en riesgo st Seguridad y sud yo las insslaciones seas; debiendo adopar nme, de set posible, ls medidas eomectivs el caso 1), Reportar a Tos representantes 0 delegados de seguridn, de forma inmedia, ta cocurrencia de cualquier inideateo accident de abajo. 3) Concurencia obigatoria a capactciin y etrenamicns sobre Seguridad y alu en el Teabo, 8. ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES & INCIDENTES » ‘Accidents de trabajo mortales: ‘+ Los empleadores de todos ln sectores del stvidedecondmis estén obligados a ntitiar al MTPE todos los accidents de abajo mortals, dentro dels 24 hocas de oeurido el Incho,utilizando el formulario N* 01 inleado en el anexoO1 del elament, Accidente de trabajo: ‘Los empleadores estin obligados « comunicar los dems aosisntss de trabajo acento “Médico asistencial donde el abajadoracedeniado eaten Asimismo el Centro Médico asstencalpiblico,privado, miter, plicial © de seguridad Social donde et traajador es atendio’ por primera ver esta obligads 2 notfiar los sccientes de trabajo al MTPE hasta ef dito da hil dl mes siguiente, mediante et sinlema de transmisién de datos que s adopt, para fo cal seus cl formulaio N02 Indcado en el anexo 02 del Reylaento + En easo de um incidentepeligroso que ponea en riesgo lass e inesridad fsa de Tos trabanores yo la poblacin, debers set notfeado por el enpleadr al MTPE yal sector ‘ompetcnte cuando estépevisto eu muna Sector, dente de Tas 24 Nord produc) ‘ilizando el formulario N° Os indicado en el aneno 4 del Reslamento ‘+ En caso que In entidad empleadoea contrat obras, servicios ¢ mano de obra proveizate de ‘coopeativas de tahajadores, de empresas de servicios contatsas su conta, as ‘como de toda insttucion de intemediaeion on provsin de nano de obra se pwns om aecidene 0 insente peligrose, seré notfiado al MIME conforms lo extablece el Replamento de Seguridad y Salud en el trabajo, por la empress wsariny pr el empleador de tos abate acidentadoso involucados cn el evento, jo respons lidad, ‘+ Las enfermedades ocupacionaes incluidas en la tabla nacional v que se ajustan a a efiniciin Iga! de estas enfermedades que afectan a cutlquier"trabajador, independintemente de su siuacioa de empleo, serin notifcadas por el cento medice sintncal pablico © prvado, dentro de un plazo de cinco dashes de conocido el Aiagnéstio al MTPE y al Ministero de Salo utilizando el fomulario N° 03 indeado ene anexo N° 03 del presente relament, Investigactin de accidents de trabajo, enfermedades ocupacicnaes¢ incdentes: ‘+ Los empleadores deberin realizar’ las iavestigcionet de los acsidenes de trabejp, enfermedades oeupacinaese incidents pelgrosos, lo este deherin ser comunicados ala utoridad competent, inicando ln medidas de yeevercion apis + En forma complementaria la autordad competente y los tos organismos autorzados realizarin la invesigaciin de accidenes de tabsjo, enfermedades “upacionales. © incidents. iscallzaiény controls + Los inxpuctores de seguridad y salud en el tabsjo de ls autoridad competente yio fisealzadora autrizada, estinfacuades para inspeccionar a ftalidal de los pucson © instalaiones de wn centro de trabajo, para To cual el empleadee 0 su represetitebrindard las cidade requsrids ‘+ Las medidas corectvasy observaciones de las inspescones sein antadas en un acta yo lib especial + ET inspector ofscalizador tnd facies para ingresrlibremente en cualquier momento al centro de trabajo sujet inspecién y relizar toma de mucstas » mediiones Que ‘onside necesrss,examinar lites, regisros y solicitor informacion relacionadas le Seguridad y salud ene abajo. ‘+ Fl inspector al comprobar Ia inobsevancia de ta normatvidad de seguridad y salud en el teas implien a su jucio riespo grave © eminent para ly seguridad y salud de os teabojadores,podrdordenar la paralzacion iamedita de ales abuso trea. La medida serdcomnicadasustentaa con a inicaién del plazoo eadicon que debe iplementarse, lempleador pondré enconocimiento lo aconecio de inmedia 43s tabaadores. ‘+ La patalizacin de los wabajs se levantars por in nspeciin de seguridad salud gue Ia ‘nobieraderetao 0 por el erpleador, bajo su responsabiiad tan pronto como se subsane Jas eausts que lo motivaron,debiendose en este dtimo caso eemaniarlo inmediatamente a {a atria competente que desir a parlizacion + La puralizacion de actividades se decrtaeh sin pejucio del pago de Ia remuneracién que comresponde a0 uabajdoresafestados ) SEGURO COMPLEMENTARIO DE-TRABAJO DE RIESGO (SCTR) Marco Normativo | _Fublieactin Regi — ey N* 26790 [Tras.997- [ey dé Moderizacin de Seguridad Social en a Replamenio de aL DS NowITSA | T ‘Normas “Técnicas del Seguro Complementario | se Teabao de TOTO 2OIF ——|Simpiican procelniento de inscrpeibn d= as | sntdades empledoras que desarollan fstvidades de ato riesgo ante le autoridad “Aiministativ de abajo DS.NOEIRSA RM NOTE 200R-TR 1- AMITO DE APLICACION EV SCTR otorgs cobertuas por sociénte de trabajo y nfermedad profesional a ls teabejadores empleados y obreros que tienen la calidad de efliados repulares del Seguro Social de Salud y que laoran en un centro de trabajo en el que Ia Entidad Frmpeadora fealiza las actividades deserts en el Anexo 5 del Decteto Supreme N* 009.97-5A, Reglamento de la Ley de Moderizacin de la Seguridad Social en Sl. ‘Accidente de trabajo: 4+ De acuerdo Jo exablecido en el at. 2° del D'S N* 009-97-TR, es toda lesion orginica 0 perturba funcional causda enc centro de taka o con ceasion del trabajo, por accion Imprevist, fortuita u ocasional de una fuerza externa, rejentina y volta que obra sbiamente sobre la persona del trabaindoro debi al exfura dl mismo, Enfermedad profesional: + "De acuerdo lo establcid on el at, 2° det D.S N° 00997-TR, eto estado patolileo eimanenteo temporal que sbreviene al tabsjador como coasccuencia directa dela clase ‘letrabajo que desempena ode medio en que se ha vist cblgak a tabs, 2 ASEGURADOS OBLIGATORIOS. +” Son asegurdos obigtoios del SCTR, la votlidad dels tatajadores del centro de trabajo fen el cual se desrcllan las actividades de riesgo prevstas enel Anexo $d dso Doerto ‘Spremo, sean empleadosu obecos, sean eveatats, emporals permanent. + Sevconsdera cent de taba los efectos de la norma al stableimiento de la entidad fmplendora en la que se ubiean ls unidades de prodoocin en las que se realizan las ‘etvidades de riesgo inerenes In atvidad descr en of Anexo 5 del Decreto Supremo [N° O09-97-8A, Incluye sls unidades adminisuativasy de servicios que, por su proximidal {las unidades de prodoceién exponen al personal al sesgo de acidente de tabgjo 0 Enfermedad profesional propia se la actividad productive. Cuando por Ia dimension al “cent de taajo" las utkadesadminsratvas 0 de servicios se encuentren leas de las tunidades de producsion por una distancia tl que evidence qe los tabyjadores de dichas ‘inidades adminisvativas ode servicios no se enevetranexpurstas al resgo de accidents de trabujo 0 enfermedad profesional propio de la actividad desarollda por la entdad fmpleadora, és por devi, jo su responsabilidad, Inne cntatacion del SCTR para ich uabajadres + Son tambign asegurados obligatorios del SCTR, fos wabyjdores de la empresa que, no pertenecendo al cent de watujo en el que se desarollan lis actividades referidas en el ‘Anexo 5 del Deereto Suprema N? 009-97-SA msiicada peel Desteto Supreme N® 003. 988A, se encuentran expuests al riesgo por rain de sus fasion ‘+ Sin petviio de las sanciones administratvas «qu hubere lugar, la entdadempleador es respoasabl ete al Esl la ONP por el esto dels pustaciones que dics emis ‘torgien al tabsjadorafetado por un accidente 0 enfemeded profesional gus, estando xpuestos al riesgo, no hubiera sido asegurado, en apicacin del Ariculo 88 el Doers Supremo N° 008-9754 medifado por el DecrctoSuqwemo N* 003.98:5A. ENTIDADES EMPLEADORAS OBLIGADAS ‘+ Estin obligndos de conttar SCTR, toa Entdad Empleadom gue tealice alguns actividad de espn deserts en el anexo 5 del Decreto Supremo N° W797 SA, maiicade por la ‘ana isposiciin Final del B'S. N° 003-98-SA, ‘+ Estén comprendidas en esta obligncion las Cooperativas de Trabgjadores, Empresas de Servicios, Contatitas y Sub Contratsta, asi comm toda esttuion de imermedacion © provision de mano de obra que destaque personal hacia ents de trabajo en que se lesan as aetiviades det sg, 4 COBERTURA DEL SEGURO + Este SCTR orga al tbjador empleado u ebrero cabertirs de salud y de invade y sept, + ELSCTR otorgs a trabajadoracidentdo oenfermo las siguientes prestaciones en salu 8) Ateneiin médica farmacologica, hospitaariay quai cuatguiea creel nivel de compe de In lesin, hasta la reeuperacin ttl del asegurado.v en su defecto 2001-1 _ | sere Decteio Supremo” N° O18 | 2.082007 | Estblecen dposiiones Wlava al wo 2007-7 et documerto denominado "Plas Electrics Dearto Suprema NP O16: | 15.09.3006 | TUPA del Miner. Lzopeere | 1.- DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES (EST) + Las empresas de servicios temporles son aque personas jurdieas que contatan co fereeras denominadas usuaras para eolsborartempoalmerie. en cl desacllo de. ae ‘etividades, mediante el dstague de sus tabajadores para desatlla las labore bajo el oder de dirsciin de la empresa usar corespondentes alos contatos de naturale ‘easional y de suplencia + Deberin constiirse como personas jurdicasy tendn com nico objeto la presacin temporal de sos servicios, 2. DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (ESC) {Las empresas de servicios complementarios son aquells persons juries que destacan su sonal fererasemprests dnominadas usuarias pra desarllaratvidades accesories mo ‘inculdas al pieo del negocio de ts, ‘3+ DELAS EMPRESAS DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS (ESE)

También podría gustarte