Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Considerando: Que el Art. 7, de la Ley General de Educación establece que “el Estado
tiene como finalidad primordial promover el bien común, posibilitando la creación de las
condicionas sociales que permitan a los integrantes de la comunidad nacional alcanzar la
mayor realización personal, espiritual, material y social...”
Considerando: Que en las diferentes administraciones la Secretaría de Estado de
Educación asigna personal docente, administrativo y de apoyo a instituciones educativas
privadas y/o subvenciones con los fines de apoyar la labor que realizan a favor de la
educación dominicana, y estos a su vez, se comprometen a matricular un determinado
número de becados en sus instituciones para compensar dichas asignaciones de personal.
Considerando: Que en los últimos años un porcentaje considerable de centros
educativos privados que poseen personal pagado por la Secretaría de Estado de
Educación no está ofertando las becas correspondientes.
Considerando: Que toda actividad institucional que conlleve la administración de bienes
y servicios debe contar con normativas que orienten la eficiencia del servicio y propicie
la transparencia en el otorgamiento de los mismos.
Considerando: Que la inexistencia de una normativa que regule la asignación de
personal pagado por la Secretaría de Estado de Educación en los centros educativos
privados, imposibilita la aplicación de parámetros para los beneficiarios.
Considerando: Que según resultados preliminares de la investigación realizada por esta
cartera educativa a través del Departamento de Becas e Intercambios Estudiantiles, el
sector privado tiene asignado 1,393 tarjetas de pago, las cuales están distribuidas como
sigue: 967 docentes, 239 administrativas y 187 personal de apoyo.
1
Considerando: Que es necesario ampliar la cobertura del programa de becas, de modo
que el mismo beneficie el mayor número de estudiantes que cumplan con los atributos
que demanda esta nueva disposición.
Vista: La Ley General de Educación No. 6697, de fecha 9 de abril de 1997.
Visto: El Artículo 9 del Reglamento de Instituciones Educativas Privadas aprobado
mediante la Ordenanza 4’2000 de fecha 27 de junio del año 2000.
Visto: Los artículos 8 y 24 de la Orden Departamental 102002 de fecha 15 de abril del
año 2002, sobre las fuentes de sustentación del Programa de Becas Escolares.
Oída: la opinión de la Comisión Nacional de Becas Escolares.
Oída la opinión de las Unidades Regionales y Distritales de Becas Escolares.
Oídas: Las opiniones de la Subsecretaría de Estado Encargada de los Servicios Técnicos
Pedagógicos, de la Subsecretaría de Estado Encargada de la Oficina de Planificación
Educativa, de la Dirección General de Instituciones Educativas Privadas, de la Dirección
del Departamento de Orientación y Psicología y de la Dirección del Departamento de
Becas e Intercambio Estudiantil.
En el uso de las atribuciones que me confiere el Art. 226 de la Ley General de
Educación, dicto la siguiente:
ORDEN DEPARTAMENTAL
Mediante la cual se reestructura el Reglamento de Becas Escolares.
Capítulo I
De la definición, propósitos y alcance del Programa de Becas Escolares
De la definición
Artículo 1. El reglamento de becas es el conjunto de lineamientos normativos que rige
la administración de becas para estudiantes meritorios destacados en las áreas
académicas, deportivas y culturales, en condiciones especiales y con características socio
económicas limitadas, preferiblemente.
Párrafo: Una beca es la pensión temporal que se concede a un/a estudiante para que
realice sus estudios y/o matriculación gratuita en un plantel educativo privado o
descentralizado.
2
Artículo 2. El Programa de Becas Escolares se inscribe en un marco que promueve el
desarrollo del talento y la creatividad para compensar desequilibrios sociales a fin de
estimular el desarrollo de destrezas, habilidades y técnicas del beneficiario.
De los propósitos
Artículo 3. Los propósitos del Programa de Becas Escolares son los siguientes:
a) Contribuir al mejoramiento y a la excelencia académica de los estudiantes
procedentes de familias de limitados ingresos económicos, al ofertarles realizar
sus estudios gratuitamente.
b) Ampliar la cobertura actual, para favorecer los niveles técnico vocacional y
superior en instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
c) Propiciar la aplicación de una partida presupuestaria para la asignación de Becas
Escolares en los diferentes niveles en casos excepcionales.
Párrafo: Para los fines de aplicación del presente reglamento se consideran casos
excepcionales los siguientes:
a) Solicitantes provenientes de familias de escasos recursos económicos.
b) Premio a la excelencia académica.
Del alcance
Artículo 4. Para el otorgamiento de becas no se hará distinción de sexo, etnias,
nacionalidad, religión o ideología, siempre que se cumpla con los requerimientos
expresados en el presente reglamento.
Artículo 5. Las disposiciones de este reglamento se aplicarán a todas las becas que
otorgue el programa de becas.
.
Capítulo II
De los organismos rectores del programa de Becas Escolares
Artículo 6. El Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles es la
dependencia de carácter técnico de la Secretaría de Estado de Educación responsable de
administrar el programa de servicio educativo dirigido a otorgar becas a estudiantes de
los niveles, modalidades y subsistemas incluidos en el programa.
3
Artículo 7. Se reestructura la Comisión Nacional de Becas Escolares, establecida en la
Orden Departamental 10’2002 de fecha 15 de abril del año 2002, la cual estará integrada
de la siguiente manera:
a) El Director del Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles, que la
preside.
b) Un/a Técnico/a Nacional Docente designado por la Subsecretaría de Estado,
Encargada de los Servicios Pedagógicos.
c) Un/a Técnico/a Nacional Docente designado por la Dirección General de Instituciones
Educativas Privadas.
d) Un/a Técnico/a Nacional Docente designado por la Dirección del Departamento de
Orientación y Psicología de la SEE.
e) Un/a Técnico/a Nacional Docente designado por la Dirección del Departamento de
Becas e Intercambios Estudiantiles, que hará las veces de Secretario/a.
f) Un/a Técnico/a Nacional Docente designado por la Dirección del Departamento de
Educación Especial.
Párrafo 1: La designación como miembro de la Comisión Nacional de Becas Escolares
es por un año lectivo, pudiendo ser reasignado el año siguiente por los directores
correspondientes.
Artículo 8. La Comisión Nacional de Becas Escolares tendrá las siguientes
atribuciones.
a) Sugerir la modificación del presente reglamento para adecuarlo a las necesidades
y exigencia de la época.
b) Velar para que las becas sean administradas de acuerdo a lo establecido en el
presente reglamento.
c) Conocer y someter a la consideración de la Secretaría de Estado de Educación las
situaciones que le refiera el Departamento de Becas Escolares.
d) Realizar acciones tendentes a la ampliación de la cobertura del programa hasta
lograr que el mismo ofrezca becas a todos los niveles y modalidades en los
sectores públicos y privados a nivel nacional e internacional.
Artículo 9. Se instituyen las Unidades Regionales y Distritales de Becas Escolares,
como organismos técnicos responsables de coordinar el otorgamiento de becas en las
diferentes Direcciones Regionales de Educación y Distritos Educativos, respectivamente.
4
Párrafo: Para los fines de aplicación del presente reglamento las Unidades Regionales y
Distritales de Becas Escolares estarán integradas por los siguientes miembros:
a) El/la Supervisor/a de Bienestar Estudiantil Regional o Distrital, según se trate.
b) Dos Supervisores/as designados/as por el/la directora/a Regional o Distrital, según
se trate.
Artículo 11: Las/los Supervisores/as de Bienestar Estudiantil serán miembros de las
Unidades de Becas Regionales y Distritales, según se trate; los miembros restantes serán
designados/as por un período de un año lectivo, pudiendo ser reasignados/as por los/las
Directores/as correspondientes.
Capítulo III
De la aprobación y el otorgamiento de becas
Artículo 12. El Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles realizará
la preselección de los aspirantes, en coordinación con las Unidades Regionales y
Distritales y la remitirá a la Comisión Nacional de Becas Escolares para la revisión y
aprobación de las mismas.
Artículo 13. Se faculta al Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles
para administrar las vacantes que se produzcan en el transcurso del año escolar, con la
designación de alumnos/as que reúnan los requerimientos establecidos en el presente
reglamento.
Artículo 14. Sólo será concedida una beca por familia y los beneficiarios deberán ser
preferiblemente estudiantes de escasos recursos económicos y/o destacados en las áreas
académicas, deportivas y culturales y otras características especiales no especificadas en
el presente reglamento, que determine la Comisión Nacional de Becas Escolares.
Párrafo: Los términos de este artículo no se aplican a las becas que se indican en los
capítulos VIII y IX del presente reglamento.
Artículo 15. Serán beneficiados con el otorgamiento de becas los estudiantes cuyas
familias perciban un ingreso neto no mayor de RD$15,000.00.
Párrafo: Para estos fines se consideran ingreso neto la diferencia entre el total de ingreso
familiar y el total de egreso familiar fijo por un año.
5
Artículo 16. Para ser favorecido con una beca, previo cumplimiento a los requisitos
básicos de selección establecido en el presente reglamento, el/la interesado/a deberá
cumplir con los siguientes requerimientos:
b) Presentar los siguientes documentos: acta de nacimiento, certificación de
escolaridad que incluya el índice académico, certificación de ingresos,
certificación de egreso familiar, un fólder para preservación de los documentos.
c) Las becas otorgadas en los colegios bilingües estarán sujetas a la superación de
las pruebas de nivel aplicadas por el colegio, para su aprobación definitiva.
Párrafo 1: Los grados del Nivel Inicial, primero y segundo del Nivel Básico y las becas
otorgadas en instituciones educativas de educación especial, se exceptúan de presentar la
certificación con índice académico.
Párrafo 2: Las solicitudes de becas serán depositadas en la Dirección del Distrito
Educativo al que corresponda el colegio al cual se solicita.
Artículo 17. El/la alumno/a becado/a estará exento de cualquier requerimiento
económico o financiero que tenga que ver con su educación (inscripción de asignaturas,
expedición de documentos, etc.).
Artículo 18. Las becas que otorga el programa no podrán disfrutarse en forma
simultánea, con becas otorgadas por otras instituciones académicas del país.
Capítulo IV
De los requisitos para conservar la beca
Artículo 19. Para conservar la beca el/la estudiante deberá cumplir los siguientes
requerimientos:
a) Mantener un índice académico sobre 80 puntos.
b) Exhibir una conducta ejemplar.
c) Participar en los comités de trabajo escolar y los consejos de cursos del colegio.
d) Participar en las actividades y reuniones organizadas por el colegio y/o el
departamento.
e) Mantenimiento de las condiciones académicas y socioeconómicas que originaron
su otorgamiento.
6
Párrafo 1: Sólo se considerarán bajos rendimientos justificados, en aquellos casos en que
exista un historial escrito que describa las causas que lo justifiquen y en el que se
exprese las acciones realizadas por los diferentes actores para superar las dificultades que
afectan el proceso educativo del/la becado/a.
Párrafo 2: Se faculta a los directores de Centros Educativos Privados informar a los
padres de los/las alumnos/as becado/as la condición de conservar o perder la beca, según
el índice académico al efectuar el corte de rendimiento el último día laborable del mes de
mayo.
Artículo 20. Se perderá el beneficio de la beca en forma temporal o definitiva para
aquellos estudiantes que incurran en:
a) Ausentismo injustificado mayor de 25%.
b) Faltas graves de conducta.
c) Bajo rendimiento injustificado.
d) Suministro de datos falsos para la obtención de la beca.
Párrafo 2: El expediente de solicitud de suspensión deberá estar acompañado de un
historial del alumno en el que se pueda verificar el seguimiento dado para que este supere
la dificultad señalada.
Artículo 21. El Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles efectuará
una evaluación del rendimiento de los becados al final de cada año lectivo para
determinar su permanencia o no en las becas a través de los distritos educativos.
Artículo 22. El Programa de Becas Escolares será evaluado periódicamente para
determinar su eficacia interna y externa y se rendirá un informe periódico a la Secretaría
de Estado de Educación, así como a las instituciones que brindan apoyo al programa
Artículo 23. Cada colegio remitirá al Departamento de Becas Escolares e Intercambios
Estudiantiles, vía el distrito educativo, el índice académico de cada uno de los estudiantes
becados a más tardar el cinco (5) de junio de cada año. Los Distritos Educativos remitirán
al departamento a más tardar el día diez (10) del mismo mes.
Párrafo 1: Para tales fines, se hará un corte el último día laborable del mes de mayo para
determinar el rendimiento académico de los becados y de los estudiantes que van a optar
por una beca.
7
Artículo 24. El Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles realizará
encuentros regionales con los padres, Unidades Regionales y Distritales de Becas y
Directores de los Centros Educativos Privados incluidos en el Programa, para orientar y
evaluar el Programa.
Capítulo V
De las fuentes de sustentación
Artículo 25. Para la sustentación del Programa de Becas Escolares existirán las
siguientes fuentes de financiamiento:
a) Por acreditación de colegios privados.
b) Por asignación presupuestaria.
c) Por aportes de instituciones oficiales, semioficiales y de sectores privados,
nacionales e internacionales.
d) Por aporte de organismos internacionales multilaterales.
f) Otras.
Párrafo: Los criterios para la implementación de los acápites del artículo anterior que así
lo ameriten serán sometidos a consideración del (la) Secretario (a) de Educación de turno
vía la Comisión Nacional de Becas Escolares.
Párrafo: La Secretaría de Estado de Educación, a través del Departamento de Becas
Escolares e Intercambios Estudiantiles, formalizará acuerdo de cooperación con
instituciones que ejecutan programas afines con miras a fortalecer la cartera de becas para
los diferentes niveles educativos.
8
Capítulo VI
Becas por la asignación de tarjetas de pago de la Secretaría de Estado de Educación
a Instituciones Educativas Privadas.
Artículo 27. Los Centros Educativos Privados que posean personal pagado por la
Secretaría de Estado de Educación, otorgarán un mínimo de 5 (cinco) becas por cada
tarjeta, para ser administradas por el Departamento de Becas Escolares e Intercambios
Estudiantiles, atendiendo a los criterios establecidos para tales fines.
Artículo 28. Se procederá a reubicar en el sector público todo personal que labora en un
centro educativo privado con tarjeta pagada por la Secretaría de Estado de Educación,
cuyo centro se rehúse a otorgar las becas correspondientes.
Artículo 29. El Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles asume
los becados que tengan registrados los centros educativos privados que tienen personal
pagado por la Secretaría de Educación, al momento de entrar en vigencia la presente
Orden Departamental, los que deberán someterse al cumplimiento de los criterios para la
administración de las becas que se indican en el presente reglamento a partir del año
lectivo 20032004.
Artículo 30. Será facultad del Departamento de Becas Escolares e Intercambios
Estudiantiles la asignación de las becas por vacantes que se presenten a partir del año
lectivo 20042005.
Artículo 31. Los Distritos Escolares remitirán al Departamento de Becas Escolares e
Intercambios Estudiantiles toda variación en la nómina de personal pagada por la
Secretaría de Estado de Educación, en instituciones educativas privadas.
Capítulo VII
Becas por asignación de subvención a Instituciones Educativas Privadas.
Artículo 33. Las instituciones educativas privadas que reciben subvención del Estado,
aportarán un mínimo de 5 (cinco) becas por cada fracción de RD$5,000.00 (cinco mil
pesos) que reciban.
Artículo 34. El Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles asume
los becados que tengan registrados los centros educativos privados que reciben
subvención, al momento de entrar en vigencia la presente Orden Departamental, los que
9
deberán someterse al cumplimiento de los criterios para la administración de las becas
que se indican en el presente reglamento a partir del año lectivo 20032004.
Artículo 35. Será facultad del Departamento de Becas Escolares e Intercambios
Estudiantiles la asignación de las becas por vacantes correspondientes a esta modalidad,
que se presenten a partir del año lectivo 20042005.
Capítulo VIII
De las becas del Programa Escuela para Todos.
Artículo 36. Será facultad de la Dirección General de Instituciones Educativas
Privadas evaluar y aprobar cuáles centros educativos privados reúnen las condiciones
para ser incluidos en el Programa Escuela para Todos, atendiendo a criterios previamente
establecidos por esa Dirección General.
Artículo 37. Es facultad del Departamento de Becas Escolares e Intercambios
Estudiantiles asignar las becas producto de la aplicación de este programa.
Artículo 38. El Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles asume
los becados que tengan registrados los centros educativos privados incluidos en el
programa escuela para todos, al momento de entrar en vigencia la presente Orden
Departamental, los que deberán someterse al cumplimiento de los criterios para la
administración de las becas que se indican en el presente reglamento a partir del año
lectivo 20032004.
Capítulo IX
De los estudiantes matriculados en Centros Educativos Privados que ceden aulas a
la Secretaría de Estado de Educación a cambio de la asignación de tarjetas de pago
u otras condiciones.
Artículo 39. La matrícula de los estudiantes que cursan sus estudios en estos centros
estará adscrita al centro educativo público mas cercano.
Artículo 40. Será responsabilidad de la Unidad Distrital de Becas Escolares, en
coordinación con la Dirección del centro educativo público correspondiente, matricular y
dar seguimiento a los/as alumnos/as que se registren en los referidos centros.
Artículo 41. El Departamento de Becas Escolares e Intercambios Estudiantiles asume
los becados que tengan registrados los centros educativos privados incluidos en esta
modalidad, al momento de entrar en vigencia la presente Orden Departamental, los que
deberán someterse al cumplimiento de los criterios para la administración de las becas
que se indican en el presente reglamento a partir del año lectivo 20032004.
10
Capítulo X
Becas otorgadas por asignación presupuestaria
Artículo 42. Se otorgan becas en casos excepcionales para ser cubiertas a través de la
apropiación presupuestaria para fines de becas de la Secretaría de Estado de Educación
Párrafo 1: Se consideran casos excepcionales, aquellos en que se compruebe que la
familia realmente no dispone de los recursos económicos necesarios, para pagar la
escolaridad de sus hijos y no existe la disponibilidad en centros educativos públicos de
fácil acceso
Párrafo 2: Para la aprobación de estas becas, es necesario presentar una certificación
firmada por la totalidad de los miembros de la unidad de Becas Escolares del Distrito
Educativo al que corresponda el colegio en que se solicita la beca, en la que se hace
constar que reúne las condiciones necesarias.
Artículo 43. Para la aprobación definitiva de la beca, se procederá a la firma de un
contrato entre el colegio que se trate y la Secretaría de Estado de Educación.
Artículo 44. Ante los posibles retrasos en el pago de estas becas por parte del área
financiera de la Secretaría de Estado de Educación, los colegios realizarán sus reclamos a
las autoridades competentes, nunca a los padres de los/as becados/as.
Párrafo 1: De producirse la situación descripta en el artículo anterior, no se afectará el/la
alumno/a con la retención de documentos y/o reportes de rendimiento académico.
Capítulo XI
Mecanismos de promoción de las becas
Capítulo XII
Instancias para conocer las situaciones que afectan a los becados al margen del
presente reglamento.
Artículo 46. Cualquier situación que la familia de un/a becado/a o el propio/a becado/a
entienda que le afecta, deberá ser canalizada en las siguientes instancias:
a) La dirección del centro educativo que se trate.
11
b) La Unidad Distrital de Becas Escolares.
c) La Unidad Regional de Becas Escolares.
d) El Departamento de Becas Escolares.
e) La Comisión Nacional de Becas Escolares.
Artículo 47. El Departamento de Becas e Intercambios Estudiantiles, el Comité de
Becas y las Unidades Regionales y Distritales de Becas, serán responsables de velar por
el cumplimiento de este reglamento.
Artículo 48. El presente reglamento entra en vigencia a partir de su aprobación.
Artículo 49. Se deroga la Orden Departamental 10’2002 de fecha 15 de abril del año
2002 que establece el Reglamento de Becas Escolares.
Dado y aprobado en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, a los 17 (diez y
siete) días del mes de septiembre del año dos mil tres (2003).
DR. ANGEL HERNANDEZ,
Subsecretario de Estado de Educación,
Encargado de la Secretaría de Estado Educación.
AH,
OBL
JFMG
JV
16903
12
13