ACTIVIDAD #3
Hecho por: Juan Pablo Agudelo García Grado: 11-3
1. Conocimientos Previos
3. Como toda persona que es consciente que este planeta es nuestro único hogar
hasta el momento y que si se destruye por completo, la especie humana y demás
especies serán las que se extingan, por supuesto que me preocupo…aunque no
soy un alarmista.
Ahora, la razón por la que me preocupo es por el hecho de que, básicamente, mi
futuro se encuentra en peligro y el presente de las futuras generaciones estará
desarrollando en un mundo polvoriento, seco y destruido donde apenas algunos
podrían sobrevivir.
Asociado a lo anterior, también veo que se están desarrollando severas
consecuencias por el cambió climático:
En algunas regiones, ha habido un incremento del número de muertes
producidas por las altas temperaturas y en otras, una disminución de las
muertes causadas por el frío.
Las fuertes lluvias y otros fenómenos climáticos extremos son cada vez
más frecuentes y pueden provocar inundaciones y el deterioro de la calidad
del agua, e incluso en algunas zonas una progresiva disminución de los
recursos hídricos.
Una utopía social, donde la gente cree que nadie ni nada sufre en este
mundo ya que los gobernantes hacen un buen trabajo.
Todo esto no importara si el planeta cae en el caos gracias a los problemas medio
ambientales que se encuentran en la actualidad, y de esto es de lo que nadie
quiere ver y tratar de solucionar.
En otras palabras, los que tienen poder deciden en donde y a qué valor van
a contratar los servicios de otra empresa tercermundista, sin importarles los
que les pueda pasar a los trabajadores de dicha empresa contratada y
además de estar tratándolos como esclavos, vulnerando sus derechos.
¿la corrupción de estos países tercermundista esta tan arraigada que a los
gobiernos no les importa aquellos a quienes dirige están siendo tratados
como esclavos y mandamos a morir como cerdos al matadero cada vez que
tienen que seguir trabajando en lugares con tan mala infraestructura, siendo
que todo esto es dirigido por empresas extrajeras?
3. Todos lo que es creado por el ser humano trae consigo inmensas cantidades de
historia que dejarían con dolor de cabeza a cualquiera y los obligaría a sentar
cabeza de forma totalmente reflexiva por las injusticas que se cometen a diario,
incluyendo en aquellas entidades que nos proporcionan los lujos que en la
actualidad gozamos con toda normalidad sin ponernos a pensar que posiblemente
esta prenda que usan ahora mismo o el celular con el que tanto les gusta perder el
tiempo está cubierta de sangre, sangre de trabajadores que murieron en un
accidente para conseguir los materiales de fabricación o directamente mientras
realizan la producción de dicho producto, todo esto mientras ganaban lo suficiente
como para sobrevivir, es decir, arriesgan sus vidas para ganar unos míseros 3
dólares, mientras que las multinacionales ganan miles de millones al mes…y lo
más ilógico es el hecho de que los dirigentes de dichas multinacionales son tan
bizarros que para llenarse aún más la cartera que esta apunta de estallar, no les
brindan condiciones laborales seguras a aquellos que contratan, es decir, les
vulneran los derechos humanos que poseen y los tratan como esclavos, o incluso
peor que eso, los tratan como perros callejeros.
A este punto, se podría comenzar a pensar que las industrias tienen este mundo
tan a su poder que nadie quiere hacer nada en contra de ellos por miedo a que
surja algún inconveniente que atente contra su cómodo y conformista estilo de
vida, todo mientras los ricos se hacen más ricos y los pobres se hacen mucho más
pobre. Desde mi punto de vista todo esto parece una dramatización donde si
alguna industria comete un error, otra sale para arreglar las cosas y de esta
manera salir como los buenos del cuento, siendo esto una ejemplificación perfecta
con las palabras de una de las mujeres entrevistadas en el documental donde se
mencionó que cuando la industria química cometía un error, la industria medica
salía para solucionarlo como si ya todo estuviera preparado con antelación y
seguir con la manipulación mediática de la sociedad, mientras que se mantienen
siempre dos perdedores, las personas que se sacrifican por una miseria y el medio
ambiente.
Y toda esta situación se está volviendo tan bizarra que es difícil de creer, pero es
un hecho de que esta es la realidad en la que vivimos, una realidad en donde la
sociedad es controlada para consumir sin mesura alguna y sin conocimiento de
que se sacrifican vidas, tanto humanas como animales, para mantener estas
comodidades del hoy…y todo eso es lógicamente malo, va en contra de la moral y
la justicia o mejor dicho, de todos los valores que la misma sociedad ha regido y
aquí es donde me pregunto “¿no habrá una solución verdadera?”
Aunque…yo solo me respondo esa pregunta, después de todo el capitalismo es lo
que está generando, pero esto es un capitalismo tergiversado por la corrupción
que está arraigada en los altos mandos, así que la mejor solución sería eliminar la
corrupción, mejorar el actual sistema económico y avanzar con los valores que de
por si trae el verdadero sistema capitalista inicial…pero eso será muy difícil de
hacer mientras la gente se mantenga con el ego a flor de piel y en sus ilusiones
mediáticas.
Pero a final de cuentas, el cambio es algo completamente inevitable y natural, así
que en determinado momento la gente abrirá los ojos, verán las injusticias que se
cometen y harán de este mundo algo completamente mejor donde se respete el
medio ambiente y se mantenga una verdadera justicia…simplemente espero que
cuando eso pase, el mundo no se haya hecho pedazo…pero mientras tanto, la
generación actual trataremos de hacer dicho cambio en el ahora.
5. Momento de retroalimentación.
a. ¿Qué aprendí?
b. ¿Cómo lo aprendí?
c. ¿Qué dificultades se me presentaron en el desarrollo de la guía?
d. Qué inquietudes te quedaron del tema?
R//
a. Lo que pude aprender es que llevar toda cosa a su límite nos traerá
consecuencias siempre, después de todo, la humanidad creyó que era lo único
que importaba y por ende llevo al medio ambiente hasta el límite de sus
capacidades donde los recursos se están comenzando a agotar, siendo que esto
provoco el hecho de que se comenzara a dar lo que llamamos cambio climático, el
cual trae consigo una gran cantidad de desastres naturales a través de la
constante variación del estado climático del planeta…la humanidad abuso del
medio ambiente, ahora está se está vengando y probablemente este sea solo el
comienzo.
Además, también aprendí que mientras todo esto pasa, los ricos se mantienen
haciéndose mucho más ricos para mantener sus lujos nocivos para el medio
ambiente, y los pobres se hacen mucho más pobres mientras que algunos de
estos son abusados laboralmente en sus trabajos…
b. Todo lo aprendí a través de videos, la lectura de la guía e investigación propia
para complementar mis ideas y conocimientos previos.
c. La recolección de datos objetivos y de buenas fuentes fue mi mayor dificultas…
y mi estado de ánimo.
d. Solo tengo dos preguntas:
¿llegara el día donde por fin se le dé un alto a aquellos que destrozan
gravemente el medio ambiente para encontrar una solución factible que nos
permita continuar con nuestro desarrollo como especie pero sin destruir
nuestro único hogar?