Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DOCUMENTO ENTREGADO SEMANA 9

CONSTITUCION, DEMOCRACIA Y DERECHOS. TEXTO ESCOGIDO


DE JUAN FERNANDO JARAMILLO PEREZ, PAGINAS 28-50
1.1 La Constitución de 1991: un análisis de sus aportes desde
una perspectiva histórica

EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD NO SE TRATA DE COPIAR


TEXTUALMENTE LO QUE DICE EL AUTOR AL RESPONDER
CADA UNA DE LAS PREGUNTAS SINO, QUE EN SUS PALABRAS
EXPLIQUEN CADA UNA DE ELLAS, TOMANDO COMO BASE LO
EXPUESTO POR JUAN FERNANDO JARAMILLO PÉREZ.

EL TALLER LO DEBEN REALIZAR EN LOS GRUPOS


CONFORMADOS Y TIENE FECHA LIMITE DE ENTREGA PARA EL
JUEVES 22 DE OCTUBRE A LAS 11:59 P.M.
RECUERDEN: SUBEN A LA PLATAFORMA EN LA ACTIVIDAD
CORRESPONDIENTE, UN SOLO TRABAJO POR GRUPO CON EL
NOMBRE DE TODOS SUS INTEGRANTES.

1.-) Nombren 5 de las consecuencias que acarreó la creación del Frente Nacional,
que ustedes consideran fueron las más importantes. Justifiquen sus respuestas.

1 terminar con la violencia entre el partido liberal y los conservadores

2 acabar con la participación de la iglesia en la lucha política

3 la pobreza de la gran arte de colombianos

4 la desigualdad y la exclusión de ciertos grupos o clases como los indígenas,


los afrocolombianos, entre otros.

5 acuerdo de igualdad entre los dos partidos durante este proceso, ya que
planteaba que estos se alternaran la presidencia durante sus 16 años de duración
y una idéntica cantidad de parlamentarios liberales y conservadores en el
Congreso.
2.-) Dentro de las innovaciones introducidas por la Constitución de 1991 se
encuentran:

a) El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación


colombiana.
Se lograron espacios de representación política a las comunidades
indígenas y negras también se garantiza que los territorios indígenas sean
gobernados por las autoridades indígenas y a establecer que los
resguardos son de propiedad colectiva y que en las decisiones sobre la
explotación de recursos naturales ubicados en territorios indígenas se
deberá contar con la participación de los representantes indigenas

b) La necesidad de tomar medidas que conduzcan a logar la igualdad efectiva de


derechos para las mujeres. De acuerdo a lo señalado por el autor, expliquen en
sus palabras lo que nos quiere resaltar el mismo en ese entorno.

c) La determinación de que el Estado colombiano es neutral en materia religiosa.

Expliquen en sus palabras ¿cómo desarrolla el autor dicho principio.? ¿Qué nos
quiere resaltar el mismo, en ese entorno.?

3.-) Identifiquen, señalen y expliquen 3 de los seis problemas descritos por el autor
frente a las dificultades que encontró el establecimiento de instituciones liberales
en Hispanoamérica.

4.-) Expliquen ¿cuáles son las dos corrientes de pensamiento que, según el autor,
los investigadores suponen pudieron llevar a la revolución que terminó en los
procesos independentistas al interior de Hispanoamérica?

5.-) ¿Cuál es la palabra que podría resumir todos los problemas que señala el
autor frente a la institucionalización del liberalismo en Hispanoamérica? Justifiquen
su respuesta.

6.-) ¿Cuál es el propósito principal que el escritor persigue en su texto?

7.-) ¿Cuáles son los frentes que el autor relata van a entrar a criticar el liberalismo
en el siglo XX? ¿En qué se basaban dichas críticas?

También podría gustarte