Está en la página 1de 4

Catedrático: Giovanni Rodríguez.

Alumna: Jessica Raquel Tejada Panchame.

Tema: Reseña el Ruletista.

Número de Cuenta: 20202000888.

Fecha: 30-09-2020.
Reseña: El Ruletista.
Titulo original: Ruletista.
Traductora: Mariam Ochoa de Eribe.
Fecha de publicación: 1993 (14 de octubre del 2010.)
Categoría: es una obra Narrativa Contemporánea Y Ficción Literaria.
Mircea Cartarescu, es un poeta, prosista y un crítico literario de origen rumano, la experiencia de
Cartarescu se nota en su obra el ruletista es por esto que se considera uno de los poetas más
importantes de la época contemporánea, las conferencias que Mircea ha brindado a estudiantes
de las universidades sobre sus obras en especial la del rulestista les ha compartido a muchos de
ellos grades conocimientos sobre la literatura y ha como desarrollar un mejor ingenio de las
lecturas analíticas. En 1980 represento su tesis de licenciatura, este hombre lucho por llegar
hacer un gran poeta y en realidad lo logro porque en su obra el ruletista nos podemos dar cuenta
que es una historia muy bien redactada y bastante analítica.

La obra del ruletista representa un drama bastante exagerado y esto nace por todas las acciones y
las situaciones conflictivas que se desarrollan en la historia. El ruletista es una obra de ficción
literaria que nos narra la historia sobre un hombre que jamás tuvo buena suerte, aunque
participara en muchos concursos él nunca lograba ganar nada, es por esta razón que decide llegar
a formar parte de situaciones muy peligrosos que tenían que ver con la ruleta rusa, es increíble la
manera en que este participaba en la ruleta sin embargo nunca muere a pesar de todo el peligro
que corría, es aquí donde el pasa de ser cualquier ruletista a convertirse en el más extraordinario
de esta forma nombrándolo como El Ruletista, de una manera bastante impresionante él lograba
hasta poner seis balas en un revolver sin que le pasara nada malo, seria suerte no lose pero sí sé
que era un hombre bastante capaz, me refiero a esto porque siempre demostraba lo que quería, la
gente lo rodeaba llena de entusiasmo para poder apreciar este espectáculo y de esta forma todos
empezaban a realizar cualquier cantidad de apuestas. El narrador nos interpreta que el ruletista
fue su amigo en la infancia, el narrador de ciertas formas nos dice que este personaje el cual es el
ruletista llego hacer un hombre casi inmortal ya que a pesar de todo el peligro que este
transcendía siempre salía invicto, no cualquier persona lograría salir ileso de todo el riesgo que
pasaba en la ruleta rusa.
Para lograr una mejor reflexión sobre la historia es necesario que desglosemos que significa ser
un ruletista, es la persona encargada de estar presente en la ruleta rusa, dicha ruleta es un juego
que se practica con un revolver cargado en el que se coloca una sola bala y que se dispara en la
sien alternativamente hasta que uno de los jugadores reciba un tiro. Es necesario destacar que el
protagonista realizaba esta actividad con el fin del suicidio ya que era un hombre que se sentía
completamente solo sin nadie que lo apoyara, esta era la razón de que se arriesgara tanto ya que
pensaba que era la única salida que tenía para dejar de estar en esa soledad que poco a poco lo
iba destrozando, el narrador nos revela que él también era un hombre que se encontraba aislado
es decir solo triste sin apoyo moral y es la razón principal que entusiasma al ruletista a dejar esta
vida.

La obra del ruletista es una historia corta pero contiene un mensaje amplio, aunque la vida no te
sonría todo el tiempo siempre habrá una salida, la historia del ruletista nos deja en claro que hay
dos ideas principales, como primer punto tenemos la historia del ruletista que nos representa la
vida de un hombre que a pesar de su adversidad y de su tristeza logra salir de ese vacío en el cual
se encuentra refundido y como segundo punto nos centramos en la descripción del narrador la
manera en que el desarrolla la obra principalmente en el dialogo nos da a entender la importancia
de la literatura de como aprender a desarrollar nuestros pensamientos y personalidad, gracias a
los versos que él ha escrito en esta historia podemos realizar nuestras propias ideas y
convicciones ampliando nuestros puntos de vistas. Esto nos ayuda a desarrollar de mejor manera
las opiniones críticas que tenemos sobre la obra.

A pesar que el ruletista fue un hombre que siempre deseaba su muerte en la ruleta rusa ya que
hacía mucho de lo que nadie había logrado en ese juego de azar, él siempre lograba sobre
llevarlo, aunque siempre quiso su muerte ahí no fue la manera en que este perdió su vida ya que
un día inesperado murió a causa de un salto él se alteró tanto por la situación del asalto que esto
le causo un ataque a su corazón habiéndole perder la vida, es importante rescatar que el ruletista
jamás se imaginó perder su vida de esta forma siempre pensó que lo haría en la ruleta rusa. El
narrador de la historia queda sin palabras al perder a su amigo y este piensa en retirarse ya que
expresa que se siente tan solo como el ruletista, pero este se siente así porque recalca que nadie
lee sus versos y sus libros, es interesante pensar que tanto el ruletista como el narrador
compartieron algo igual lo cual era la soledad, la obra llega a hacer muy interesante ya que logra
atrapar los pensamientos del lector y esto lo logra ya que uno puedo llegar a sentir las emociones
que se presentan en la obra. A veces en la vida se presentan situaciones muy difíciles, pero es
necesario tener en cuenta que no siempre todo puede salir bien.

También podría gustarte