Está en la página 1de 1

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo MARZO 2020


Sesión 9B
Maryori Jackeline Aliaga Quispe
La definición como estrategia discursiva

Logro de la Al término de la sesión, el estudiante elabora definiciones apropiadas,


sesión tomando en cuenta sus elementos, características y usos, para luego,
emplearlas en la construcción de párrafos argumentativos.

Actividades
Completa el esquema en base a la controversia planteada. Luego, redacta un párrafo argumentativo.

Controversia: ¿Es adecuada la forma de abordar las noticias por los medios
televisivos de nuestro país?

Idea terciaria
(Tesis + argumento) (Definición) Sensacionalismo
Párrafo de
desarrollo Idea principal Idea secundaria Idea terciaria
No, porque el periodismo Medios Televisivos Influencia negativa
manipula la información
con el objetivo de producir
emoción o impresiones Idea terciaria
fuertes. Violencia

Redacción del párrafo

La forma de abordar las noticias en el Perú es inadecuada, ya que el periodismo manipula


la información con el objetivo de producir emoción o impresiones fuertes. Los medios
televisivos son son canales e instrumentos para informar y comunicar a la sociedad actual
acerca de hechos o acontecimientos que suceden. Estos medios, presentan actos de
violencia de distintas formas, produciendo en el público una influencia negativa que afecta
el estado psicológico, sociológico y cambios en el estado de ánimo. Esta es la realidad que
vive nuestro país, el sensacionalismo es el tipo de discurso que hace tener una visión
errónea de los hechos y, por lo tanto, las personas no puedan informarse a cabalidad. De
la misma manera, la influencia negativa que radica por estereotipos que separan a las
personas, así como los prejuicios sociales , esto también genera la criminalidad, violencia,
en los jóvenes adolescentes , ya que son un público muy sensible y perceptivo, por lo cual
tienden a imitar cierto tipo de conductas violentas

1
REFUERZA LO APRENDIDO EN CLASES CON LOS TALLERES. ¡VISITA UGO!

También podría gustarte