Está en la página 1de 4

TALLER 2

DE ACUERDO CON LA REVISION Y ANALISIS DEL MATERIAL DE GASTOS RESPONDA LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS:

1. ¿QUE ES UN GASTO HORMIGA?

SON GASTOS PEQUEÑOS INNECESARIOS Y MUCHAS VECES NO SON TENIDOS EN CUENTA


DENTRO DEL PRESUPUESTO. ESTOS GASTOS AFECTAN A CUALQUIER PERSONA SIN
IMPORTAR EN QUE TRABAJEN.

2. ¿CUÁL ES EL PORCENTAJE QUE NO DEBE SUPERAR EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO?

SEGÚN EXPERTOS ES DEL 30% AL 35% SOBRE ESTO SE CONSIDERA UN ENDEUDAMIENTO


CRITICO QUE NO DEBE SUPERAR EL NIVEL EL NIVEL DE
ENEDEUDAMIENTO.
3. ¿QUE DIFERENCIA HAY EN UN GASTO FIJO Y UN GASTO VARIABLE?

QUE EN GASTOS FIJOS SIEMPRE SE VA A TENER COSTOS Y GASTOS QUE TIENEN EL MISMO
MONTO TOTAL PARA CUALQUIER NIVEL DE ACTIVIDAD COMO, EJEMPLO VIVIENDA Y
MERCADO.

GASTOS VARIABLES ES TODO AQUELLO QUE DEPENDE O ESTA EN FUNCION DE UNA


FORMA U OTRA CON LA CANTIDAD PRODUCIDA O CONSUMIDA COMO, EJEMPLO:
RECIBOS PUBLICOS, VACACIONES O IMPREVISTOS.

4. ¿CUÁLES SON LOS TRES MODELOS PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN DE LOS GASTOS?

SEGÚN KRATZER (2005) PROPUSO TRES MODELOS QUE PUEDAN AYUDAR.

1. UN PLAN DE GASTOS POR PORCENTAJES: Se busca el ajuste de los gastos de


acuerdo a los ingresos manteniendo una perspectiva real de los mismos.
2. CALCULO DE GASTOS FIJOS Y DE LOS AHORROS: Permitirá hacer una planeación
controlada mensual de los gastos más frecuentes a la cual se puede adaptar de
acuerdo a los diferentes egresos que puedan tener a nivel personal.
3. UN CÁLCULO DE INGRESOS FLEXIBLES: Permite realizar una proyección de los
gastos flexibles que permitirán hacer un uso controlado del dinero en estos
aspectos, evitando de esta manera los sobrecostos y ayudara en el análisis de el
estilo de vida con relación a las entradas. Así como el anterior, este puede
adaptarse de acuerdo a las necesidades.

5. ¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES FRENTE AL GASTO?

ES IMPORTANTE TENER CLARA LA RESPONSABILIDAD QUE SE TIENE AL MOMENTO


DE GASTAR LOS INGRESOS CON LOS QUE SE CUENTA. PARA ELLO ES NECESARIO
REVISAR CUÁLES SON LOS GASTOS REALES Y NO LOS QUE SOLO SON POR UN
DESEO O UN IMPULSO.
 PERSONALES: No se debe gastar más de lo que se gana. Este tipo de gastos
se hacen para satisfacer necesidades o deseos propios de quien recibe un
ingreso: transporte, educación, alimentación, etc.
 FAMILIARES: Todos los seres humanos hacen parte de una familia y en
algunas oportunidades hay que suplir sus necesidades básicas siendo
cabeza del mismo, por lo tanto, se debe ser muy mesurado a la hora de
tomar una decisión que implique gastos y así evitar endeudamiento
innecesario.

También podría gustarte