Está en la página 1de 3

Los costos de la mala calidad como un quinto elemento del costo

¿Es verdaderamente que los costos de mala calidad (CMC) son los resultados de
los costos de calidad?

Para algunos autores los costos de calidad son para evitar la no calidad esta
afirmación nos está dando a conocer que los costos de la mala calidad son el
resultado de errores en la aplicación de los costos de calidad.

Después de analizar sus argumentos se puede decir que tiene gran acierto estos
señor en su forma de darnos a conocer que los costos de mala calidad (CMC) son
los resultados de un procedimiento.

Aquí tratare de abordar algunos de los argumentos presentados por autores que
me permitan sostener la idea central que expongo respecto a los costos de mala
calidad.

En ellos presentare lo que piensan algunos autores sobre este tema dando su
pequeño aporte con respecto al tema establecido; después presentare mis
apreciaciones en relación a los costos de mala calidad y por ultimo señalare las
razones por las que considero que sus aportes son importantes.

Los costos de la mala calidad (CMC) es el resultado de los costos de la calidad


como lo argumenta Amat en la lectura de los costos de la mala calidad como un
quinto elemento del costo dándonos a entender que los costos de calidad son
aquellos que tiene una empresa para evitar la no calidad como podemos ver él
nos la da a entender como que los costos de calidad son para evitar la no calidad
pero según mi postura no es tanto de evitar si no del resultado de no haber hecho
bien el procedimiento del costo de la calidad.

Por otro lado está el argumento de otro autor que es Alexánder diciendo que los
costos de calidad comentados Hacen parte de los costos de la mala calidad.

También incluyendo los costos de mala calidad a los gastos de previsión, los
gastos de evaluación y los gastos por fallas; se pude argumentar que el señor
tiene razón en este argumento ya que nos está explicando clara y concisamente
alguno de los factores que lleva los costos de la mala calidad como nos habla de
los gastos que dan unos costos de mala calidad como también las fallas.
Por otra parte si bien es cierto, la publicidad y presentación de un producto o
servicio puede lograr su penetración al mercado y la obtención por la empresa de
importantes utilidades, solo la calidad de esos servicios o productos permitirán que
los clientes permanezcan y continúen fieles a la empresa.

La no calidad es detectada rápidamente por los clientes y ocasiona su retirada y


malestar, situación alarmante para cualquier organización que quiere permanecer
en el mercado, por la dificultad para atraer nuevamente a aquellos que se alejan
ante el reconocimiento de problemas de calidad en los productos o servicios de
determinada organización.

Viendo todo lo expuesto anterior mente sobre todo lo relacionado con los costos
de mala calidad se pude decir que toda empresa maneja los costos de la calidad
para satisfacer a sus clientes todo esto entra en función para poder darle una
mejor experiencia o satisfacción a nuestros clientes de todo esto que es buscar un
bien se puede generar algunos inconvenientes al finalizar el proceso de los costos
de la calidad.

Estos llevan a que se genere el llamado costos de las mala calidad ya sea
generado por mala ejecución o por no ser desarrollados debidamente por distinto
motivos.

También se pude resalta que gracias a estos costos de calidad las empresas han
podido mejorar en muchos aspectos como mejorar la calidad de los procesos,
decrecen los costos de los equipos, materiales entre otros.

La contabilidad de gestión se ha ocupado del tema de los costos de calidad y del


costo de mala calidad (CMC), pero su tratamiento ha sido limitado a las
organizaciones que han adoptado sistemas de gestión del control de la calidad por
tanto y en razón al gran impacto que tienen los costos de la calidad y el CMC
sobre el rendimiento, conviene que se instauren útiles técnicas con su manejo, tal
como un anexo sobre los costos relacionados con la calidad y que bien podría ser
mediante una nota al estado de resultados.

Para terminar, el costo de la mala calidad (CMC) se constituye en el quinto


elemento del costo de producción que vendría sumarse a los tres tradicionales:
materiales, mano de obra, costos indirectos, y al cuarto, los contratos por servicios
de terceros.
Presentado por: Juan Manuel Segura Calao

Neder David Almanza Rodelo

También podría gustarte