Está en la página 1de 22

Coordinación del Operador Económico Autorizado

Estado actual del programa en Colombia

Empresas autorizadas: 20 en Bogotá, Medellín, Cali


Solicitudes presentadas: 63
Solicitudes en tramite: 24

Visitas de verificación realizadas: 55

Próximamente: OEA importadores


Jornadas de socialización
Guía de buenas practicas

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Marco Normativo del programa en Colombia

Decreto 3568 de 2011

Decreto 1894 de 2015

Resolución 015 de 2016

Decreto 390 de 2016

Circular 006 de 2016

Resolución 067 de 2016

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Decreto 1894 de septiembre 22 de 2015

Alinear el programa con el estándar internacional Marco normativo OMA


Categorizar el OEA: OEA básico y OEA componente sanitario
Agilizar el trámite de las solicitudes
Elimina concepto de la Comisión intersectorial para las solicitudes
Ajuste en las condiciones para acceder al OEA:
- No sanciones taxativas
- Calificación de riesgos con recurso de reposición y apelación
- Solvencia financiera
Incorporar mayores beneficios:
- Pago consolidado
- Inspección no intrusiva por parte de la Policía Antinarcóticos
- Inclusión de la autorización OEA como variable del VUCE

- Disminución de inspecciones físicas por parte del ICA y el


INVIMA en operaciones de exportación

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Decreto 1894 - Categorización

Categoría OEA 2
Categoría OEA 1

Exportadores DIAN Antinarcóticos

Importadores DIAN ICA

Agencias Ad. DIAN

INVIMA
Antinarcóticos
Puertos DIAN DIMAR Súper
Puertos

Antinarcóticos
Aeropuertos DIAN
Aeronáutica

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Categorías para exportadores

Categoría 1 Categoría 2
Seguridad y Seguridad y
facilitación facilitación
sanitaria

Voluntario

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Resolución 000015 de 2016

Eliminación de la información complementaria a través de prevalidadores

Establecimiento de segunda version de requisitos para exportadores

Disminución de términos en el procedimiento de autorización

Eliminación de inhabilidades durante el proceso

Revalidación dos años después de expedida la resolución

Procedimiento de autorización, documentos soporte

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Requisitos de seguridad

Categoría Seguridad y Facilitación

1. Análisis y administración del riesgo


2. Asociados de negocio
3. Seguridad Contenedor
Exportadores 4. Controles acceso físico
e
Importadores 5. Seguridad del Personal
6. Seguridad de procesos
7. Seguridad física
8. Tecnología de la información
9. Entrenamiento seguridad
Requisitos de seguridad

Categoría Seguridad y Facilitación

Exportadores 10. ICA: Seguridad fitosanitaria

11. INVIMA: Seguridad Sanitaria

Importadores 10. ICA: Seguridad fitosanitaria


Decreto 390 de 2016
EL OEA EN LA NUEVA REGULACIÓN ADUANERA

Usuario de plena confianza

Beneficios

UAP – ALTEX beneficios 4 años

Crea usuario de confianza potestativo de la aduana

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Beneficios del programa OEA

No constituir garantías

Realizar el desaduanamiento de las mercancías objeto de importación en las


instalaciones del declarante

Presentar la solicitud de autorización de embarque en el lugar de embarque.


Decreto
Reducir 50% el valor del rescate de las mercancías
390
No presentar declaración aduanera anticipada en los casos en que ésta sea
obligatoria

Realizar consolidación o desconsolidación de carga, transporte de carga o de


agenciamiento aduanero, por parte de los depósitos habilitados

Realizar consolidación o desconsolidación de carga, transporte de carga o depósito de


mercancías, por parte de las agencias de aduana

Reembarcar mercancías que en intervención aduanera en control previo y


simultáneo, resulten diferentes a las negociadas, que llegaron al país por error del
proveedor.

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Beneficios del programa OEA

Efectuar pago consolidado de los derechos e impuestos a la importación, sanciones,


intereses y valor del rescate, a que hubiere lugar, cuando se trate de un declarante.

Realizar pago diferido de los derechos e impuestos a que haya lugar, cuando se trate
de un declarante.

Someter las mercancías que van a ser objeto de exportación a la diligencia de aforo
Decreto en las instalaciones del exportador

390 Ampliar el cupo estipulado en el artículo 355 del presente Decreto para exportar
muestras sin valor comercial de conformidad con lo señalado por DIAN

Declarar el régimen de tránsito sin restricciones de aduana de partida o de lugar de


destino siempre y cuando el lugar este habilitado por la DIAN.

Efectuar el traslado por parte de un transportador en el modo aéreo, a un depósito


temporal habilitado en el mismo lugar arribo, de la carga inmovilizada en las bodegas
del mismo transportador

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Beneficios del programa OEA

Reconocimiento como un operador seguro y confiable

Asignación de un oficial de operaciones por cada autoridad de control

Participación en el Congreso para OEA


Decreto
3568 Participación en las actividades de capacitación

Disminución de aforos para exportación, importación y tránsito: DIAN

Disminución de inspecciones físicas exportación: Policía Antinarcóticos

Utilización de procedimientos y canales especiales

Inspección en exportación ordenada por DIAN en instalaciones del


exportador
Beneficios del programa OEA

Consolidar el pago de tributos aduaneros

Inspección no intrusiva por parte de la Policía Nacional


para exportación
Decreto
1894 Inclusión como una de las variables a considerar en el
Sistema de Administración de Riesgos de la VUCE

Disminución de inspecciones físicas en exportación por


parte del ICA e INVIMA

Inspección en las instalaciones del exportador y depósito


habilitado por parte del INVIMA en exportación.

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Beneficios tributarios

Articulo 850 Parágrafo 1. Los OEA responsables de IVA con


derecho a devolución, pueden solicitar los saldos a favor en
forma bimestral, sin esperar a la presentación declaración de
renta.

Artículo 855. El término para que la entidad realice la


devolución es de 30 días y no en 50 como quedó para la
generalidad de las empresas.

Artículo 428. Importaciones no causan impuesto sobre las


ventas. importación ordinaria de maquinaria industrial que
no se produzca en el país, por parte de los ALTEX. Parágrafo
transitorio se entenderán sustituidas, respectivamente, de
manera progresiva por la calidad de OEA si se adquiere tal
calidad.

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Operador Económico Autorizado

PANORAMA INTERNACIONAL

Acuerdo comercial Colombia y Unión Europea Art. 62

Alianza del Pacifico Art. 5.8

Inclusión en
tratados Acuerdo comercial Colombia y Corea Art 4.6
comerciales

Acuerdo comercial Colombia y Costa Rica Art. 4.6

TLC entre Colombia e Israel Art. 4.9

Acuerdo comercial Colombia y Panamá Art. 4.5

Oficina responsable o autor(a) del documento


Programas OEA en el mundo

Programas implementados 65
Programas en proceso 10

NORUEGA

U.K. Macedonia
CAN Serbia

UNION EUROPEA SUIZA


ISRAEL
EEUU ANDORRA COREA
TURQUIA JAPON
JORDANIA CHINA
Túnez
Jamaica
MEX Marruecos
ARGELIA HONG KONG
GUA R. D. INDIA
Salvador
Honduras
Nicaragua
COL
C Rica Pan

KENYA
MALASYA
ECU
SINGAPUR
PER ZAMBIIA Seychelles
BRASIL Indonesia
BOL

Botsuana AUSTRALIA
CHILE
ARG Uruguay

NUEVA ZELANDA

Coordinación del Operador Económico Autorizado


Alianza del Pacifico – Plan de Trabajo
FECHA Y LUGAR EVENTO AVANCE

Octubre 20-21 DE 2015 XXXI Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) y Reunión XXII de Grupos Se define el Plan de trabajo y la Hoja de Ruta para la suscripción de un Acuerdo de
Punta Arenas, Chile. Técnicos en el marco del Acuerdo de la Alianza del Pacifico. Reconcomiendo Multilateral de los programas OEA.

Se estructura la propuesta de formalización del Grupo Técnico de Trabajo OEA en el marco de la


Alianza del Pacifico.

Febrero 29, marzo 1 y 2 de XXXII Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) y Reunión XXIII de Se revisa y acuerda la versión preliminar del Plan de Acción orientado a alcanzar un Acuerdo de
2016 Grupos Técnicos en el marco del Acuerdo de la Alianza del Pacifico Reconcomiendo Multilateral entre las partes, la cual será revisada por las áreas jurídicas de las
Cartagena-Colombia aduanas de cada país para definir la versión final del Plan de Acción.

Mayo 11 al 13 de 2016. 3ra conferencia global sobre Operador Económico Autorizado Los directores de las aduanas de Colombia, Chile, México y Perú, suscriben el Plan de Acción
Cancún-México. para un acuerdo de reconocimiento multilateral de los programas de Operador Económico
Autorizado.

El plan de acción se compone de cuatro etapas:

- Etapa I: Estudio de los programas OEA


- Etapa II: Visitas conjuntas de validación
- Etapa III: Desarrollo de procedimientos para la implementación del reconocimiento mutuo
- Etapa IV: Consideración de resultados y elaboración del texto final del acuerdo.

La firma del acuerdo de reconocimiento mutuo se encuentra prevista para el mes de diciembre
del año 2017.

Septiembre 28 al 4 de Visitas conjuntas de validación y revalidación para la creación del Se concluye la etapa I del plan de acción con la comparación completa de los programas, los
octubre de 2016 acuerdo de reconcomiendo Mutuo beneficios y los requisitos de seguridad.
México
Reunión del Grupo Técnico OEA - Alianza del Pacifico Se inicia la ejecución de la etapa 2 del plan de acción consistente en la realización de las visitas
conjuntas de validación de requisitos de seguridad en empresas mexicanas, para lo cual se
realizan 4 visitas a empresas de los sectores de Autopartes, Petroquímica, Farmacéutica
Veterinaria y agencias de aduanas.

Se revisa, actualiza y ajusta el plan de trabajo general.


Alianza del Pacifico – Plan de Trabajo

Objetivos Actividades

Fortalecimiento Programas OEA y su - Establecer el Grupo Técnico del OEA en la estructura de la Alianza del Pacifico
institucionalidad en la Alianza del - Relevar información sobre estado de programas OEA.
Pacífico - México:614
- Perú:36
- Chile: Etapa Piloto
- Llevar a cabo la implementación plena de programas OEA
- Celebrar un taller operativo para fortalecer los aspectos operativos y la
compatibilidad de los programas OEA
- Brindar capacitación sobre el Programa OEA funcionarios
Incrementar la participación del Sector - Celebrar talleres de intercambio de experiencias dirigido al sector privado
Privado en el Programa OEA - Plan de fortalecimiento de capacidades
- Identificar empresas presentes en los 6 países
- Desarrollo de un curso MOOC (Massive Online Open Course) sobre el OEA para el
Sector Privado
https://academy.connectamericas.com/web/operador-
economico-autorizado #OEA
Establecimiento de Acuerdo(s) de Estudio comparativo de los programas
Reconocimiento Mutuo Estrategia y hoja de ruta encaminada a la suscripción de ARMs
MUCHAS GRACIAS
Coordinación del Operador económico autorizado
Dirección de Gestión de Aduanas
oeacolombia@dian.gov.co
Teléfono 6079800 Ext. 909683

Coordinación del Operador Económico Autorizado

También podría gustarte