El Colon Irritable es una enfermedad real, y a través de los años he aprendido que
muchas veces los medicamentos no son la mejor manera de tratar algunas
condiciones médicas.
Por eso hace algunos años obtuve una certificación de Nutrición por Precision
Nutrition, empresa canadiense muy reconocida en este campo. Y empecé a aplicar
más los conceptos nutricionales para ayudar a mis pacientes, y los resultados han
sido más que satisfactorios.
Pero no te voy a aburrir más con mi historia, si quieres saber algo más sobre mi
puedes leerlo Aquí.
Así que vamos directamente al grano, las 21 cosas que deberías saber sobre el
Colon Irritable.
1. El Colon Irritable no daña tu cuerpo o intestinos,
aunque pareciera que sí
Cuando estás experimentando las molestias del Síndrome de Colon Irritable, tu
cuerpo siente que está siendo destrozado desde adentro hacia afuera.
Así que quizá te pueda sorprender el saber que el colon irritable es un trastorno
funcional que no afecta a tu sistema digestivo.
Las personas que tienen Colon Irritable tienen hipersensibilidad visceral, lo cual
significa que los síntomas que experimentas se deben a que tu intestino es más
sensible que el de otras personas.
Ésta alteración, la hipersensibilidad visceral, es un desorden neuronal-intestinal.
Lo cual significa que hay una alteración de la conexión entre el cerebro y el
intestino, lo que ocasiona que tu intestino responda de una manera más agresiva de
lo que en realidad debería.
El ejercicio es una herramienta subestimada para ayudar a las personas que sufren
del Síndrome de Colon Irritable. El ejercicio suave ayuda a mantener el intestino en
movimiento, especialmente en las personas que son propensas al estreñimiento.
También es especialmente útil para liberar el gas atrapado en los intestinos y que se
ha acumulado durante el día.
Además, el ejercicio ayuda a mantener el estrés bajo control, por lo que el ejercicio
puede tener un doble impacto positivo en el alivio de tus molestias del Colon
Irritable.
Sé que puede ser difícil considerar el ejercicio si tus síntomas están fuera de control,
pero incluso pequeñas cantidades de ejercicio suave pueden ayudar
significativamente.
Si todo lo que puedes hacer por ahora es una suave caminata de 5 minutos, está
bien. Comienza despacio y gradualmente aumenta la intensidad a medida que tu
cuerpo se acostumbra al ejercicio.
18. El Colon Irritable es afectado por tu bienestar
y salud en general
Cuidar de tu salud y bienestar incluye hacer actividad física y mantener tu estrés
bajo control, pero también incluye dormir lo suficiente (debido a que el estar
cansado aumenta el estrés) y tomar mejores decisiones alimentarias. Lo interesante
con las decisiones alimentarias es que muchas de las opciones menos saludables, es
decir, los alimentos grasos, el alcohol y la cafeína, son irritantes intestinales (ver
#16). Así que cuando eliges comer esos alimentos de manera menos frecuente,
eliminas de forma natural los desencadenantes de tu malestar.
Además, cuando eliges opciones de alimentos más saludables como por ejemplo
frutas, verduras y cereales integrales, le proporcionas prebióticos a tu intestino que
ayudan a mantener sanas las bacterias de tu colon.
Cuanto más sano seas, mejor estará tu intestino.
La vida es una serie de altibajos, por lo que el estrés y las emociones fuertes son
parte de la vida. Pero eso no significa que no haya nada que puedas hacer para
detener su impacto en tus molestias del Colon Irritable.
Eso me ayudará a mejorarlo poco a poco, y claro una vez que lo cambie, te enviaré
la nueva versión revisada.
Y si has aplicado algunos de estos cambios en tu alimentación y estilo de vida y han
mejorado tus molestias, cuéntamelo también! Me encanta oír casos de éxito.
Por tu salud.
Luis.