Está en la página 1de 1

Lectura: SHY, “JOMINI”

Alumno: Franco Rey Chávez Bailón / Código: 15020381 / Curso: Polemología

La guerra es una cuestión política y militar. Esto se comprende a partir de un contexto


histórico donde eran continuos las revoluciones en el mundo. Esto encierra una
estrecha relación diametralmente opuesta entre lo militar y lo político. Lo importante en
la lectura es que a primera línea nos dice que la guerra es un asunto militar y de
inventiva.

Es importante resaltar que la lectura, en cuanto a la estrategia, propone el ataque en


masa hacia un punto débil, lo cual es de vital importancia en el momento de la batalla.

También se propone que se debe dar siempre la iniciativa para atacar, ya que es un
punto de vital importancia a nivel estratégico y psicológico, también la explotación del
enemigo mediante la aniquilación total de su ejército. Esto tiene como punto final no
solo acabar con la fuerza contraria; sino prevenir una reagrupación y más batallas que
a la larga resultaría en el cansancio de la propia fuerza.

La guerra no es una ciencia exacta, algo parecido a las concepciones de Maquiavelo.


Es una ciencia con reglas propias y predictivas por lo cual siguiendo adecuadamente
las formas propuestas se puede llegar a la victoria. Esto va en contra de lo propuesto
por su contemporánea y no deja espacio para la inventiva o la incertidumbre que se
vería luego existiría siempre al ser una ciencia que gira al accionar del hombre. Hay
una firmeza para proponer instruir al ejército, en la medida en que este disciplinado
podrá no solo seguir las ordenes en la batallas, sino que como una maquina no tendrá
errores y podrá llegar a vencer al enemigo.

El abastecimiento y la logística, según la lectura, son de vital importancia tanto para


golpear al enemigo como en el desarrollo de la propia defensa, esto genera un
aprendizaje para estos contextos actuales. Esto se aplica, los principios para la guerra
común y que se agota para los campos de rebeliones, guerras civiles y otros. Es por
ello que referimos una revisión de estas concepciones para el aprendizaje futuro.

También podría gustarte