Está en la página 1de 1

EJERCICIO FLUJO DE CAJA NÚMERO TRES

3. En el estudio de un nuevo proyecto se estiman ventas de 10.000 unidades anuales a un


precio de $ 100 cada una. A partir del séptimo año se programa una ampliación de la planta que
permitiría duplicar la producción y las ventas. El estudio técnico señala que los costos unitarios de
fabricación podrían ser de: mano de obra 6.6 materiales 8.2 y costos indirectos 4.4. Los costos
fijos de fabricación se estiman en 200.000 anuales, y la ampliación de la planta requerirá la
contratación de un supervisor con una remuneración de 10.000 mensuales. La inversión inicial se
compone de terrenos 1.000.000, obras físicas 1.400.000 y maquinaria 600.000. El 40% del dinero
de los terrenos se adquirió por medio de un préstamo a 7 años a una tasa de interés del 0.86%
efectivo mensual y se pagarán cuotas anuales iguales. La ampliación requerirá comprar equipos
por valor de 700.000 y realizar obras físicas por 600.000. Los gastos anuales de administración y
ventas ascienden a $ 150.000. Los activos se deprecian de la siguiente forma:Obras físicas 10%
anual. Maquinaria 10% anual. El costo total del estudio de factibilidad fue de 100.000. La tasa de
impuestos es del 33% sobre las utilidades. La tasa de interés de oportunidad es del 18% efectivo
anual. El horizonte de evaluación del proyecto es de 10 años. Elabore el flujo de caja del proyecto.

También podría gustarte