Está en la página 1de 1

Marco teórico

Podemos entender como síndrome del arnés, se presenta cuando un individuo queda suspendido
en el vacío, quedando sujeto de la cuerda que lleva su arnés generando una posición inerte; lo que
puede desencadenar varios golpes, contusiones, cortes, fracturas hasta el punto de perder la
conciencia.

Hoy en día existen varios estudios donde se evidencia que este tipo de accidente son una de las
causas principales del ausentismo laboral, en especial en el área de la construcción debido a que la
mayoría de actividades que realizan los trabajadores es trabajo en alturas.

Pero eso es importante resaltar que durante la última década, han mejorado el desarrollo de las
técnicas para lograr una disminución de los accidentes en el trabajo en alturas, teniendo en cuenta
que antes existía una generalización sobre el uso del arnés durante estas actividades, ocasionado
ya sea porque los trabajadores no tenían una adecuada capacitación sobre su uso, material
inadecuado, entre otros. El desarrollo de este síndrome puede generar un riesgo vital para los
trabajadores del sector de la construcción, por eso es importante dar a conocer la importancia y su
adecuado manejo y prevención.

También podría gustarte