Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
24 de Agosto de 2020
ii
Tabla de Contenidos
Introducción....................................................................................................................................iv
Objetivo General..............................................................................................................................v
Objetivos Específicos......................................................................................................................v
Análisis Organizacional...................................................................................................................1
1. Caracterización de la empresa.............................................................................................1
Plataforma estratégica..................................................................................................................2
Misión..........................................................................................................................................2
Visión...........................................................................................................................................2
Productos o servicios.......................................................................................................................2
Los principales Competidores:........................................................................................................2
Historia de la empresa de Serviconfección & Compañía SAS........................................................3
Análisis de la matriz MIME............................................................................................................7
Recomendaciones............................................................................................................................8
Conclusiones....................................................................................................................................9
Lista de referencias........................................................................................................................10
iii
Lista de tablas
Introducción
oportunas con el fin de ser comprendidas previamente para obtener un mejor desempeño
organizacional siempre buscando una fácil adaptación a los cambios organizacionales y del
mercado. Además, existen diversos entornos que tienen como pronóstico ayudar a que las
entornos que rodea una organización, los cuales le permiten realizar estudios que conlleven a la
Serviconfección y Compañía S.A.S en el cual se examinarán los objetivos estratégicos con el fin
de asegurar que se lleven a cabo, a su vez se busca analizar las condiciones internas y externas de
Por último el resultado de la sumatoria entre la matriz MEFI y MEFE nos proyectará de
estrategias, se analiza las fortalezas contra debilidades y oportunidades contra amenazas, para
Diseñar un plan estratégico para la empresa Serviconfección & compañía SAS y a fin de
Objetivos Específicos
Analizar la empresa Serviconfección & compañía SAS, la cual se eligió para realizar el
análisis organizacional.
entornos organizacionales.
1. Caracterización de la empresa
Nit 901063470-7
Teléfono 2610358
Tamaño Pequeña
Número de trabajadores 30
2
Plataforma estratégica
Misión
brindando siempre un servicio de excelencia y una buena atención al cliente, para lograr el
Visión
Serviconfección & compañía S.A.S para el año 2025 se posicionara como una empresa
líder en el sector de la confección y comprometida con las necesidades del cliente, ampliando
nuestros portafolio de servicios y creando una ventaja competitiva que le permita un
reconocimiento y una alta participación en el sector textil.
Productos o servicios
Moda
Polo
Línea dama
• Expodiseños LTDA
• Camisas Special
• Confecciones Tolima LTDA
• Confecciones Caribean
3
OPORTUNIDADES
Alianzas estratégicas para ampliar el mercado a 10% 4 0,4
nivel nacional
Obtener más herramientas y maquinaria de 4% 3 0,12
trabajo.
Iniciar las plataformas digitales, para 8% 3 0,24
incrementar los clientes
Ampliar la línea de servicios para satisfacer 8% 4 0,32
nuevas necesidades del cliente.
Posicionamiento del sector textil en la ciudad 4% 4 0,16
Ampliació n de su sede para má s capacidad de 2% 3 0,06
producció n
Innovar y ampliar el portafolio de los 8% 3 0,24
servicios para contar con mayor producció n y
espacios en sus sitios de trabajo
Aumento de la demanda de la maquila de las 4% 4 0,16
grandes empresas textiles.
Ayudas financieras del gobierno 5% 3 0,15
Mejorar condiciones locativas de producció n 3% 3 0,09
SUBTOTAL OPORTUNIDADES 1,94
AMENAZAS
Crisis econó mica 4% 2 0,08
Cambio de necesidades de los clientes 4% 2 0,08
Competencia desleal de precios confecció n 5% 2 0,1
Cambios tecnoló gicos en la industria 3% 3 0,09
Emergencia sanitaria 7% 2 0,14
Mayor regulació n gubernamental 8% 2 0,16
Baja demanda de maquila 3% 3 0,09
Aumento de precios de la materia prima 2% 2 0,04
Retenció n del personal clave 3% 3 0,09
Suscripció n del gobierno de tratados de libre 5% 2 0,1
comercios internacionales
SUBTOTAL AMENAZAS 0,97
TOTAL 100% 2,11
5
Tabla 2. Matriz de evaluación de factores internos MEFI
EFE
4
1
4 3 2 1
X Y
EFE EFI BURBUJA
2,91 3,02 2,965
7
Análisis de la matriz MIME
total ponderado de 2.96 lo cual indica que la posición estratégica interna general de la empresa
está en un balance positivo, debe seguir estrategias que capitalicen las fortalezas internas y
neutralicen las debilidades. También en la MEFE obtuvo un total ponderado 2.11 se acredita que
encuentra saliendo del cuadrante V más hacia al II, por lo tanto, está surgiendo de la posición
situación actual del país para iniciar líneas que le permitan obtener productividad ,
competitividad , además tiene fortalezas como la calidad de los servicios que ofrece en la
confección de prendas de vestir con calidad y mano de obra calificada, seguidamente debe
aprovechar las oportunidades para mantener los resultados que han obtenido y así poder
robustecer las debilidades, además le permitan consolidarse como una empresa fuerte y
para lograr construir una empresa más sólida en base en la más efectividad y eficiencia en sus
Por eso es de suma importancia realizar un análisis del plan organizacional de la empresa
buscando las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de la organización y nos
permitió conocer de una u otra manera la solución a problemas o falencias de la organización
teniendo en cuenta su visión, misión, procesos, actividad comercial y así identificar cada uno de
sus objetivos, estrategias y acciones a tomar en cuenta.
Como conclusión a este trabajo nos hemos propuesto el crear un plan organizacional para
llevar a cabo la búsqueda de análisis de condiciones internas y externas y así proporcionar
acciones de mejora en la búsqueda del crecimiento y desarrollo de esta empresa determinando de
manera oportuna un impacto positivo en la misma.
10
Lista de referencias