Está en la página 1de 2

SOCIALES

ANGELA DAYANNA PERDOMO VARGAS

DOCENTE: MAGDA LILIANA GUERRERO PEREZ

GRADO: 902

CODIGO: 18

INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO


TESALIA-HUILA
2020
1. En la interpretación de esta imagen podemos concluir como fue en realidad el
mandato del presidente Enrique Olaya Herrera, en donde por un lado se veía
reflejado la entrega que este presidente tenía con el pueblo, lo cual se veía
reflejado en las leyes a favor de los trabajadores del país. Después de que el
clero observara la entrega y ayuda de Olaya al pueblo y no precisamente a la
iglesia católica, se creó una gran discrepancia entre estas dos organizaciones,
en donde lo religiosos estaban totalmente confundidos con este mandatario.

2. El objetivo general de estas reformas, era buscar una mejor vida social, velar
por los derechos de los habitantes y principalmente los de las mujeres para
que así se conociera la igualdad; esto hace referencia a la educación,
participación del voto, vivienda, trabajo, libertad, economía, entre otros… Las
tierras serian trabajadas de una mejor manera y distribución para mejorar la
producción y la calidad de vida de los trabajadores.

3. En primer lugar los trabajadores fueron beneficiados en la protección que les


brindaba el estado, ya que los defendían de sus patrones y mejorarían su
trabajo para hacerlo participe en las tierras de cultivo.
También se garantizó el derecho a la huelga; es decir, permitir que los
trabajadores hicieran sus protestas para la petición de las mejoras laborales o
sociales.

4. Lo que se buscaba con la “ley 200” era apoyar aquellos emprendedores que
querían hacer parte de la producción de las tierras o la compra de sus
viviendas, ya que esta ayuda crediticia haría más fácil este objetivo.

5. La iglesia católica y el partido conservador criticaron ciegamente el mandato


del presidente Alfonso López Pumarejo porque tenía sus objetivos muy claros,
los cuales estaban centrados en crear un estado laico en donde la iglesia
católica se vio afectada por esa propuesta independiente que quería llevar a
cabo el presidente de ese entonces.
La iglesia tenía claro que al ser independiente del estado Colombiano, perdería
muchos beneficios, como el objetivo económico que el estado brinda a ella.

También podría gustarte