Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Huesos
¿Qué para por los agujeros supraorbitarios?
¿Qué pasa por el agujero ciego cuando esta perforado y que se inserta cuando no está
perforado?
Cuando está perforado pasa una vena emisaria hacia el surco del seno sagital superior
Se inserta la polea de reflexión o cartilaginosa del musculo oblicuo mayor o superior del ojo
En la glabela
¿Qué pasa por los agujeros parietales cuando esta perforado y que se inserta cuando no está
perforado?
Cuando esta perforado pasa una vena emisaria hacia el seno venoso longitudinal superior
La unión de la Sutura coronaria con la sutura parietal o sagital forma el punto: Bregma
La unión de la Sutura parietal o sagital con la sutura lamboidea forma el punto: Lamba
Se inserta el musculo recto posterior mayor y menor de la cabeza y el musculo oblicuo menor
posterior de la cabeza.
¿Cómo se llama el punto de encuentro entre la unión del surco del seno transverso y el surco
del seno longitudinal superior?
Pasa el nervio auditivo, arteria auditiva y una rama intermediaria de Wisler del nervio facial.
Está se divide en 3 partes, anterior, el plexo nervioso petroso, medial, los pares craneales IX, X
y XI (el nervio glosofaríngeo, el nervio neumocardiogastricoenterico y nervio accesorio) y
posterior, la vena yugular interna.
Permite el paso de los nervios, oculomotor, abducens y troclear, también los ramos terminales
del nervio oftálmico y de la vena oftálmica.
Se inserta fibras del musculo transverso de la nariz, fibras del musculo piramidal de la nariz,
fibras del musculo oblicuo de los palpados, el musculo elevador del labio superior y del ala de
la nariz y el ligamento palpebral interno.
Se inserta el músculo cuadrado de la barba y triangular de los labios. Inferior a esta se inserta
el musculo platisma o cutáneo del cuello.
Por el anterior pasan las raíces anteriores de los nervios sacros y por el posterior las raíces
posteriores de los nervios sacros.
Está divido por una espina en dos fosas: una fosa supraespinosa donde se inserta el musculo
supraespinoso y una fosa infraespinosa donde se inserta el musculo infraespinoso.
Por debajo de esta se encuentra la cresta del tubérculo mayor o troquiter donde se inserta el
musculo pectoral mayor.
Por debajo de este se encuentra la cresta del tubérculo menor o troquin donde se inserta el
musculo redondo mayor.
¿Qué se inserta en el surco intertubercular?
Se inserta la porción larga del musculo bicep braquial, en la parte más medial del surco se
inserta el musculo dorsal ancho y se desliza la arteria circunfleja humeral profunda.
Superiormente se inserta el musculo flexor largo del primer dedo o pulgar e inferiormente el
musculo pronador cuadrado.
Los motores son: Motor ocular común (III), Patético o Troclear (IV), Motor ocular externo o
abducens (VI), Espinal o Accesorio (XI) y el Hipogloso (XII)
Los sensitivos son: Olfatorio (I), Óptico (II) y Vestibulococlear o auditivo (VIII)
Los mixtos son: Trigémino (V), Facial (VII), Glosofaríngeo (IX) y Vago o
Neumocargiocastricoentérico (X)
Músculos
¿Cuáles son los músculos masticadores y cuál es su función?
¿Cuál es el musculo que se inserta en la comisura de los labios (ángulo de la boca) y este
retrae la comisura labial?
Músculo risorio
¿Cuál es el musculo que se origina en la apófisis alveolar del maxilar y se inserta en la cresta
buccinatriz de la mandibula?
El musculo buccinador
El platisma
En el triángulo de Sedillot
¿Cuál músculo se inserta en la cresta del tubérculo mayor y le da aducción y rotación medial
al brazo?
Desciende la clavícula
¿Cuáles son los músculos que elevan la 1 costilla, la 2 costilla e inclina el cuello?
El músculo braquial
Procer
¿Cuál musculo se inserta en la cara lateral del olecranon del cubito y es inervado por el
facial?
El musculo Ancóneo
El redondo menor
El redondeo mayor
Órganos
Anterior al cuello, Posterior a los primeros anillos traqueales, Superior con el Hioides, Lateral
con la carótida e Inferior con el troco braquiocefálico.
Se conforma por una parte media, estrecha y delgada, el Istmo de la glándula tiroides, dos
partes laterales y voluminosas, los lóbulos derecho e izquierdo y en el borde superior da a
lugar a una prolongación inconstante, el lóbulo piramidal (Pirámide de Lalouette)
¿Cuáles son los músculos que tienen relación con la tiroides en su plano anterior y cuál es el
más superficial de ellos?
Las arterias tiroides superiores que nacen de la arteria carótida externa. Las arterias tiroideas
inferiores que nacen de la arteria subclavia. Las arterias tiroidea media (IMA) que nacen del
tronco braquiocefálico.
¿Con cuál arteria de las tiroides es que más se relación el nervio laríngeo recurrente?
Por el surco Traqueoesofagico, pasa inferior a la arteria tiroides inferior y por detrás de los
lóbulos de la tiroides.
Extensión de tejido tiroideo posterior de los lóbulos laterales que crece sobre el nervio
laríngeo recurrente y se extiende lateralmente hacia el pliegue traqueo- esofágico.
Posee un borde superior: Separa la cara ant. De la cara pulmonar izquierda Posee un borde
izquierdo: Separa la cara diafragmatica de la cara izquierda del corazón
Posee un borde derecho: Separa la cara ant. De la cara inferior del corazón
Valvula tricúspide. Esta presenta 3 valvas que son: Valva ant. Valva post. Y Valva septal.
Valvula Bicuspide o mitral. Esta presenta 2 valvas que son: Valva post. Y Valva ant. o septal.
Son fibras musculares en forma helicoidales que están dispuestas como si envolvieran el
corazón
Se divide en 2 lazadas
Receso costo-diafragmático
Receso costo-mediastino
Receso mediastinico
Pulmón derecho: Una fisura oblicua y una horizontal. Pulmón izquierdo: Una fisura oblicua.
El derecho: Lóbulo superior, medio e inferior. Izquierdo: Lóbulo superior e inferior. (Língula la
que falta)
Cuáles segmentos tienen cada lóbulo de cada pulmón? (Se puede decir todos sin especificar
su visión)
Lobulo inferior: 5 lobulos. Superior, Basal medial, Basal anterior, Basal lateral y Basal posterior
Lobulo Inferior: son 4 lobulos. LO MISMO QUE EL ANTERIOR SOLO QUE EN INFERIORMENTE
ESTA EL Basal posterior
CIRCULACIÓN MAYOR, de los pulmones, que llega hasta el ventrículo izquierdo después de la
aurícula izquierda hasta todas las cavidades del cuerpo.
Por la unión de dos troncos lumbares que prolongan superiormente a los nódulos linfáticos
lumbares derechos e izquierdos
El conducto torácico
Cricoides
Tiroides
Epiglotico
Aritenoides
Corniculados
Cuneiformes
El cartílago cricoides
El cartílago tiroides
12 cm
De 15 cm
Porciones de la faringe
Nasofaringe
Orofaringe
Laringo faríngeo
Son 3 músculos:
Musculo estilofaringeo.
Músculo petrofaríngeo.
Músculo palatofaríngeo.
Músculo amigdalogloso.
La arteria axilar.
Mencione las características de los segmentos extrapulmonares de los bronquios
principales que distinguen a uno del otro.
El bronquio principal derecho es un poco rectilíneo, más oblicuo que el izquierdo y casi
vertical.
El bronquio principal izquierdo está más inclinado lateralmente y presenta una curva
ligera superiormente.
El bronquio principal derecho es más corto que el izquierdo teniendo unas longitudes
respectivamente de 2 cm y 5cm.
El bronquio principal derecho presenta mayor calibre que el izquierdo.
¿Por qué está rodeado posterior y superiormente el bronquio principal derecho?
Está rodeado por el arco de la vena ácigos.
¿Por qué está rodeado superiormente el bronquio principal derecho?
Está rodeado por el arco de la aorta.
¿En qué sentido se dirigen los bronquios principales?
Se dirigen en sentido inferior, lateral y un poco posterior.
¿En cuántos segmentos se divide los bronquios principales y cuáles son?
Se dividen en dos segmentos: un segmento extrapulmonar y un segmento
intrapulmonar.
¿Cuánto pesa y mide el timo en el recién nacido?
Pesa aprox. 5 g y mide 5 cm de largo, 15 mm de ancho y 1cm de espesor.
¿Qué forma presenta?
Se compone de dos lóbulos laterales unidos sobre la línea media, excepto en sus
extremos, donde se mantienen independientes. Es alargado y presenta 4 caras:
Anterior, posterior y laterales y dos extremos.
¿Dónde está contenido el timo?
En una celda de paredes fibrosas.
¿Cuánto miden?
De 8 a 9 mm de longitud, de 4 a 5 mm de anchura y de 3 a 4 de espesor.
¿Cómo se dividen?
Son 4 y se dividen a cada lado, en dos superiores e inferiores. Las superiores pueden
estar ausente
¿De dónde nacen las arterias de las glándulas paratiroides inferiores?
De la arteria tiroidea inferior o de una de sus ramas terminales.
¿Dónde nacen las arterias de las glándulas paratiroideas superiores?
De una de las ramas terminales de la arteria tiroidea inferior, o de la unión de las
ramas terminales de la tiroidea inferior y superior, lo que ocurre rara vez.
¿Con qué se relaciona la vena ácigos posteriormente?
Con la columna vertebral
¿Con qué se relaciona la vena ácigos lateralmente?
Pleura mediastínica derecha
¿Con qué se relaciona anteriormente la vena ácigos?
Con la raíz del pulmón
¿Cuáles son las 6 venas principales de la base del cuello?
Vena yugular interna
Vena yugular externa
Vena yugular anterior
Vena cervical profunda
Vena vertebral
Venas tiroideas inferiores
¿Cuándo se vuelve real el mediastino?
Pericardio
Nervio frénico
Cava inferior
La capa fibrosa que es la más externa, está formada delante de la córnea, esta es transparente.
Y la capa interna.
Son 8: 4 rectos (superior, lateral, medial y recto), 2 oblicuos (superior e inferior), músculo
orbitaria y el músculo elevador del párpado.
Por el mediastino, que es una zona limitada lateralmente por los pulmones, anteriormente por
el esternón y posteriormente por la columna vertebral.
Los pulmones en un hombre adulto pesan 1,300 gramos. 700 gramos el pulmón derecho y 600
gramos el izquierdo. En una mujer pesa 550 gramos el derecho, y 450 gramos el izquierdo.
Una cara costal convexa, una cara mediastiníca casi plana, un vértice orientado superiormente,
una base inferior y tres bordes: anterior, posterior e inferior.
Es la región de la cara mediastiníca del pulmón por la cual la raíz pulmonar penetra en el
parénquima pulmonar.
8 a 9 cm de anchura
6 cm de grosor
Cuando las venas cavas y el seno coronario vierten la sangre en la aurícula derecha, empieza el
proceso de circulación y están van a descender por la válvula tricúspide, bajando hasta el
ventrículo derecho, de ahí la sangre es expulsada por la arteria pulmonar, llegando a los
pulmones y produciéndose la hematosis, la sangre sale de ahí por las venas pulmonares,
llegando a la aurícula izquierda, esta va a descender por la válvula bicúspide o mitral, llegando
al ventrículo izquierdo, quien impulsara la sangre y saldrá por la aorta hacían todos los tejidos
del cuerpo y retornando por las cavas para iniciar el proceso nuevamente.