(UTESA)
Estados Financieros.
Presentado por:
Presentado a:
Lino Hernández.
INDICE
Introducción……………………………………………………………
Estados financieros fundamentales………………………………….
Estado de resultado……………………………………………………
Estado de situación………………………………………………….
Estado de flujo……………………………………………………….
Anexos (ejemplos)…………………………………………………….
Bibliografía……………………………………………………………
Conclusión……………………………………………………………
INTRODUCCIÒN
He aquí donde introduciré información muy relevante acerca de los estados financieros,
específicamente acerca de los estados financieros básicos y los fundamentales.
Una empresa por pequeña que sea, de acuerdo a las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF), debe contar con un conjunto de estados financieros.
-El costo de ventas es el gasto o el costo de producir de todos los artículos vendidos
durante un período contable. Cada unidad vendida tiene un costo de ventas o costo de los
bienes vendidos.
En las empresas con un gran número de elementos que fluyen a través, el costo de
ventas o costo de los bienes vendidos a menudo se calcula mediante esta fórmula:
Cuando se hace una venta, por ejemplo, de $100.000, todo no es utilidad para el
vendedor, puesto que, para poder vender ese valor, debió haberse comprado un bien,
para lo cual indudablemente hubo necesidad de incurrir en un costo, costo que se
conoce como costo de venta.
Quizás el vendedor compró una camisa en $60.000 y luego la vendió en $100.000, por lo
que su costo de venta viene a ser los $60.000, pues debió incurrir en un costo de $60.000
para poder hacer una venta de $100.000.
La cifra del costo de ventas consiste principalmente en costos variables que aumentan y
disminuyen en función de los niveles de producción. Todo lo que necesitas recordar es
que tu ganancia bruta se determina restando el costo de ventas de tus ingresos totales.
-Estado de ganancias retenidas es un estado financiero que describe los cambios en las
ganancias retenidas durante un período específico. La declaración se prepara de
acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. Combina el
comienzo y el final del período de ganancias para el período, utilizando información
como los ingresos netos de los otros estados financieros.
Este estado de ganancias acumuladas puede aparecer como un estado separado o como
una inclusión en un balance general o en un estado de resultados. Además, el estado de
ganancias acumuladas se puede conocer como un estado del patrimonio del propietario,
un estado patrimonial o un estado de patrimonio neto de los accionistas.
Características:
Además, es posible saber con detalle de dónde ha salido el efectivo y a dónde ha ido a
parar. Ten en cuenta que no es lo mismo obtener dinero de un préstamo que de una
aportación económica de los socios.
-Las notas a los estados financieros las notas son descripciones adicionales que deben
incluirse para dar explicación a ciertas cifras o situaciones cuantificables o no.
Lo que sucede es que algunas explicaciones son de índole numérico donde se explique la
composición de un saldo, por ejemplo, el inventario (existencias) neto.
En otras ocasiones a lo mejor la empresa está sometida a una disputa legal que puede
afectar el funcionamiento del negocio y esta situación debe ser informada o detallada en
esas notas.
En otras ocasiones es imposibles hacerlo, pero se debe revelar siendo una explicación no
cuantificable.
Anexos (ejemplos)
Gastos operacionales:
Gastos de ventas 780,000.00 688,000.00 92,000.00 12%
Gastos generales y 1,100,000.00 900,000.00 200,000.00 18%
adm.
Utilidad en 1,326,900.00 -259,700.00 1,586,600.00 -20%
operaciones
Pasivos corrientes:
Cuentas por pagar 2,780,000.00 1,680,000.00 1,100,000.00 40%
Documentos por 2,646,200.00 2,646,200.00 0 0%
pagar
Retenciones por 320,000.00 320,000.00 0 0%
pagar
Hipotecas por pagar 445,478.40 245,000.00 200,478.40 45%
Total de pasivos 6,191,678.40 4,891,200.00 1,300,478.40 21%
Capital:
Capital social 5,000,000.00 4,500,000.00 500,000.00 10%
Ganancias retenidas 1,762,900.00 -59,700.00 1,822,600.00 103%
al 1/1/16
Total capital 6,762,900.00 4,440,300.00 2,322,600.00 28%
Libros de contabilidad.
Wikipedia.
Solocontabilidad.com
Contastudio.com
Monografías.com
CONCLUSIÒN
Es aquí donde finalizo este informe acerca de los estados financieros, el cual realice
cuidadosamente y con mucha dedicación tomando en cuenta que la información
plasmada sea clara y concisa a su vez y con cierto grado de que todo tenga coherencia.