Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 1.

MODELOS DE CONTROL INTERNO.

PRESENTADO POR: GINA ALEXANDRA VALERO DIAZ.


NICOLE DANIELA GOMEZ MUÑOZ.
LORENA ALEXANDRA VALERO DIAZ.
FELIPE GONZALES SANCHEZ.

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA.

SEPTIMO SEMESTRE.

PRESENTADO A: CARLOS SALGAR RAMIREZ.

MATERIA: AUDITORIA II.

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.

UNIMINUTO.
LA MESA, (CUND).

2020
Modelos de control interno.
Tipo Modelo de control Modelo de control Modelo Modelo Cobit Modelo de
interno kontrag. COCO. autoevaluación
de controles.

Concepto Proceso llevado a (Ley de Control y Efectividad y Es un marco de El objetivo es


cabo por el Consejo Transparencia en los eficiencia de las control interno de proporcionar
de Administración, Negocios – Alemania) operaciones TI. seguridad
la Gerencia y otro Objetivo: Mejorar a la documento que Parte de la razonable de
personal de la organización con el fin contienen las premisa de que la que se
Organización, de evitar crisis principales TI requiere alcanzarán los
diseñado para corporativas. directivas para proporcionar objetivos de la
proporcionar una la información para organización
seguridad razonable implementación lograr los objetivos
sobre el logro de los , gestión, y de la organización.
objetivos de la control de un
organización. sistema de
control.
Característica • Medio para Se caracteriza por -Incluye Promueve el -La
s alcanzar un fin, no tener los principales aquellos enfoque y la administración o
un fin en sí mismo. elementos: elementos de propiedad de los el equipo de
    • No es un evento •           Obligación de una procesos. trabajo se
o circunstancia sino establecer una organización - asegura la involucra
una serie de estructura gerencial (recursos, Tecnología de directamente
acciones que     de riesgo sistemas, Información (TI) en  una función.
permean en las (encargada del control procesos, esté alineada con -Se juzga la
actividades de la y administración) cultura, la misión y visión. efectividad del
organización. •            Análisis y estructura y - Asegura la TI proceso de
    • Forma parte de evaluación metas) que capacite y control vigente.
los procesos sistemático del riesgo tomadas en maximice los  -Se define si se
básicos de la •            Comunicación conjunto beneficios. asegura
administración- oportuna del apoyan al razonablemente
planeación reconocimiento personal en el Asegura los el lograr alguno
ejecución y de  riesgos. logro de los recursos de TI o todos los
monitoreo y se objetivos de la sean usados objetivos.
encuentra integrado organización. responsablemente.
en ellos.
    • Los controles -Efectividad y Asegura los
deben construirse eficiencia de las riesgos de TI sean
“Dentro” de la operaciones. manejados
infraestructura de la -Confiabilidad apropiadamente.
organización y no de los reportes
“Sobre ella”. internos o
    • Es efectuado externos.
por personas. No es -Cumplimiento
solamente un con las leyes y
conjunto de reglamentos
manuales de aplicables, así
políticas y como con las
procedimientos, sino políticas
son personas en internas.
cada nivel de la
organización.

Criterio Marco integrado de Consejo de Proporciona un Marco de En metodología.


control. Administración.- Es la marco de referencia y de     • En modelos
instancia responsable referencia a control. de control
de establecer guía, través de 20     • En
supervisión general y criterios evaluación de
gobernabilidad a la agrupados en 4 riesgos
organización componentes.     • En talleres
de
autoevaluación
de  control
    • En
redacción.
    • En
tecnología.

Forma de Actividades de  Auditores El control debe SEGUIMIENTO Seleccionar el


calificación control sobre: Internos.- ser realizado Seguimiento de los (los) objetivo (s)
         ➢ Las Evalúa la por el personal procesos a analizar en el
operaciones efectividad del de toda la -Evaluación del TAC
         ➢ La sistema de organización, control Interno    2. Seleccionar
información control quien será al facilitador y al
financiera   Personal.- es responsable del relator
responsable diseño,    3. Definir la
         ➢ El
todo el establecimiento, estructura del
acatamiento
personal supervisión y TAC: horizontal,
Preventivos /
dependiendo mantenimiento vertical o mixta.
Correctivos
de su nivel y del control.    4. Seleccionar
         ➢ Manuales /     • El personal los participantes
ubicación
Automatizados responsable de del TAC
funcional.
         ➢ Gerenciales lograr    5. Elaborar el
determinados programa de
objetivos actividades con
también deberá responsables y
evaluar la tiempos
efectividad del    6. Planear
control dentro reportes de
de su esfera de avance y
competencia y conclusión
de reportar tal Capacitar en
evaluación ante Control y
quien él es Autocontrol:
responsable.     • Modelos de
    • El costo del Control (COSO,
control deberá COCO...)
ser proporcional     • Evaluación
a los beneficios de riesgos
esperados.     •
    • El control Autoevaluación
requiere de un en control y su
equilibrio entre metodología
autonomía e     •
integración y Herramientas y
entre tecnología
consistencia y especializada
adaptación al para su uso en
cambio. el taller.

Tipos de Evaluaciones De actividades Cuestionarios a - Evaluación de Reconocimiento


cuestionarios. Independientes (repetitivas) través de los 20 riesgos de la
         ➢ Alcance y     • De recursos criterios de complejidad de
frecuencia     • De insumos referencia la implantación
         ➢ Quiénes     • De acceso dados por el de la AEC.
evalúan     • De investigación y marco de
desarrollo referencia.
         ➢ Proceso de
    • De proyectos
evaluación
Defectivos.
         ➢ Metodología
/ documentación
         ➢ Plan de
acción.

También podría gustarte