Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES INTERNACIONALES:

 González Boluda, Mariana. (2012). “Uso de blogs y redes sociales para el aprendizaje
de lenguas extranjeras en un contexto universitario”. Núcleo, 24(29), 39-57.

La investigación de González (2012) tiene esta orientación, de hecho, su hipótesis inicial es “el
uso de herramientas de la Web 2.0 tales como blogs y redes sociales, como complemento del
material didáctico habitual en el aula, fomentaría el aprendizaje autónomo, al mismo tiempo
que aumentaría la motivación del estudiante de lenguas.”

(González 2012: 44-45) “Lo que más define a la Web 2.0 es que está asociada al concepto de
‘interactividad’. Se la conoce también como ‘Web social’, ya que son los propios usuarios
quienes generan el contenido, que puede comentarse, intercambiarse, sindicarse, etc.,
abriendo así un gran número de posibilidades educativas gracias a la interactividad, la
colaboración y las redes sociales.”

 Calderón, V. R. (2009). www.docstoc.com. Recuperado el 31 de mayo de 2011 de


http://www.docstoc.com/docs/66478322/Espacios-de-ComunicacionMultimodal-en-
Transmedios

Calderón(2009), ”La Universidad Veracruzana propone la posibilidad de combinar usos y


aplicaciones con plataformas abiertas existentes en diversos sitios de Internet, en cuyas áreas
los usuarios colocan sus propios entornos digitales personales de comunicación y
conocimiento, y promueven así la utilización de espacios colaborativos como Youtube,
Facebook, Twitter, Myspace, entre otros, además de combinarlos con sus canales
institucionales para poder marcar una presencia de identidad institucional en círculos de alta
comunicación; esto también les permitirá dar a conocer los resultados de investigaciones y
proyectos al interior de la universidad”.

 Levato, V. (2013). Redes sociales, lenguaje y tecnología Facebook. The 4th Estate
Media? Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 45(1), 65-77

Levato (2013), “Desde la creación de Facebook por Mark Zuckerber; la fecha de lanzamiento
de esta red social quedó registrada el 4 de febrero de 2004 se han originado muchas
situaciones que han permitido a los usuarios de esta red social interactuar en diferentes
formas de comunicación, las cuales nos llevan a re-direccionarnos hacia el verdadero uso para
el cual FB fue creado”.

También podría gustarte