Expresiones Algebraicas PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Plataforma Educativa UNIDEG Material de Estudio

Materia: Matemáticas I
Modulo 2 Álgebra

2.1 Expresiones algebraicas


Una expresión algebraica es toda aquella que mediante lenguaje algebraico representa una
cantidad, por ejemplo:

-9x2 + 6
Las expresiones algebraicas constan de:

 Signos, positivos + o negativos – 

 Coeficientes que son las cantidades que acompañan a las variables


o factores de la expresión multiplicándolas. Sí no se indica se
entiendes es “1”. No olvides que el coeficiente incluye también el
signo, de no indicarse se entiende es positivo.

 Exponentes, indican el grado al que está elevada la variable.

 Término es cada parte separada por suma o resta en la expresión.

Los términos proporcionan la denominación de la expresión, pudiendo


ser:

Monomio, un término.

Binomio, dos términos.

Trinomio, tres términos.

Polinomio, más de dos términos.

Reflexión: De acuerdo al ejemplo ¿a qué tipo de expresión corresponde el ejemplo?

 
Plataforma Educativa UNIDEG Material de Estudio

Materia: Matemáticas I
Modulo 2 Álgebra

Las expresiones algebraicas permiten dar solución a problemas en que desea conocer una
cantidad o cantidades, una vez resuelto, por lo cual el poder expresar algebraicamente de
lenguaje común a lenguaje algebraico es una herramienta importante para la aplicación en
diferentes áreas del conocimiento como matemáticas, física, finanzas, química, contabilidad, etc.

Para pasar del lenguaje común al algebraico es necesario identificar signos, coeficientes y
exponentes, formando los términos de acuerdo al enunciado con que se cuente.

Ejemplo 1. Se desea conocer la mitad del cuadrado de un número, lo cual puede expresarse
como:

Donde “x” es la variable que representa el numero buscado.

El cuadrado se indica elevando a al potencia o exponente “2”.

La mitad se indica dividiendo entre “2”.

Ejemplo  2. Susana acudió a solicitar una barda para un terreno cuadrado que posee, para lo
cual le requieren las medidas de los lados del terreno, dato que ella ha olvidad, sine embargo
recuerda que el área del terreno es de 49 metros cuadrados. Encontrar las medidas del terreno.

Paso 1. Identificar datos

  El terreno es cuadrado, representando con “x” la medida de cada lado entonces:

   
x

El área de un cuadrado se calcula como lado por lado, en este caso x por x, lo cual Susana
recuerda es de 49 metros cuadrados.

A=x·x (observa el punto o asterisco indica por)


2

 
Plataforma Educativa UNIDEG Material de Estudio

Materia: Matemáticas I
Modulo 2 Álgebra

Paso 2. Expresarlos algebraicamente

A=(x)(x)

A=x2

49=x2

x2= 49

Paso 3. Resolver

Para resolver se requiere despejar a “x”, para lo cual se saca raíz cuadrada a ambos lados.

 
Por lo que cada lado del terreno mide 7 metros.

 
Plataforma Educativa UNIDEG Material de Estudio

Materia: Matemáticas I
Modulo 2 Álgebra

 
Plataforma Educativa UNIDEG Material de Estudio

Materia: Matemáticas I
Modulo 2 Álgebra

También podría gustarte