Está en la página 1de 1

La vuelta en bici a la pandemia.

Todo empezó en Wuhan, una Provincia de Hubei, China. El 31 de diciembre de 2019


según la OMS; según algunos rumores, las cosas empezaron mucho antes, en los meses
de octubre y noviembre. En territorio colombiano el primer caso de Covid-19 se originó
en la capital del país el 6 de marzo del 2020. Lo cual dio Origen a una cuarentena
estricta a los 19 días siguientes, el 25 de marzo de este mismo año todos pasamos de una
vida al aire libre, a una encerrados bajo nuestro propio techo.

Bogotá venía incentivando y fortaleciendo el tema de la bicicleta dentro de la ciudad, la


pandemia fue la oportunidad perfecta y el momento exacto para lograr que los
biciusuarios aumentarán, y que las vías de la capital fueran siendo más amigables con el
medio ambiente. Menos vehículos, más bicicletas es lo que se quiere y con la ayuda de
la cuarentena lograron que los usuarios de transporte público, decidieran tomar su
medio de transporte propio como la bici y no un bus, Transmilenio o sitp, donde existen
más focos de contagios.

Así mismo aseguran los biciusuarios con los que hablamos, que temen contagiarse o
adquirir el virus en transporte masivo. Aunque la alcaldesa de la capital Claudia López
confirma que es más probable que se contagien en la casa, que un sistema de transporte
público. Pero el miedo y la falta de conocimiento juegan a favor de la conciencia
ambiental y realmente suben los números de usuarios de la bicicleta. Esta pandemia dio
el mejor incentivo para los que son o no biciusuarios.

Hecho por: Juan Esteban Matallana Rodriguez

También podría gustarte