Está en la página 1de 2

Reseña

Lizeth Tatiana Valencia Rojas

Gustavo Girón
III semestre
Administración en Salud

Grupo 3496

Institución Universitaria Antonio José Camacho


Santiago de Cali, Abril 24 2020
Reseña

La calidad ha nacido desde el mismo instante en que el hombre apareció sobre la faz de la

tierra, ya que es parte de su naturaleza el deseo por superarse y hacer cada vez mejor las

cosas, en el año 1700 inicio de la revolución industrial hay un gran aumento de la

producción pero esta carece de un control de calidad, se califica el producto entre bueno o

malo, y de ahí se descarta o se vende.

En 1800 Taylor Frederick crea un método en el cual optimiza los procesos y redice costos

de producción aumenta la destreza de los trabajadores y se lleva un control de tiempo de

producción.

Durante la segunda guerra mundial se genera la necesidad de producir armas de manera

más rápida teniendo en cuenta la producción en masa a bajo costo, en el año 1941 Joseph

Juran amplia y cuestiono el concepto calidad, en 1943 Kaoru Ishikawa fue el primero en

utilizar el concepto de control de calidad, creo y desarrollo el primer diagrama (causa y

efecto) interesando en cambiar la manera de pensar en cuanto al trabajo, admitió que

todos los problemas no se solucionaban con las herramientas Ishikawa utiliza este método

para asesorar un grupo de ingenieros que se utilizó como una herramienta para solucionar

problemas que ayuda a levantar las causas y raíces de algún problema analizando todos los

factores que los involucran.

En el 1991 con la aprobación de la nueva constitución política se estableció la seguridad

social prestando bajo la dirección, coordinación y control de estado teniendo ocho

principios de la norma ISO.

También podría gustarte