Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DATOS GENERALES:
1.1. AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
1.2 GRADO: 5° A – B
1.3. DURACIÓN: 7 SEMANAS
1.4. DOCENTE: JOSE LUIS PAIVA MOZO
II. JUSTIFICACIÓN:
Por qué?
A raíz de la ampliación del estado de emergencia nacional en todo el Perú a causa del nuevo
coronavirus, no solo la economía se ha paralizado por el aislamiento social obligatorio, sino que el
inicio del año escolar también se vio afectado. Y es que al haberse extendido hasta el 26 de abril la
cuarentena las adolescentes perderían muchas clases.
Para qué?
Para que la enseñanza continúe es por eso que se tiene que ponerse a tono con la ciencia y tecnología
para que no se detenga la educación “porque es la base del desarrollo del país”.
¿Cómo lo desarrollarás?
Los/las docentes debemos tener en cuenta que una pandemia afectará a nuestros estudiantes y se
requieren estrategias específicas de acompañamiento
Se Priorizara lo que las estudiantes realmente necesitan aprender este bimestre
Planificar el tiempo para incluir comunicación frecuente y constante con estudiantes .
Se trabajara en un tiempo de 40 minutos aproximadamente en el programa zoom para interactuar con las
estudiantes y aclarar dudas sobre la resolución de las actividades programadas.
1° semana Diseña estrategias para Explica las reglas de las ecuaciones Lista de cotejo
hacer una indagación dimensionales utilizando representaciones
matemáticas
2° semana Diseña estrategias para Explica las reglas de las ecuaciones Lista de cotejo
hacer una indagación. dimensionales utilizando representaciones
matemáticas
3° semana Diseña estrategias para Sustenta que la dirección y sentido son Lista de cotejo
hacer una indagación. características distintivas de las
magnitudes físicas vectoriales.
8° semana Problematiza situaciones Da a conocer los requerimientos que debe Lista de cotejo
Diseña estrategias para cumplir esa alternativa de solución, los
hacer indagación recursos disponibles para construirla y sus
beneficios directos e indirectos en
comparación con soluciones tecnológicas
similares.
VI. Bibliografía
Santillana S.A. (2015). Ciencia Tecnología y Ambiente 5. Texto escolar. Lima, Perú: Santillana S.A.
Rigutti, Adriana. (2013) Atlas del Cielo. Lima, Perú: Ediciones V.&D.S.A.C.
Gispert, Carlos, editor. (2013). Enciclopedia didáctica de las Ciencias Naturales. Lima, Grupo
Editorial Océano.
LEXUS, editor (2013). La Biblia de las ciencias naturales. Lima: Lexus S. A.
LEXUS, editor. (2013). La Biblia de la Física y la Química. Cataluña, España: Lexus S.A.
Hart-Davis, Adam (2013). Ciencia, la guía visual definitiva. Hong Kong: Dorling Kindersley Ltd.
Hernández, Antonio y otros (2013). Nexus, ciencias para el mundo contemporáneo. Lima. Pearson
Educación S.A
Ministerio de Educación (2013). Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida. Rutas
del Aprendizaje. Ciencia y Tecnología. Fascículo general 5. Lima: Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación (2015). ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Rutas del Aprendizaje.
VII ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Lima: Ministerio de Educación.
Santillana S.A. (2015). Ciencia Tecnología y Ambiente 5. Manual para el docente. Lima, Perú:
Santillana S.A.
Anexos (En este sitio irán las actividades y la teoría por cada semana que trabajan)
Ahí pego un ejemplo