Está en la página 1de 1

¿Para qué sirve un seguro de vida?

En la planeación financiera es de gran importancia tener en el presupuesto el pago


correspondiente a la aseguradora por administrar los riegos a los cuales estamos expuestos, en
caso que el riesgo se materialice, el seguro de vida se convierte en un salvavidas para la familia,
sobre todo se hay hijos pequeños, deudas como hipotecas, colegios, universidades, la calidad de
vida no cambiará si la economía del hogar dependía del fallecido. El seguro no es un gasto es una
inversión que vamos a utilizar si vivimos mucho o si vivimos poco, sobre todo en el momento de
proteger lo que más queremos, un seguro de vida es un gesto de amor, es una herencia
garantizada y adicionalmente puedo construir una pensión con este vehículo financiero.

Cobertura Principal.

1. Fallecimiento, todos sabemos la fecha de nacimiento pero no la fecha de defunción, el


beneficiario o los beneficiarios del seguro de vida recibirán la indemnización por parte de
la aseguradora, el impacto económico se verá reducido.

Beneficio Acelerado por Enfermedad Terminal.

La aseguradora entregara al asegurado un anticipo del 50% de la suma asegurada en caso de


diagnostico de enfermedad terminal, al momento de fallecer el asegurado los beneficiarios
recibirán el otro 50% de la suma asegurada.

Anexos Adicionales Productos de Vida Temporal.

1. ITP, Incapacidad Total y Permanente.


2. Enfermedades Graves.
3. Renta diaria por hospitalización por enfermedad y/o accidente.
4. Desmembración e inhabilitación accidental.
5. Devolución de primas para temporales de 20 y 30 años.

Anexos Adicionales Productos de Vida Universal.

1. Renta familiar
2. Muerte accidental
3. Seguro de vida Temporal.
4. Exoneración de cargos mensuales por incapacidad.

También podría gustarte