Está en la página 1de 2

Información que se requiere para resolver el problema

 Necesitamos saber si la px presenta asimetría facial o no, parestesias, dolor


dental, sangrado, obstrucción nasal, dificultad para comer u otras
manifestaciones cerca de la zona afectada.
 El diámetro de los agrandamientos, si la lesión es indolora o presenta dolor,
si hay cambio de color.
 Tiempo de evolución: como es el crecimiento: si es crecimiento lento o no,
si presenta rizoclasia, bordes bien definidos o irregulares.
 Es importante la ayuda de los exámenes complementarios: radiografía
panorámica, exámenes de laboratorio: paratohormona, fosfatasa alcalina,
fósforo y calcio, y luego una biopsia incisional para el estudio
histopatológico.

Definir el problema planteado y su magnitud


En este problema tenemos a una paciente femenina de 48 años con antecedentes
de Artrosis que es tratada con acetaminofén. Presenta dientes anteroinferiores de
canino a canino los cuales no presentan movilidad pero si presencia de abundante
calculo supragingival en la zona lingual de estas piezas, muy probablemente esto
se deba a una deficiente higiene bucal y también a que la paciente hace un mes
acaba de terminar su tratamiento hormonal para la menopausia, estos
tratamientos causan alteraciones orales como es boca ardiente y xerostomía el
cual es un dato importante para la determinación del calculo que presenta la
paciente. El motivo de consulta de la paciente es porque quiere realizarse una
nueva prótesis removible, al realizar la toma de impresión la paciente refiere
molestias y la cubeta no cabe por lingual ni bucal debido a un agrandamiento
bilateral en el reborde edentulo. Este es el problema, a la paciente no se le puede
hacer su prótesis debido a estos agrandamientos, y sobretodo que este
agrandamiento puede poner en riesgo la vida de la paciente, convirtiéndose en un
cáncer bucal, un tumor u otra patología que limite las actividades diarias de la
paciente

También podría gustarte