Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividad #17
Conferencia #7
Tema #3: Amplificadores operacionales.
Sumario: Introducción al amplificador operacional.
-El amplificador operacional ideal.
-Configuraciones básicas del amplificador operacional inversor y no
Inversor.
Bibliografía:
- Rashid M., “Circuitos Microelectrónicos. Análisis y diseño”, Editorial Félix
Varela, 2008. Pág 267-279
- Millman J. y Grabel A., “Microelectrónica”, Editorial Hispano Europea, Sexta
Edición, 1993. Pág. 435-439
Objetivo:
Analizar el funcionamiento básico de los amplificadores operacionales y sus
configuraciones básicas.
Vo = k ( V1 - V2 ) ecuación 1.1
Vo A vd . Vd A vc . ecuación 1.2
Vc
/
Avd /
Ecuación 1.3
/Avc
/
En lugar de utilizar dos fuentes de alimentación de cd, puede emplearse una sola
fuente VDC para generar Vcc y VEE se pueden utilizar varias configuraciones que se
encuentran en la página 268 del libro de texto (Rashid).
A.O.real
Características
1.-Ganancia de lazo abierto→muy alta(≥104)
2.-Ancho de banda a lazo abierto →alto (polo domin≈10Hz)
3.-CMRR →alto(≥70dB)
4.-Ri →alta(≥10MΩ)
5.-Ro →baja(<500Ω)
A LC =1; f H ( LC ) =funidad
Esta expresión es válida si
funidad=f τ = A OL f hOL , los fabricantes generalmente indican el valor de (
f τ )porque es igual al producto ganancia-ancho de banda
Cuando más alto es τ f
mayor es el producto ganancia-ancho de banda del
A.O. Este parámetro es útil ya que permite comparar A.O., o sea mientras más
elevado sea el producto ganancia-ancho de banda mayor es la frecuencia a la
que puede tener una ganancia útil
fτ
f HF =
AVF
Ahora bien, la realimentación negativa no tiene ningún efecto sobre el (SR) o
sobre el ancho de banda a plena potencia
El ancho de banda a plena potencia es:
SR
f máx=
2 π Vp
Cuando fmáx es mayor que
f HF , no hay distorsión por (SR). Cuando fmáx es
menor que (
f HF ), este tipo de distorsión aparecerá en la señal de salida tanto
comprendida entre 0 y
f HF
Amplificador no inversor