Cirugía
Material de sutura: Los materiales de sutura se clasifican por rendimiento, tamaño y configuración física.
El rendimiento de la sutura se clasifica como absorbible o no absorbible.
La Farmacopea de los Estados Unidos (USP) y la Farmacopea Europea (EP) regulan el tamaño o
diámetro de las suturas y agujas y prescriben las normas mínimas y máximas y las tolerancias de
diámetro a las que debe adherirse cada fabricante. La configuración física describe si la sutura es un
monofilamento o en forma de multifilamento trenzado.
Las diversas características de sutura contribuyen a la reactividad del tejido, resistencia a la rotura,
resistencia a la tracción, retención de la resistencia a la rotura, seguridad del nudo, extensibilidad,
memoria y capacidad de absorción.
Idealmente, el material de sutura debe persistir y retener la fuerza de tracción adecuada después de la
cirugía, hasta que la curación haya alcanzado una etapa en la que es poco probable que ocurra la
separación de la herida. El material elegido debe tener cualidades de fácil manejo y excelente seguridad
de nudo. El material no debe impedir la curación ni provocar una respuesta inflamatoria o un efecto
tóxico.
Resistencia a Tasa de Reacción
Sutura Tipos Materia prima Contraindicaciones Usos frecuentes
la tracción absorción tisular
Al ser absorbible, no
Paciente debe usarse donde
individual extendida aproximación
Derivado del las Absorbido por de
Tejido blando
colágeno de características proteolítico estrés por rotura de
Intestino Reacción general
Llano terneras y pueden enzimático tejido es requerido; no
quirúrgico moderada y/
ovejas afectar la tasa proceso ser debería utilizado en
o ligadura
saludables de digestivo pacientes con
Fuerza de sensibilidades conocidas
Tensión o alergias al colágeno
o cromo.
Al ser absorbible, debería
no ser utilizado donde
extendido
Absorbido por
Las aproximación de tejido
Derivado del los
características se requiere un estrés de Tejido blando
colágeno de proteolíticos
Intestino del paciente Reacción ruptura, general
Crónico terneras y enzimáticos
quirúrgico pueden moderada no debe usarse en y/
ovejas en
afectar la tasa pacientes o ligadura
saludables proceso
de tensión con sensibilidades
digestivo
conocidas o
alergias al colágeno
o cromo
Poliglactina Copolímero de Esencialmente Reacción Al ser absorbible, Tejido blando
910 Monofilamento láctida 75% completo inflamatoria no debería ser utilizado general
Vicryl Trenzado y recubierto de permanece entre 56 y 90 mínima donde extendido más allá y/
(Ethicon) glicólido d. aguda del tejido requerido o ligadura
con poliglactina a las 2 Absorbido por
370 semanas; hidrólisis
y estearato de 50%
calcio permanece a
las 3 semanas
Ácido
poliglicólico
65% queda a
Ácido Esencialmente
las 2 Al ser absorbible, debería
poliglicólico completo Reacción Tejido blando
semanas; no ser utilizado donde
Ácido Trenzado, Recubrimiento entre 60 y 90 inflamatoria general
35% extendido
poliglicólico trenzado. de poliacrilato d; mínima aproximación y
permanece a aproximación de tejido
sistema absorbido por aguda /o ligadura
las 3 semanas es requerido
(copolímero de hidrólisis
glicólido y
e-caprolactama)
Al ser absorbible,
75% debería
permanece en no debe usarse
Todo tipo de tejidos
2 semanas; donde sea
Esencialmente blandos
65% prolongado
completar por aproximación; no
permanece a aproximación de
6 meses Ligera para
Poliglionato Monofilamento Poliglionato las 3 semanas; tejidos
Absorbido reacción uso en adultos
Queda el 25% se requiere bajo
por lento cardiovasculares
a las 6 estrés;
hidrólisis tejido, microcirugía,
semanas no debe usarse con
y tejido neural
válvulas cardíacas
protésicas o
injertos sintéticos
Materia Resistencia a la Tasa de Reacción Contraindicaci Usos
Sutura Tipos
prima tracción absorción tisular ones frecuentes
Suave general
Degradación aproximación de
progresiva Gradual No debería ser tejido y / o
Proteína
de fibra puede encapsulamien Reacción utilizado en ligadura,
Sutura de orgánica
Trenzado resultar en gradual to por fibroso inflamatoria pacientes con incluso
seda llamada
pérdida de tracción tejido aguda alergias cardiovascular,
fibroína
y fuerza en el conectivo a la seda oftálmico y
tiempo neurológico
procedimientos
Hidrólisis
progresiva
encapsulamien No debería ser
Cadena larga puede resultar en
to gradual por Reacción usado donde
Sutura de Monofilament alopáticos una gradual
tejido inflamatoria requiere fuerza Mismo
nylon o polímeros pérdida de tracción
conectivo mínima de tensión
Nylon 6 o 6,6 y fuerza
fibroso permanente.
tiempo
extraordinario
encapsulami
Sutura de ento gradual Reacción
Monofilament Poli (etileno No hay cambio Ninguno
fibra de por tejido inflamatoria Mismo
o Trenzado tereftalato) significativo conocido
poliéster conectivo mínima
fibroso
Propiedades físicas:
- Reactividad tisular: Las suturas son cuerpos extraños que provocan una respuesta inflamatoria.
La reacción tisular puede ser leve, mínima o grave. Los cambios enzimáticos y celulares peri
sutúrales específicos varían con cada material de sutura.
- Romper la fuerza: La fuerza de rotura es la fuerza máxima aplicada a una sutura en el punto de
rotura o interrupción.
- Resistencia a la tracción: Resistencia a la tracción es la relación entre la carga máxima que una
sutura puede soportar sin romperse mientras se estira (resistencia a la rotura).
- Retención de la fuerza de ruptura: La retención de la resistencia a la rotura es una medida de la
resistencia a la tracción retenida por una sutura in vivo a lo largo del tiempo.
✓ Grado de curvatura de la aguja:
1. 1/4 círculo
2. 3/8 círculo
3. 1/2 círculo
4. 3/4 círculo
- Nudo de seguridad: La seguridad del nudo se define como la fuerza aplicada a una sutura
anudada en el punto de deslizamiento o interrupción del nudo.
- Extensibilidad: Durante el cierre de una herida, las suturas se estirarán inevitablemente durante
el nudo que se ata. Eso varía dependiendo del material, a medida que un cirujano se familiariza
con la extensibilidad de un material de sutura, su capacidad de atar nudos mejora con menos
rotura de ese material de sutura.
- Memoria: La mayoría de los materiales utilizados en la cirugía dentoalveolar tienen memoria -
la tendencia a no ser planos sino a volver a una forma original establecida por el proceso de
fabricación o embalaje del material. Esto debe recordarse durante el cierre de la herida y el
nudo.
- Suturas absorbibles: un filamento flexible preparado a partir de colágeno derivado de
mamíferos sanos o de un polímero sintético. Es capaz de ser absorbido por el tejido de
mamíferos vivos, pero puede ser tratado para modificar su resistencia a la absorción. Puede
ser impregnado o tratado con un recubrimiento adecuado, ablandamiento o agente
antimicrobiano.
- Suturas no absorbibles: hebra flexible de material que es adecuadamente resistente a la acción
del tejido de mamíferos vivos. Puede ser impregnado o tratado con un recubrimiento adecuado,
ablandamiento o agente antimicrobiano. Puede ser coloreado por un aditivo de color aprobado
por la Administración de Alimentos y Medicamentos.
- Suturas de monofilamento. Las suturas de monofilamento están hechas de una sola hebra
o filamento
- Suturas multifilamento. Las suturas multifilamento están hechas de varios hilos o filamentos
trenzados o retorcidos
Respuesta biológica a los materiales de sutura:
Selección de suturas
Es preferible la menor inmunogenicidad con la mayor resistencia a la tracción, Las suturas no absorbibles
resisten la actividad enzimática y la hidrólisis. Una de las suturas no absorbibles más utilizadas es la seda. Esta fibra
cruda se cosecha mientras las larvas del gusano de seda hacen girar sus capullos.
✓ en heridas infectadas, el cirujano oral y maxilofacial puede optar por utilizar sutura intestinal crómica
para el cierre de la herida debido al retraso en la absorción.
Selección de agujas
La aguja de elección hoy en día es la aguja sin ojos estampada, donde la unión de la aguja y la
sutura es uniforme y permanente.
El cuerpo de la aguja se fabrica en una variedad de tamaños, formas y curvaturas. Las agujas
pueden ser redondas, planas, triangulares, ovaladas o cónicas.
Las agujas más utilizadas en la cirugía dentoalveolar son agujas curvas que varían en forma de un
cuarto a cinco octavos de círculo
La aguja adecuada debe basarse en las dimensiones de la herida a cerrar. La punta de la aguja es
el punto de contacto inicial de la aguja con el tejido.
La sutura intraoral requiere dos instrumentos principales, el portaagujas y las tijeras de sutura.
Ocasionalmente se pueden usar pinzas de tejido para asegurar la entrada adecuada de la aguja
a través del tejido asegurando la estabilidad del colgajo de tejido blando. Estas pinzas de tejido se
fabrican en varios tamaños.
Técnicas de sutura
La elección entre una técnica interrumpida y una continua requiere encontrar un equilibrio entre
la facilidad y rapidez de las técnicas continuas y la estabilidad adicional y el control de los bordes
de la herida que ofrecen las técnicas interrumpidas.
Vertical colchón. Esta técnica se usa principalmente extraoralmente y se puede usar cuando se
desean bordes de la herida evertidos. Por su naturaleza, esta técnica proporciona soporte a la
herida en dos niveles, profundo y superficial. Estos dos niveles de cierre proporcionan una gran
resistencia a la separación de la herida.
✓ Colchón horizontal. Esta técnica es ideal para el cierre de heridas de tejidos blandos a través
de pequeños defectos óseos porque evierte los márgenes de la mucosa y proporciona un
área de soporte más amplia
✓ Figura ocho. Para cerrar el tejido de un sitio de extracción. puede proporcionar una barrera
para el desprendimiento de un coágulo después de la extracción del diente y puede ayudar a
estabilizar los materiales colocados en un alveolo de extracción, como espuma de gel u otro
material de empaque
✓ Ligadura de cabestrillo. se utiliza en cirugía donde un colgajo se eleva solo en un lado del
alvéolo. Esta técnica permite reposicionar el colgajo sin entrar en el tejido blando intacto
opuesto
✓ Sutura de anclaje. indicada para cierre de la mucosa en áreas edéntulas ya sea mesial o distal
a un diente. Esto ofrece un cierre hermético de los tejidos blandos bucales y linguales y
provoca una mayor adaptación al diente adyacente
✓ Suturas continuas. Esta técnica es comúnmente utilizada en cirugía dentoalveolar cuando
resultan heridas más largas. Este método ofrece un cierre más rápido porque se colocan
menos nudos en toda la longitud de la herida. Una gran desventaja de este tipo de sutura es
el hecho de que, si falla un nudo, se compromete todo el cierre. La técnica simple tiene el
potencial de aplicar presión de manera oblicua a lo largo de la herida.
✓ Cabestrillo continuo . puede utilizarse cuando se han reflejado los colgajos bucal y lingual. Este
cierre permite reposicionar ambos colgajos independientemente uno del otro porque sus
anclajes son los dientes pilares en cada extremo de la herida