Está en la página 1de 2

Antropologìa Social y cultural.

CULTURA
Entender la complejidad de las sociedades y culturas humanas, siendo conscientes de
su riqueza, es un factor clave para comprender y aceptar la diversidad. Un requisito que,
en un mundo cada vez más globalizado. (UNIBA 2016)
La antropología tiene como objeto de estudio la cultura y su diversidad. Todavía se
piensa en la antropología como una ciencia dedicada exclusivamente a los pueblos
indígenas y culturas exóticas lejanas y aisladas de la civilización occidental. Nada más
lejos de la realidad, porque en la actualidad la antropología dirige su atención tanto a las
sociedades más originarias como a las más avanzadas, entendiendo éstas últimas como
las más afectadas por los grandes cambios que el mundo ha experimentado en las
últimas décadas: grandes flujos migratorios, revolucionarios avances tecnológicos en las
comunicaciones y el transporte, etc.
Es común escuchar hablar de cultura popular, cultura clásica, cultura musical,
interculturalidad y transculturalidad, etc. etc. pero ¿a qué llamamos cultura? ¿Cómo
podemos definirla?
Actividades:

Mirar atentamente el video donde se define "Cultura".


En base a lo que se narra en el video, redactar una definición de
"CULTURA" utilizando las conceptos seleccionados en la nube de
palabra.
No te olvides de señalar o colorear dichos conceptos en el texto que
redactaras.

Según la definición de cultura que estamos revisando, nosotros como


argentinos, cordobeses también nos caracteriza y nos distingue
determinada cultura:

elije un elemento, costumbre, habito o creencia, que nos distinga


culturalmente como cordobeses y realiza un breve informe.
Dicho informe debe ser presentado en formato video. y debe ser
publicado en el siguiente Padlet:
https://padlet.com/profesorcorrearuben/om7yqv7y9noei5nq

También podría gustarte