Está en la página 1de 6

REPORTE DE SITUACION Nº 004 - 30/05/2014 / COEN-INDECI / 18:00 HORAS

(REPORTE Nº 04)

I. HECHOS:

El viernes, 30 de mayo de 2014, a las 15:00 horas, se registró un fuerte sismo en los diferentes
departamentos del territorio nacional, con las siguientes características:

Magnitud: 8.0 ML Escala de Richter


Intensidad: entre VII y VIII Escala de Mercali Modificada, en las inmediaciones del epicentro.
Profundidad: 40 Km (Lima y Callao) y entre 30 y 50 Km. para otros departamentos.
Duración: 01 minuto.
Epicentro de:

a) 70 kilómetros al Oeste del distrito de la Punta de Lima y Callao.

b) 15 a 25 Kms. Al Este de la capitales de los departamentos de Amazonas, Cajamarca,


Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Amazonas,
Loreto, San Martín, y Ucayali.

c) 190 Kms. Al Oeste del litoral de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La
Libertad, Ancash, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, ocasionando Tsunami: El tren de
olas tomará entre 15 a 20 minutos en llegar a la costa.

COEN

Distribución: Presidencia de la República


Presidencia del Consejo de Ministros
Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil
www.indeci.gob.pe
II. UBICACIÓN:

FUENTE: Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN


COEN

Distribución: Presidencia de la República


Presidencia del Consejo de Ministros
Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil
www.indeci.gob.pe
III. ACCIONES

 Viernes, 30 de mayo de 2014

 El Jefe del INDECI, comunicó a la población, a través de los medios de comunicación


a nivel nacional la información preliminar de los resultados del simulacro por sismo y
tsunami.

 Se estableció comunicación y enlace con los Gobiernos Regionales a nivel nacional,


por diferentes medios como Teléfono satelital, Radio HF, Radio VHF, Celular, Skype y
videoconferencia, a fin de contar con información sobre la participación del simulacro
de acuerdo al siguiente detalle (Anexo 01):
 La población a nivel nacional participó en un 72.12%.

 El Director Nacional de Preparación y el Coordinador del Centro de Operaciones de


Emergencia Nacional, establecieron enlaces vía:
- Videoconferencia con representantes de los Gobiernos Regionales de Amazonas
y La Libertad.
- Video llamada por Skype con los Presidentes de los Gobiernos Regionales de
Cusco, Huánuco, Madre de Dios y Pasco, con los Vicepresidentes del
Gobiernos Regionales de Cajamarca, Ica y Lambayeque; con los Gerentes y
Subgerentes de los Gobierno Regionales de Lima Metropolitana, Junín, Lima
Provincias, Loreto, Piura y Puno; con los Encargados de los Centros de
Operaciones de Emergencia Regional de los Gobierno Regionales de Ancash,
Apurímac, Arequipa, Callao, Huancavelica, Moquegua, San Martín, Tacna,
Tumbes, Ucayali y Ayacucho.
- Los Gobiernos Regionales reportaron a través del Sistema de Información
Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD) el 100% de registros del
simulacro.

 Los Gobiernos Regionales mostraron proactividad en reunir a los integrantes de la


Plataforma de Gestión de Riesgos de Desastres de los Gobiernos Regionales /
Locales, para la toma de decisiones.

 Además, se estableció comunicación y enlace con los Ministerios e instituciones de


Lima, por teléfono satelital, celular y correo, a fin de contar con información sobre la
participación del simulacro y evaluación de daños sectorial (Anexo 02).

 El Jefe del INDECI y el Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia


nacional, brindaron declaraciones sobre el desarrollo del simulacro por sismo y
tsunami, en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, a los medios de
prensa: Tv Perú, RPP noticias y Frecuencia Latina.

 El Jefe del INDECI dirigió las actividades del Simulacro en La Plaza de Armas de La
Punta – Callao, brindando declaraciones al medio de comunicación RPP noticias.

COEN

Distribución: Presidencia de la República


Presidencia del Consejo de Ministros
Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil
www.indeci.gob.pe
 Representantes de OCHA-Redhum y de la Oficina General de Cooperación
Internacional se constituyeron en el Módulo de Asistencia Humanitaria a fin de
establecer coordinación con el Centro de Información y Operaciones de Naciones
Unidas-CIODE e integrantes de la Red Humanitaria, así mismo consolidaron
información y la reportaron el Sistema CIODE Virtual y OSOCC virtual.

 El Jefe del INDECI en coordinación con el coordinador del COEN, dirigió el


seguimiento de las acciones de respuesta y consolidación de información.

 El Módulo de Comunicaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional,


solicitó la activación de la Red Especial de Comunicaciones en Situaciones de
Emergencia - RECSE.

IV. FUENTES:

- Centros de Operaciones de Emergencia - COE.


- Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación – SINPAD.

San Isidro, 30 mayo de 2014


COEN – INDECI

ANEXOS:
01: Participación de los Gobiernos Regionales – COER.
02: Participación Sectorial e instituciones – Lima.

COEN

Distribución: Presidencia de la República


Presidencia del Consejo de Ministros
Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil
www.indeci.gob.pe
Anexo 01:

FORMATO DE FICHA DE INFORMACIÓN PRELIMINAR GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES


(30 DE MAYO 2014)

PART
REGISTROS SINPAD ENLACE CON EL COEN: ENLACE DDI
PROM (%)
REGIONES
Fuente: OTRO SAT
REG. PROV. DIST. TOTAL RADIO MAIL CEL SAT HF
COER Inmarsat
VIDEO
Amazonas 70% 1 1 X X X
CONFERENCIA
Ancash 72% 8 8 X X SKYPE X
Apurímac 66% 1 1 X X SKYPE
Arequipa 71% 1 1 2 X X X SKYPE X
Ayacucho 75% 3 1 1 5 X X X SKYPE
Cajamarca 57% 1 1 X X X SKYPE
Callao 53% 1 1 X X X SKYPE
Cusco 62% 4 4 8 X X X SKYPE X
Huancavelica 71% 5 1 6 X X SKYPE
Huánuco 73% 1 1 X X SKYPE X
Ica 75% 14 3 17 X X X SKYPE X X
Junín 77% 1 1 X X SKYPE X X
VIDEO
La Libertad 85% 3 4 3 10 X X X X
CONFERENCIA
Lambayeque 70% 34 34 X X X X SKYPE
Lima
70% 1 1 X X X SKYPE
Metropolitana
Lima
80% 1 1 2 X X SKYPE
Provincia
Loreto 63% 7 7 X X SKYPE X X
Madre de
85% 1 1 9 11 X X X SKYPE X
Dios
Moquegua 75% 1 1 X X SKYPE
Pasco 80% 1 1 X X SKYPE
Piura 67% 1 1 2 X X X SKYPE X
Puno 70% 1 1 X X SKYPE X
San Martín 85% 1 1 X X X SKYPE X
Tacna 70% 1 1 X X SKYPE X
Tumbes 71% 4 4 X X SKYPE X
Ucayali 82% 1 1 X X X SKYPE X
Total 72,12% 90 23 16 129 12 25 26 2 4 16
FUENTE: Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN

COEN

Distribución: Presidencia de la República


Presidencia del Consejo de Ministros
Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil
www.indeci.gob.pe
Anexo 02:

FORMATO DE FICHA DE INFORMACIÓN PRELIMINAR


SECTORES E INSTITUCIONES
(30 DE MAYO 2014)

REPORTE
ENLACE CON EL COEN
SECTORIAL
COE SECTORIAL
Radio
Correo Satelital

Ministerio de Economía y
X X
Finanzas
Ministerio de Defensa X X X
Ministerio de Salud X X
Ministerio de Educación X X
Ministerio del Interior X X
Ministerio del Ambiente X
Ministerio de Agricultura X X

Ministerio de Transportes
X X X
y Comunicaciones

Ministerio de Vivienda,
X
Construcción y Saneam.
Ministerio de Trabajo y
X X
Promoción Social
Ministerio de la Mujer y
X
Poblaciones Vulnerables
Ministerio de Comercio
X X
Exterior y Turismo
Ministerio de Justicia X X
Ministerio de Energía y
X X
Minas
Ministerio de Relaciones
X
Exteriores
Ministerio de Desarrollo
e Inclusión Social
Ministerio de Cultura X
Ministerio de Producción X X
INSTITUCIONES
Presidencia del Consejo
X X
de Ministros
Palacio de Gobierno X
Provias Nacional X
Provias Descentralizado X
CCFFAA X X X
IGP X
DHN X X
OSIPTEL X
CGBVP X
CAPITANIAS Y
X
GUARDACOSTAS
ESSALUD
Total 4

FUENTE: Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN

COEN

Distribución: Presidencia de la República


Presidencia del Consejo de Ministros
Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil
www.indeci.gob.pe

También podría gustarte