Está en la página 1de 4

Recomendaciones para una Inspección Técnica de

Seguridad en Defensa Civil (Básica)

Sistema Eléctrico (Norma CNE)


Las conexiones eléctricas deben ser realizadas con cable TW (entubado o en
1.
canaleta) o vulcanizado. (No cable mellizo)
2. Los empalmes eléctricos deberán estar debidamente protegidos
El tablero general de energía eléctrica deberá estar normado de acuerdo al
3. Código Nacional de Electricidad (Policarbonato o de metal) y con llaves
termomagnéticas o de tipo diferencial.
El sistema de energía eléctrica debe estar conectado al sistema de pozo a tierra
4.
(Tablero general y tomacorrientes)
5. Los tableros eléctricos deberán contar con leyenda interna de identificación
Deberá contar con protocolo del sistema de pozo a tierra actualizado (Mìnimo
6.
con una antigüedad de 6 meses)
7. Las cajas de pase deben estar debidamente protegidas y con tapa

Nivel de Seguridad y Protección contra incendios


1. Debe contar con un botiquín de primeros auxilios básicos implementado
Debe contar con los equipos de extinción de acuerdo a la normatividad vigente
2.
y al giro solicitado NTP 350.043
Los equipos de extinción deberán estar instalados de acuerdo a la Norma
3.
Peruana de Seguridad (INDECOPI)
Debe contar con un Plan de Contingencia o de seguridad debidamente firmado
por el conductor del local. Ej: www.indeci.gob.pe o una cartilla de seguridad si
4.
el local es menor a 12 m2 y este se encuentra dentro de una galería o mercado.
D.S. Nº 066-2007-PCM
Deberá presentar plano de distribución con indicación de las vías de escape y la
5.
ubicación de los equipos de extinción. D.S. Nº 066-2007-PCM
De tratarse de módulos, oficinas o tiendas dentro de una edificación, la
6. edificación principal deberá contar primero con un Certificado Favorable de
Defensa Civil según sea el caso.
En caso de Restaurant la campana extractora deberá contar con el tiro de
7. ventilación instalado sobre los tres metros de la parte más alta de la edificación
principal. RM Nº 363-2005 MINSA.
8. Deberá contar con un compromiso de mantenimiento de campana extractora
En locales comerciales se deberá instalar un sistema de luces de emergencia y
9.
los stands deberán contar una linterna de mano.
Se debe contar con la señalización de seguridad adecuada al local de acuerdo a
10.
las Normas Peruanas de Seguridad.
11. Debe contar con un Directorio Telefónico de emergencia e instalado en un
lugar visible.
De contar con instalación de GLP, las tuberías deberán ser de cobre, visibles y
pintadas de color amarillo caterpillar, los balones de GLP portátiles deberán
12.
estar instalados en un lugar ventilado y a una distancia no menor de tres metros
de cualquier punto de ignición sea eléctrico o de calor. D.S. Nº 027-1994-EM

Nivel Estructural
De existir vidrios crudos en mamparas y ventanales, estas deberán estar
1.
protegidas por láminas de seguridad o ser cambiadas por vidrios templados.
Nota :
El Inspector al momento de la inspección preliminar podrá indicar algunas otras
recomendaciones de acuerdo al local a visitar y por su complejidad puede
determinar que debe contar con una inspección de detalle. D.S. Nº 066-
2007-PCM art. 9.3 para verificar las condiciones de seguridad en materia de
defensa civil, los locales a inspeccionar deberán estar completamente
implementados y solo se podrá realizar una visita preliminar y una visita
complementaria.

Requisitos para solicitar una Inspección Técnica Básica.


Recabar la información correspondiente en el módulo de atención de Sub
1. Gerencia de Desarrollo Económico. Tramitar en dicha área la autorización
correspondiente.
Con documento de aceptación apersonarse al módulo de Defensa Civil a fin de
llenar formato de solicitud de Inspección Técnica Básica numerado.
2. Si los datos proporcionados por el conductor o administrado del establecimiento
son falsos, no tendrá derecho de solicitar la devolución del monto abonado por
derecho de inspección.
3. Adjuntar voucher de depósito por derecho de inspección
Plan de Seguridad o contingencia con plano de distribución con la señaletica de
4. seguridad, con cálculo de evacuación y memoria descriptiva firmado por el
responsable del evento.
De tratarse de un local al interior de un Mercado, Galería, Edificio
administrativo o Multifamiliar, Centro Comercial, deberá presentar para iniciar
5.
el trámite el Certificado Vigente de Defensa Civil de la edificación principal.
D.S. Nº 066-2007-PCM.
El local deberá estar implementado de acuerdo a lo establecido en el Código
Nacional de Electricidad, Reglamento Nacional de Edificaciones, Normas
6.
Técnicas Peruanas de Seguridad, Nacional Fire Protectiòn Asociatiòn, Ley
General de Hidrocarburos.
De tratarse de una renovación del Certificado de Defensa Civil y siempre y
cuando no se haya realizado ningún cambio estructural, deberá acompañar a la
7.
solicitud copia simple del Certificado vencido y de la Licencia de
funcionamiento.
Requisitos para solicitar constancia de Defensa Civil Básica –para
realizar espectáculos públicos no deportivos o sociales
1.-Recabar la información respectiva en el Módulo de atención de la Sub Gerencia
de Desarrollo Económico. Tramitar el permiso correspondiente
2.-Con el documento de aceptación apersonarse al modulo de Defensa Civil para
llenar la solicitud de inspección Técnica
3.-Adjuntar el voucher de depósito por derecho de inspección
4.-Adjuntar el Plan de Seguridad o Contingencia del evento conjuntamente con el
plano de distribución con calculo de evacuación y memoria descriptiva firmada por
el responsable del evento.
5.-Se deberá adjuntar copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil del
evento, pudiendo ser esta proporcionada por la administración del local en donde se
realiza el evento.
6.-De realizarse una construcción de estructuras de fierro temporales, se deberá
presentar una carta de responsabilidad de obra firmada por un profesional
responsable (Ing. Civil)
7.-Se deberá presentar el protocolo de puesta a tierra actualizado (mínimo con 6
meses de antigüedad)
8.-Documento que acredite la asistencia de una ambulancia con personal de médico
o paramédico durante el evento.

Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa


Civil
Inspección Básica
Edificaciones, recintos o instalaciones de hasta dos niveles desde el nivel de
terreno o calzada, con una área desde 101 hasta 500 m2, tales como tiendas,
1. stands, puestos, viviendas multifamiliares, pubs-karaokes, bares, licorerías,
talleres mecánicos, establecimientos de hospedaje, restaurants, cafeterías,
edificaciones de salud, templos, bibliotecas, entre otros
Instituciones educativas con las siguientes características:
2. - Área menor a 500 m2 y hasta dos niveles, con un máximo de 200 alumnos
por turno
3. Cabinas de Internet con un máximo de 20 computadoras
Gimnasios con una área menor o igual a 500 m2 y que solo cuenten con
4.
máquinas mecánicas.
Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre otras de evaluación similar
5. con una área menor o igual a 500 m2 y que cuenten con un máximo de 20
computadoras.
Playas de estacionamientos de un solo nivel sin techar, granjas, entre otras de
6. similares características, cualquiera sea su área.
Licorerías, ferreterías con una área de hasta 500 m2

Inspección a detalle
Edificaciones, recintos o instalaciones de más de dos niveles desde el nivel del
terreno o calzada, o con una área mayor a 500 m2, tales como: tiendas,
1. viviendas multifamiliares, talleres mecánicos, establecimientos de hospedaje,
restaurants, cafeterías, edificaciones de salud, playa de estacionamiento,
templos, bibliotecas, entre otros.
2. Industrias livianas o medianas, cualquiera sea el área con la que cuenten.
Centros culturales, museos, entre otros similares características, cualquiera sea
3.
el área con la que cuenten.
Mercados de abasto, galerías y centros comerciales, entre otros de similar
4.
evaluación. Cualquiera sea el área que ocupen.
Locales de espectáculos deportivos y no deportivos (estadios, coliseos, cines,
5. teatros, auditorios, centros de convenciones, entre otros) cualquiera sea el área
que ocupen.
Centros de diversión cualquiera sea el área que ocupen, con excepción de los
pubs-karaokes
6. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre otras de similar evaluación
que cuenten con una área mayor a 500 m2 y un número mayor de 20
computadoras.
Instituciones educativas que cuenten con una arrea mayor a 500 m2 o de mas
7. de dos niveles desde el nivel del terreno o calzada o mas de 200 alumnos por
turno.
Gimnasios que cuenten con máquinas eléctricas y/o electrónicas, cualquiera sea
8.
el área con la que cuenten.
9. Centros penitenciarios cualquiera sea el área con la que cuenten.
Las demás edificaciones , instalaciones o recintos que por su complejidad
10.
califiquen para este tipo de inspección.

También podría gustarte