UNIDAD CULHUACAN
Profesor:
Alumna:
Materia:
Electrónica Analógica
Grupo:
4CV24
Trabajo:
INTRODUCCION.
y Walter Brattain (1902-1987)- fue el padre del transistor, la invención que constituye,
gran mayoría de los equipos que utilizamos a diario (televisores, teléfonos móviles,
ordenadores…) está basado en las propiedades de los transistores con los que están
terminales cuyo rango de aplicabilidad coincide en muchos casos, con el del transistor
BJT, Los transistores de unión bipolar BJT por sus siglas en inglés (Bipolar Junction
el paso de corriente o disminuir voltaje a través de sus terminales. Los transistores más
conocidos son los llamados bipolares (NPN y PNP), llamados así porque la conducción
impedancia de entrada bastante baja. Existen unos dispositivos que eliminan este
existe un solo tipo de portador de cargas, y por tanto, son unipolares. Se llama
(Field Effect Transistor) y entre ellos podemos distinguir dos grandes tipos:
Transistor)
Estructura Básica. Los JFET los podemos clasificar en dos grandes grupos:
*JFET de canal n
*JFET de canal p
D = Drenador: (Del inglés Drain). Es el terminal por al que salen los portadores del
S = Fuente: (Del inglés Source). Es el terminal por el que entran los portadores.
*Simboles JFET
*Polarización de JFET
positiva y negativa.
El efecto que sobre el funcionamiento del dispositivo tienen ambas tensiones (VDS y
* Zona de ruptura
2.-Transistor de Efecto de Campo Metal - Óxido - Semiconductor:
*MOSFET DE ACUMULACION:
de material semiconductor tipo p en la que aparecen dos zonas tipo n+ con contactos
corresponde a una capa de material aislante, en este caso óxido de silicio. Por tanto, si
nos fijamos en el terminal de puerta, vemos como tenemos una zona metálica
de acumulación canal n
* Símbolos
Positiva y negativa.
*Zona de ruptura.
*MOSFET DE DEPLEXION.
*Estructura básica.
Positiva y negativa.
*Curvas características.
denomina IDSS.
*TRANSISTORES BJT
Los transistores BJT están formados por dos uniones de tipo “P y N” o bien de dos
diodos semiconductores.
Existen dos tipos transistores BJT, el de tipo NPN y el PNP. Las letras hacen referencia
a las capas de material semiconductor que están construidos.
1-Transistor tipo NPN: Esta formado por dos capas de material tipo “N” y separadas por
una capa tipo “P”.
2-Transistor tipo PNP: Esta formada por dos capas de material tipo “P” y separadas por
una capa tipo “N”.
Estos transistores cuentan con tres terminales, emisor, base y colector. La zona central
se denomina base, y las laterales emisor y colector. Estos pines se representan por la
inicial del nombre de la zona respectiva: E (emisor), B (base) y C (colector).
la terminal emisor, es un
Para que los transistores BJT funcionen como interruptores electrónicos se debe operar
en la zona de corte y saturación para impedir o permitir el paso de corriente en un
circuito.
Para que los transistores BJT funcionen como amplificadores de corriente se debe
aplicar una pequeña señal de corriente en la terminal base para controlar una corriente
de salida mayor en las terminales colector y emisor. Para el uso de los transistores BJT
como amplificadores, debes tener en cuenta que hay distintos tipos de transistores BJT
los cuales tienen diferentes características técnicas, cada uno de ellos tiene una
ganancia de corriente conocida como beta del transistor, dependiendo del tipo de
amplificación que requieras verificar la beta del transistor para obtener la amplificación
de corriente deseada.
Ic = (hFE)*(Ib)
Donde:
• Ic = Corriente de colector
• hFE = Beta del transistor
• Ib = Corriente en la base
Este factor de ganancia depende de la corriente del colector y en ocasiones puede
variar, es por eso que no es recomendable el uso de transistores como amplificadores
electrónicos, te recomiendo el uso de amplificadores operacionales.
Línea del tiempo de los transistores
*Transistores BJT son bipolares, es decir, en la corriente intervienen los dos tipos de
*Los transistores FET son unipolares, en los que el nivel de conducción dependerá
*La corriente del circuito de salida es controlada por un parámetro del circuito de
*Los transistores FETs es su alta impedancia de entrada con niveles que pueden varias
desde uno hasta varios cientos de megaóhmios, esto proporciona a los FET una
*El transistor BJT presenta mayor sensibilidad a los cambios en la señal aplicada, es
decir, la variación de la corriente de salida es mayor en los BJT que en los FET
*SIMULACION DE CIRCUITOS.
Bibliografía
https://www.cdmxelectronica.com/transistores-bjt/