Está en la página 1de 4

CARLOS

ENERGÍA JIMENEZ

ENERGÍA
La energía es la capacidad de producir un trabajo Energía potencial elástica (Epe).- Es el trabajo que
Existen diferentes formas de energía y por su realiza la fuerza elástica desde una posición a otra, por
naturaleza tenemos energía potencial y cinética. ejemplo desde la posición A hasta la posición B de la
La energía cinética, es un tipo de energía mecánica figura.
que posee un cuerpo debido a su movimiento o
velocidad; por ejemplo: el ciclista en movimiento. A

m
v B

Se calcula mediante la ecuación:


El valor de la energía cinética se determina con la
expresión:

K: constante de elasticidad (N/m)


x: deformación del resorte (m)
m: masa expresada en kg Epe: energía potencial elástica (joule: J)
v: velocidad expresada en m/s
Ec= energía cinética, expresada en joule (J) Energía Mecánica.- Es la suma de las energías cinética
y potencial (gravitatoria, elástica, etc.)
La energía potencial, es un tipo de energía mecánica
que posee un cuerpo debido a su posición, por Em = E c + E p
ejemplo un cuerpo que se encuentra a una cierta
altura puede caer y realizar un trabajo o un resorte
comprimido o estirado puede mover un cuerpo Ejemplo: Una paloma mensajera de 300 g de masa
también realizando trabajo. vuela a una altura de 15 m, respecto a la superficie
La energía potencial la consideramos como la suma de terrestre y con una velocidad de 4 m/s. Calcular su
todas las energías potencial como la gravitatoria, energía mecánica respecto a la superficie terrestre.
elástica, etc. 2
Considere: g= 10 m/s .
Energía potencial gravitatoria (Epg)
Es la que tienen los cuerpos debido al campo v=4 m/s
gravitatorio de la tierra. Es el trabajo que realiza la
fuerza de la gravedad para trasladar a un cuerpo
desde una posición cualquiera hasta un nivel de h= 15 m
referencia. Se calcula multiplicando el peso del cuerpo
por la altura, respecto al nivel de referencia.
m
Nivel de referencia
Epg = mgh Dato: m= 300 g = 0,3 kg

m: masa en kg
h h: altura en metros
2
g= 9,8 m/s
Epg: energía en
Em = Ec + Epg = 2,4 + 45
joule (J)
Em = 47,4 J
nivel de referencia

http://fisica-pre.blogspot.com
CARLOS
ENERGÍA JIMENEZ

TEOREMA DE LA ENERGÍA CINÉTICA TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA MECÁNICA


La variación de energía cinética que experimenta un La variación de energía mecánica que experimenta un
cuerpo es igual al trabajo neto realizado sobre el cuerpo es igual al trabajo que realizan las fuerzas no
mismo. conservativas sobre el mismo.

FNC
ΔEc = Ec(FINAL) – Ec(INICIAL) = WNETO ΔEm = W

Ejemplo: Un bloque de 2 kg resbala por un plano


Ejemplo: El bloque de 2 kg es desplazado por la fuerza inclinado de 3 m de altura y 37º de inclinación. Si la
F horizontal sobre el piso liso logrando aumentar su fuerza de rozamiento representa el 10% del peso del
velocidad desde 2 m/s hasta 6 m/s. Calcular el trabajo bloque y fue soltado en el punto A, ¿con qué rapidez
2
que realizó la fuerza F en ese trayecto. llegará al punto B? (g= 10 m/s )
2 m/s 6 m/s vA=0
A
F F

Primero dibujemos el D.C.L. del bloque: 3m vB=?


N 37º
F B

Dato: mg = 2·10 = 20 N
mg
f = 10% (mg) = 10%(20) = 2 N
FNC
Aplicando el teorema de la energía cinética: Aplicamos el teorema: ΔEm = W
FNC
ΔEc = WNETO Em(B) – Em(A) = W
F N mg
Ec(FINAL) – Ec(INICIAL) = W + W + W La fuerza no conservativa que realiza trabajo es la
fuerza de rozamiento.
Recuerda que: Em = Ec + Ep
f
[Ec(B) + Ep(B)] - [Ec(A) + Ep(A)] = W

F -(2)(AB)
El trabajo realizado por F es: W = 32 J

FUERZAS CONSERVATIVAS
Una fuerza es conservativa si el trabajo realizado por
ésta sobre un cuerpo es independiente de la CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
trayectoria que sigue el cuerpo en su desplazamiento Si el trabajo que realizan las fuerzas no conservativas
entre dos puntos. Por ejemplo, la fuerza de la es cero, la energía mecánica se mantiene constante.
gravedad, elástica, electrostática, etc.
Em(INICIAL) = Em(FINAL)
El trabajo que realiza una fuerza
conservativa sobre un cuerpo en una Ejemplo: Si en el ejemplo anterior el plano inclinado
FNC
trayectoria cerrada es CERO. fuera liso, se tendría que: W = 0
Entonces: Em(A) = Em(B)
FUERZAS NO CONSERVATIVAS
Una fuerza es NO conservativa si el trabajo realizado
por ésta sobre un cuerpo depende de la trayectoria
que sigue el cuerpo en su desplazamiento entre dos
puntos. Por ejemplo la fuerza de rozamiento.

http://fisica-pre.blogspot.com
CARLOS
ENERGÍA JIMENEZ

PROBLEMAS PROPUESTOS fuerza aplicada paralela al desplazamiento es de 3


N, entonces la distancia recorrida es:
A) 6 m B) 9 m C) 12 m
01 Un cuerpo tiene una masa de 300 g y posee una
D) 15 m E) 18 m
velocidad de 4 m/s. Hallar su energía cinética
A) 1,2 J B) 2,4 J C) 3,6 J
09 Un cuerpo de 8 kg posee una energía cinética de 40
D) 5 J E) 2 J
J, y se mueve con una aceleración de 2 m/s2 en un
tramo recto de 10 m. Hallar la velocidad final en
02 ¿Qué energía cinética tiene al tocar el suelo un 2
dicho tramo. (g = 10 m/s )
cuerpo de m=30 kg que cae de una altura de 50 m?
2
(g=10 m/s ) A) 5 m/s B) 5 m/s C) 10 m/s
A) 15 kJ B) 1,5 kJ C) 0,15 kJ D) 2 5 m/s E) 20 m/s
D) 150 kJ E) 3 kJ
10 Una bola de 200 gramos cae a partir del reposo. Su
03 Desde Tierra se dispara un proyectil (m= 4 kg) velocidad es de 10 m/s después de haber caído 20
vertical hacia arriba con una energía mecánica a la metros. ¿Cuánta energía se perdió debido a la
2
mitad de su altura máxima. (g=10 m/s )
2 fricción del aire? (g = 10 m/s )
A) 200 J B) 500 J C) 800 J A) 10 J B) 20 J C) 30 J
D) 100 J E) 50 J D) 40 J E) 50 J

04 Un cuerpo se suelta desde 100 m de altura. Hallar 11 Una masa de 3 kg se suelta desde una altura de 20
la relación entre sus energías potencial, respecto m, si cuando desciende 5 m su velocidad vale 5
del piso y cinética, cuando ha recorrido la mitad de m/s. Hallar el trabajo desarrollado por la fuerza de
2
dicha altura fricción del aire en joule. (g = 10 m/s )
A) 1 B) 1/2 C) 1/4 A) -562,5 B) -112,5 C) -150
D) 2 E) F.D. D) -100 E) -225

05 Una esfera de 5 kg es lanzada verticalmente hacia 12 Una masa de 2 kg reposa en una mesa áspera (µk =
arriba, con una velocidad inicial de 20 m/s 0,5) sobre la masa se aplica una fuerza horizontal
alcanza una altura de 15 m. Calcular la pérdida de de 30 N, halle el trabajo desarrollado por la fricción
energía debido a la resistencia del aire. hasta el punto en el cual la energía cinética es 36 J.
2
2
(g = 10 m/s ) (g = 10 m/s )
A) 100 J B) 375 J C) 150 J A) -0,18 J B) -1,8 J C) -18 J
D) 200 J E) 250 J D) -180 J E) -1 800 J

06 Una piedra es lanzada sobre una superficie 13 Una bala de 20 g atraviesa un bloque de madera de
horizontal de hielo con una velocidad de 2 m/s y 10 cm de espesor. Si la bala ingresa con la
recorre 20 m, hasta detenerse. Hallar el coeficiente velocidad de 10 m/s y sale con 6 m/s. ¿Qué fuerza
de rozamiento entre la piedra y el hielo? promedio ejerció la madera sobre la bala en su
2
(g=10 m/s ) recorrido?
A) 0,10 B) 0,05 C) 0,08 A) 64 N B) 6,4 N C) 0,64 N
D) 0,04 E) 0,01 D) 640 N E) 6 400 N

07 Un cuerpo de 8 kg está en reposo. Entonces, su 14 Un proyectil de 100 g de masa que viaja con una
velocidad después de recibir un trabajo neto de rapidez de 300 m/s y penetra 30 cm en un muro de
400 J es : madera, halle la fuerza de resistencia del muro
A) 6 m/s B) 8 m/s C) 10 m/s sobre el proyectil
D) 12 m/s E) 14 m/s A) 15.102 N B) 15.103 N C) 15.104 N
D) 15.105 N E) 15.106 N
08 Un bloque de 2 kg pasa por un punto "A" a una
velocidad de 3 m/s y por "B" a 6 m/s. Si la única

http://fisica-pre.blogspot.com
CARLOS
ENERGÍA JIMENEZ

15 ¿Qué trabajo realiza un camión de 2 000 kg, cuando


frena y pasa de la velocidad de 4 m/s a 3 m/s? A) 5 m/s B) 10 m/s C) 20 m/s
A) 7 000 J B) - 7 000 J C) 3 000 J D) 30 m/s E) 40 m/s
D) - 4 000 J E) 5 000 J
19 Determinar la deformación máxima del resorte, la
16 ¿Qué distancia recorrerá sobre el plano horizontal masa del bloque es de 1 kg; K = 400 N/m. No hay
2
BC (rugoso), un bloque de masa "M", abandonado rozamiento (g = 10 m/s )
en A?
A R µK 1 =
4
R = 10 m

B C
x
A) 20 m B) 30 m C) 35 m
D) 40 m E) 44 m

17 ¿Con qué velocidad abandona la bolita el resorte, A) 0,8 m B) 0,6 m C) 0,5 m


de rigidez K, si está comprimido 20 cm, la masa de D) 0,4 m E) 0,2 m
la bolita es de 300 g?
20 Hallar el trabajo mínimo que realiza una fuerza
para desplazar un cuerpo de m = 5 kg sobre un
plano inclinado 37° con la horizontal, si la distancia
que recorre el cuerpo sobre dicho plano es 5 m.
2
(µk = 0,75 y g = 10 m/s )
A) 1 m/s B) 1,2 m/s C) 1,5 m/s
D) 1,8 m/s E) 2,0 m/s F

18 Calcular la velocidad en "A" para que la esfera


m
llegue con las justas a "B"

37°

A) 350 J B) 400 J C) 450 J


D) 300 J E) 150 J

http://fisica-pre.blogspot.com

También podría gustarte